Los equipos de vacunadores de Valle Fértil, Angaco, 25 de Mayo y San Martín colocaron más vacunas en terreno que en 2019
Estos están comprendidos en la Zona Sanitaria II, en dónde se emplaza el hospital Alejandro Albarracín. Alcanzaron este importante récord en la inmunización de la población de esas localidades.
La Zona Sanitaria II, a cargo del Dr. Juan Pablo Pacheco, junto a los directores de cada uno de los hospitales departamentales y de las brigadas de inmunizaciones en estas siete semanas ha superado la cantidad de vacunas colocadas en terreno con respecto al año 2019. La Campaña de Vacunación Antigripal es organizada por el Programa Provincial de Inmunizaciones, a cargo de la Lic. Marita Sosa Yang.
La población objetivo de la Zona Sanitaria II asciende a 20.893 habitantes y en estas siete semanas se han colocado 11.212 dosis antigripales, 6.508 de ellas en terreno, superando la cifra registrada en 2019, y 4.704 en el vacunatorio de hospitales y centros de salud correspondientes a los cinco departamentos antes mencionados.
En todo el año pasado se aplicaron 12.380 dosis, de las cuales 3.763 fueron en terreno y 8.617 en los vacunatorios de hospitales y centros de salud.
“Esto se ha logrado gracias al apoyo de la Dra. Alejandra Venerando y de los secretarios, del trabajo realizado por los directores de los diferentes hospitales departamentales, Dra. Sandra González, del Hospital César Aguilar de Caucete, Dr. Miguel Jotayan, del Hospital Rizo Esparza, Angaco; Dra. Beatriz Espejo, del Hospital Stella Molina; Dra. Ana Crubillier, del Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil y del Microhospital de 25 de Mayo a cargo del Dr. Víctor Barroso que han coordinado junto a los jefes de Área Programática, a los equipos de vacunadores que en esta oportunidad estuvieron integrados por médicos, enfermeros, odontólogos, otorrinolaringólogos, nutricionistas, administrativos, agentes sanitarios, promotores de la salud y choferes, que día a día salen casa por casa para no dejar a nadie sin contar con su vacuna antigripal, además de la tarea que desarrollan en los centros de salud. Me siento muy orgulloso de todo el equipo de salud que forman parte de la Zona Sanitaria II”, expresó el Dr. Juan Pablo Pacheco.
Fuente: SISJ
Te puede interesar
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.