
El Gobierno provincial evalúa un bono para los trabajadores estatales
El ministro Roberto Gutiérrez indicó que, por el momento, no hay nada definido sobre el bono para los empleados del Estado
El voto divido de los tres camaristas no le dio solución inmediata a la discusión sobre qué Código Electoral está vigente.
San Juan29/07/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El fallo en contra de la presentación de los legisladores giojistas, que concretó la Sala IV de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería, no quitó las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del cronograma electoral de la provincia. Es que para que esto pase aún se debe esperar que el tribunal se expida de la misma manera con las otras dos presentaciones pendientes.
La Cámara aceptó los argumentos de la Fiscalía de Estado para revertir la sentencia que hubo en primera instancia a cargo de la jueza Adriana Tettamanti, que le dio lugar al pedido de inconstitucionalidad planteado por los defectos que le atribuyeron a la sesión de diciembre pasado cuando se eliminaron las PASO.
Pero esta decisión del tribunal formado por Juan Jesús Romero, María Josefina Nacif y María Eugenia Varas no es definitiva. Es que, según explicó Jorge Alvo, fiscal de Estado, “las PASO siguen vigentes en el calendario electoral local, ya que la Cámara debe expedirse sobre las otras dos presentaciones para que se eliminen las primarias de manera efectiva”.
Por esto es que aumenta la relevancia del tránsito de la segunda presentación que está en fila y que es la de Juntos por el Cambio San Juan. Es que si bien plantea la nulidad e inconstitucionalidad, al igual que en el caso de los giojistas, existen diferencias que deben analizarse de manera particular.
Es que a diferencia de los giojistas, la presentación de Juntos por el Cambio San Juan la realizan los partidos integrantes y esto cambia todo el panorama. Es clave porque uno de los fundamentos del Fiscal de Estado en la apelación que se definió este jueves es que los diputados del bloque Lealtad no tenían “legitimación” por presentarse como ciudadanos y no como partidos.
Guido Romero, abogado de Juntos por el Cambio San Juan, contó que “a diferencia del bloque Lealtad, nosotros realizamos la presentación en nombre de los partidos y esto le quita la posibilidad a los jueces de la Cámara de repetir los argumentos dados hoy (por el jueves), ya que así estamos avalados por fallos anteriores de la Corte Suprema de la Nación como legitimación activa reconocible”.
Este detalle, contó Romero, obliga a que la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Minería deba “definir sobre la cuestión de fondo de la presentación que realizamos y no de forma como lo hizo con los giojistas, ya que la norma aprobada en diciembre pasado afecta los intereses de los partidos”.
En la misma sintonía está el Partido de los Trabajadores y el Pueblo, que fue el último en ingresar la demanda, que continúa en la primera instancia a la espera de la respuesta de los representantes legales del PTP sobre la apelación de la fiscalía.
Esta distinción no es tal para el Fiscal de Estado. Es que Jorge Alvo opinó que “las tres presentaciones tienen la misma identidad de causa y efecto que la de los diputados Juan Carlos y Leonardo Gioja junto a Graciela Seva. Por esto confiamos en que obtendremos una sentencia similar una vez que los camaristas se expidan en el futuro cercano”.
Dato
El martes 2 de agosto se realizará la audiencia recursiva oral en la Cámara por la presentación de los partidos que forman Juntos por el Cambio San Juan y la Fiscalía de Estado. Luego, el tribunal tiene hasta 15 días hábiles para obtener un fallo.
Fuente: Huarpe

El ministro Roberto Gutiérrez indicó que, por el momento, no hay nada definido sobre el bono para los empleados del Estado

Se trata del joven que permaneció 10 días desaparecido tras ser arrastrado por las olas en la zona de La Serena, junto a 4 familiares que fueron rescatados.

El ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, destacó que la provincia cumple sin dificultades con el pago del medio aguinaldo, a diferencia de otras jurisdicciones.

Autoridades provinciales y nacionales encabezaron el encuentro federal que reunió a representantes de todo el país. El ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, destacó la matriz económica fiscal de San Juan y los avances en minería, energías renovables e industrias estratégicas.

El evento permitió a los visitantes vivir una experiencia inmersiva en la "Tierra del Sol", durante la 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia.

Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

El informe pertenece al sitio Surtidores. Sin embargo, a nivel país hubo un declive en la comercialización de naftas y afines.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.