El fallo en contra de la presentación giojista no definió la quita de las PASO

El voto divido de los tres camaristas no le dio solución inmediata a la discusión sobre qué Código Electoral está vigente.

San Juan29/07/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1656605773807

El fallo en contra de la presentación de los legisladores giojistas, que concretó la Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería, no quitó las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del cronograma electoral de la provincia. Es que para que esto pase aún se debe esperar que el tribunal se expida de la misma manera con las otras dos presentaciones pendientes.

La Cámara aceptó los argumentos de la Fiscalía de Estado para revertir la sentencia que hubo en primera instancia a cargo de la jueza Adriana Tettamanti, que le dio lugar al pedido de inconstitucionalidad planteado por los defectos que le atribuyeron a la sesión de diciembre pasado cuando se eliminaron las PASO.

Pero esta decisión del tribunal formado por Juan Jesús Romero, María Josefina Nacif y María Eugenia Varas no es definitiva. Es que, según explicó Jorge Alvo, fiscal de Estado, “las PASO siguen vigentes en el calendario electoral local, ya que la Cámara debe expedirse sobre las otras dos presentaciones para que se eliminen las primarias de manera efectiva”.

Por esto es que aumenta la relevancia del tránsito de la segunda presentación que está en fila y que es la de Juntos por el Cambio San Juan. Es que si bien plantea la nulidad e inconstitucionalidad, al igual que en el caso de los giojistas, existen diferencias que deben analizarse de manera particular.

 
Es que a diferencia de los giojistas, la presentación de Juntos por el Cambio San Juan la realizan los partidos integrantes y esto cambia todo el panorama. Es clave porque uno de los fundamentos del Fiscal de Estado en la apelación que se definió este jueves es que los diputados del bloque Lealtad no tenían “legitimación” por presentarse como ciudadanos y no como partidos.

Guido Romero, abogado de Juntos por el Cambio San Juan, contó que “a diferencia del bloque Lealtad, nosotros realizamos la presentación en nombre de los partidos y esto le quita la posibilidad a los jueces de la Cámara de repetir los argumentos dados hoy (por el jueves), ya que así estamos avalados por fallos anteriores de la Corte Suprema de la Nación como legitimación activa reconocible”.

Este detalle, contó Romero, obliga a que la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería deba “definir sobre la cuestión de fondo de la presentación que realizamos y no de forma como lo hizo con los giojistas, ya que la norma aprobada en diciembre pasado afecta los intereses de los partidos”.

En la misma sintonía está el Partido de los Trabajadores y el Pueblo, que fue el último en ingresar la demanda, que continúa en la primera instancia a la espera de la respuesta de los representantes legales del PTP sobre la apelación de la fiscalía.

Esta distinción no es tal para el Fiscal de Estado. Es que Jorge Alvo opinó que “las tres presentaciones tienen la misma identidad de causa y efecto que la de los diputados Juan Carlos y Leonardo Gioja junto a Graciela Seva. Por esto confiamos en que obtendremos una sentencia similar una vez que los camaristas se expidan en el futuro cercano”.

Dato
El martes 2 de agosto se realizará la audiencia recursiva oral en la Cámara por la presentación de los partidos que forman Juntos por el Cambio San Juan y la Fiscalía de Estado. Luego, el tribunal tiene hasta 15 días hábiles para obtener un fallo.

Fuente: Huarpe 

Te puede interesar
4782dcfecf24caf3110bc8d535579077_L

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/09/2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.