El fallo en contra de la presentación giojista no definió la quita de las PASO
El voto divido de los tres camaristas no le dio solución inmediata a la discusión sobre qué Código Electoral está vigente.
El fallo en contra de la presentación de los legisladores giojistas, que concretó la Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería, no quitó las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del cronograma electoral de la provincia. Es que para que esto pase aún se debe esperar que el tribunal se expida de la misma manera con las otras dos presentaciones pendientes.
La Cámara aceptó los argumentos de la Fiscalía de Estado para revertir la sentencia que hubo en primera instancia a cargo de la jueza Adriana Tettamanti, que le dio lugar al pedido de inconstitucionalidad planteado por los defectos que le atribuyeron a la sesión de diciembre pasado cuando se eliminaron las PASO.
Pero esta decisión del tribunal formado por Juan Jesús Romero, María Josefina Nacif y María Eugenia Varas no es definitiva. Es que, según explicó Jorge Alvo, fiscal de Estado, “las PASO siguen vigentes en el calendario electoral local, ya que la Cámara debe expedirse sobre las otras dos presentaciones para que se eliminen las primarias de manera efectiva”.
Por esto es que aumenta la relevancia del tránsito de la segunda presentación que está en fila y que es la de Juntos por el Cambio San Juan. Es que si bien plantea la nulidad e inconstitucionalidad, al igual que en el caso de los giojistas, existen diferencias que deben analizarse de manera particular.
Es que a diferencia de los giojistas, la presentación de Juntos por el Cambio San Juan la realizan los partidos integrantes y esto cambia todo el panorama. Es clave porque uno de los fundamentos del Fiscal de Estado en la apelación que se definió este jueves es que los diputados del bloque Lealtad no tenían “legitimación” por presentarse como ciudadanos y no como partidos.
Guido Romero, abogado de Juntos por el Cambio San Juan, contó que “a diferencia del bloque Lealtad, nosotros realizamos la presentación en nombre de los partidos y esto le quita la posibilidad a los jueces de la Cámara de repetir los argumentos dados hoy (por el jueves), ya que así estamos avalados por fallos anteriores de la Corte Suprema de la Nación como legitimación activa reconocible”.
Este detalle, contó Romero, obliga a que la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería deba “definir sobre la cuestión de fondo de la presentación que realizamos y no de forma como lo hizo con los giojistas, ya que la norma aprobada en diciembre pasado afecta los intereses de los partidos”.
En la misma sintonía está el Partido de los Trabajadores y el Pueblo, que fue el último en ingresar la demanda, que continúa en la primera instancia a la espera de la respuesta de los representantes legales del PTP sobre la apelación de la fiscalía.
Esta distinción no es tal para el Fiscal de Estado. Es que Jorge Alvo opinó que “las tres presentaciones tienen la misma identidad de causa y efecto que la de los diputados Juan Carlos y Leonardo Gioja junto a Graciela Seva. Por esto confiamos en que obtendremos una sentencia similar una vez que los camaristas se expidan en el futuro cercano”.
Dato
El martes 2 de agosto se realizará la audiencia recursiva oral en la Cámara por la presentación de los partidos que forman Juntos por el Cambio San Juan y la Fiscalía de Estado. Luego, el tribunal tiene hasta 15 días hábiles para obtener un fallo.
Fuente: Huarpe
Te puede interesar
Encontraron muerto a un anciano con un golpe en la cabeza: Investigan si fue por caída o agresión
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
Una pasajera viajaba con más de 2 kilos de marihuana: quedó detenida
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
"Son obras muy esperadas", Orrego tras la inauguración de pavimentos en dos barrios de San Martín
El gobernador dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
Ola polar en San Juan: Entérate qué pasará con las clases de este martes
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
¡Para tener en cuenta! Trabajadores deben regularizar la deuda previsional hasta 10 años antes de jubilarse
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Orrego anunció el inicio de un proyecto clave para la transformación energética de San Juan
El Gobernador de San Juan encabezó la firma del Acta de Inicio de Obra correspondiente a la Licitación Pública N° 02/24, para la “Ampliación de la Estación Transformadora Solar Ullum 132/33 kV, ET Albardón/Chimbas y Línea de Interconexión Eléctrica 132 kV”.
Allanamiento en el Registro Civil: Cuatro nuevos detenidos, uno sería el cabecilla de la maniobra
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
Agredieron a un enfermero y rompieron vidrios en el Hospital Rawson
Un grupo de personas rompió vidrios y atacó a un enfermero en la guardia de Pediatría del Hospital Rawson durante la madrugada del domingo. Hay una investigación en marcha.