Entregaron las llaves de 60 viviendas en un barrio de Ullum
Se trata del barrio José Américo Grimalt que posee en total 193 casas. De las cuales, se entregaron nueve de la segunda etapa y 51 de la tercera.
Al mediodía de hoy martes 2, el gobernador Sergio Uñac entregó las llaves de las viviendas de los sectores 2 y 3 del barrio José Américo Grimalt, en el departamento Ullum.
Cabe destacar que 193 casas completan el barrio; en esta tercera etapa se entregaron 60 viviendas: 51 de la tercera etapa y 9 de la segunda, que se suman a las otorgadas anteriormente, pertenecientes al sector 1 y 2 del complejo habitacional.
A su llegada al barrio, Uñac destacó la entrega de 60 viviendas y se refirió al inicio de la construcción de otras 145, "lo que implica la perspectiva de poder tener la llave de una casa digna para muchas familias, pero también la posibilidad de empleo, que es tan importante para el departamento”.
Por su parte, el secretario de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial de la Nación, Santiago Maggiotti, informó que “se está trabajando con la Provincia en proyectos para la construcción de más viviendas, los cuales a medida que se vayan aprobando van a salir”.
El funcionario nacional añadió que la construcción de viviendas "es una política de Estado que no solo soluciona un problema habitacional a un vecino, sino que es un movilizador de la economía y generador de empleo. Hoy tenemos 125 mil más en construcción en toda la Argentina”.
Seguidamente, el intendente de Ullum Leopoldo Soler puso de relieve la transparencia del sorteo de viviendas realizado por el IPV y explicó que el barrio José Américo Grimalt es el complejo más grande del departamento: "Esta zona se ha transformado en la más urbana del departamento. Estoy contento porque la gente está cumpliendo sus sueños”.
Además, el jefe comunal agregó que con el Fodere se está haciendo un trabajo de peatonalización y ampliación de la ruta 60 hacia los costados, asfaltando banquinas, con cordón cuneta e iluminación led para el transporte seguro de los habitantes dentro del departamento.
A su turno, el director del IPV, Marcelo Yornet, expuso sobre la importancia de la entrega de viviendas en San Juan, como parte de las políticas públicas del Estado provincial.
Continuando, el titular del IPV informó sobre la construcción del barrio Las Invernadas, de 140 viviendas, bajo la operatoria Casa Propia y detalló que se entregarán en breve los complejos habitacionales San Cayetano en Chimbas y Martina Chapanay, Las Nubes y España en Albardón.
Detalles de la obra
El barrio José Américo Grimalt, sector 3, está ubicado en calle Hermógenes Ruiz, Villa Ibáñez, en Ullum y fue construido por la empresa constructora Sucesión Diamante Giuliani.
Cada proyecto habitacional posee dos dormitorios, baño, estar-comedor y cocina, con lavadero exterior.
Las viviendas tienen estructura sismorresistente, con mampostería de ladrillón macizo y tabique de placa de yeso en pasillo; revoque interior enlucido y pintado al látex, revoque exterior con pintura texturada con color incorporado, losa maciza, cubierta de techo con aislación térmica y recubrimiento de membrana asfáltica de 4 mm de espesor.
Además, incluye instalación sanitaria con servicio de cloacas; equipamiento del baño con inodoro, bidet, lavatorio, accesorios y ventilación; cocina con mesada de granito natural gris mara, bacha de acero inoxidable, cocina de 4 hornallas y campana, con pileta de lavadero de acero inoxidable y mesada de hormigón premoldeado, ubicada en el exterior.
Revestimiento cerámico en baño, lavadero y cocina.
Carpintería de aluminio en ventanas y en puerta ventana; puertas de madera con marco metálico; mosquiteros en todas las ventanas; rejas en puerta ventana y ventana de acceso. Pérgolas metálicas en acceso y fachada posterior. Instalación eléctrica completa.
Instalación de gas interior completa. Gabinete para dos tubos y nicho para futura conexión gas natural.
Tanque de reserva de 850 l; veredín perimetral, vereda de acceso individual, vereda municipal y pilastra para colocación de medidor de electricidad, postes de marcado de lotes de hormigón.
En viviendas de discapacitados los baños tienen artefactos, instalaciones y dimensiones especiales.
Calefón solar de 200 litros en funcionamiento.
Infraestructura urbana
Calles con calzada enripiada, pasantes peatonales, red de agua potable y red de cloacas. Red eléctrica de alumbrado público con farolas led Garden Pro Bael.
Veredas municipales, sistema de riego de arbolado público con cunetas de tierra, plantación de arbolado público con tutor y acondicionamiento de espacio verde.
FUENTE: Si San Juan
Te puede interesar
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes
El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"
Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos
Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.
San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable
Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad
"Estoy seguro de que podremos trabajar con diálogo y compromiso", el saludo de Orrego a Santilli tras ser nombrado ministro del Interior
El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.
Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable
Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.
Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga
Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.
Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables
El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.