El fallo en contra de la presentación giojista no definió la quita de las PASO
El voto divido de los tres camaristas no le dio solución inmediata a la discusión sobre qué Código Electoral está vigente.
El fallo en contra de la presentación de los legisladores giojistas, que concretó la Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería, no quitó las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del cronograma electoral de la provincia. Es que para que esto pase aún se debe esperar que el tribunal se expida de la misma manera con las otras dos presentaciones pendientes.
La Cámara aceptó los argumentos de la Fiscalía de Estado para revertir la sentencia que hubo en primera instancia a cargo de la jueza Adriana Tettamanti, que le dio lugar al pedido de inconstitucionalidad planteado por los defectos que le atribuyeron a la sesión de diciembre pasado cuando se eliminaron las PASO.
Pero esta decisión del tribunal formado por Juan Jesús Romero, María Josefina Nacif y María Eugenia Varas no es definitiva. Es que, según explicó Jorge Alvo, fiscal de Estado, “las PASO siguen vigentes en el calendario electoral local, ya que la Cámara debe expedirse sobre las otras dos presentaciones para que se eliminen las primarias de manera efectiva”.
Por esto es que aumenta la relevancia del tránsito de la segunda presentación que está en fila y que es la de Juntos por el Cambio San Juan. Es que si bien plantea la nulidad e inconstitucionalidad, al igual que en el caso de los giojistas, existen diferencias que deben analizarse de manera particular.
Es que a diferencia de los giojistas, la presentación de Juntos por el Cambio San Juan la realizan los partidos integrantes y esto cambia todo el panorama. Es clave porque uno de los fundamentos del Fiscal de Estado en la apelación que se definió este jueves es que los diputados del bloque Lealtad no tenían “legitimación” por presentarse como ciudadanos y no como partidos.
Guido Romero, abogado de Juntos por el Cambio San Juan, contó que “a diferencia del bloque Lealtad, nosotros realizamos la presentación en nombre de los partidos y esto le quita la posibilidad a los jueces de la Cámara de repetir los argumentos dados hoy (por el jueves), ya que así estamos avalados por fallos anteriores de la Corte Suprema de la Nación como legitimación activa reconocible”.
Este detalle, contó Romero, obliga a que la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería deba “definir sobre la cuestión de fondo de la presentación que realizamos y no de forma como lo hizo con los giojistas, ya que la norma aprobada en diciembre pasado afecta los intereses de los partidos”.
En la misma sintonía está el Partido de los Trabajadores y el Pueblo, que fue el último en ingresar la demanda, que continúa en la primera instancia a la espera de la respuesta de los representantes legales del PTP sobre la apelación de la fiscalía.
Esta distinción no es tal para el Fiscal de Estado. Es que Jorge Alvo opinó que “las tres presentaciones tienen la misma identidad de causa y efecto que la de los diputados Juan Carlos y Leonardo Gioja junto a Graciela Seva. Por esto confiamos en que obtendremos una sentencia similar una vez que los camaristas se expidan en el futuro cercano”.
Dato
El martes 2 de agosto se realizará la audiencia recursiva oral en la Cámara por la presentación de los partidos que forman Juntos por el Cambio San Juan y la Fiscalía de Estado. Luego, el tribunal tiene hasta 15 días hábiles para obtener un fallo.
Fuente: Huarpe
Te puede interesar
Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida
El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.
Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía
El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.
La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia
Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.
FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras
Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.
Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación
La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.
Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias
Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.
Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar
El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.
Una rápida intervención policial evitó una tragedia
Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.