
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Estos están comprendidos en la Zona Sanitaria II, en dónde se emplaza el hospital Alejandro Albarracín. Alcanzaron este importante récord en la inmunización de la población de esas localidades.
San Juan20/05/2020La Zona Sanitaria II, a cargo del Dr. Juan Pablo Pacheco, junto a los directores de cada uno de los hospitales departamentales y de las brigadas de inmunizaciones en estas siete semanas ha superado la cantidad de vacunas colocadas en terreno con respecto al año 2019. La Campaña de Vacunación Antigripal es organizada por el Programa Provincial de Inmunizaciones, a cargo de la Lic. Marita Sosa Yang.
La población objetivo de la Zona Sanitaria II asciende a 20.893 habitantes y en estas siete semanas se han colocado 11.212 dosis antigripales, 6.508 de ellas en terreno, superando la cifra registrada en 2019, y 4.704 en el vacunatorio de hospitales y centros de salud correspondientes a los cinco departamentos antes mencionados.
En todo el año pasado se aplicaron 12.380 dosis, de las cuales 3.763 fueron en terreno y 8.617 en los vacunatorios de hospitales y centros de salud.
“Esto se ha logrado gracias al apoyo de la Dra. Alejandra Venerando y de los secretarios, del trabajo realizado por los directores de los diferentes hospitales departamentales, Dra. Sandra González, del Hospital César Aguilar de Caucete, Dr. Miguel Jotayan, del Hospital Rizo Esparza, Angaco; Dra. Beatriz Espejo, del Hospital Stella Molina; Dra. Ana Crubillier, del Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil y del Microhospital de 25 de Mayo a cargo del Dr. Víctor Barroso que han coordinado junto a los jefes de Área Programática, a los equipos de vacunadores que en esta oportunidad estuvieron integrados por médicos, enfermeros, odontólogos, otorrinolaringólogos, nutricionistas, administrativos, agentes sanitarios, promotores de la salud y choferes, que día a día salen casa por casa para no dejar a nadie sin contar con su vacuna antigripal, además de la tarea que desarrollan en los centros de salud. Me siento muy orgulloso de todo el equipo de salud que forman parte de la Zona Sanitaria II”, expresó el Dr. Juan Pablo Pacheco.
Fuente: SISJ
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.