Entregaron las llaves de 60 viviendas en un barrio de Ullum

Se trata del barrio José Américo Grimalt que posee en total 193 casas. De las cuales, se entregaron nueve de la segunda etapa y 51 de la tercera.

Al mediodía de hoy martes 2, el gobernador Sergio Uñac entregó las llaves de las viviendas de los sectores 2 y 3 del barrio José Américo Grimalt, en el departamento Ullum.

Cabe destacar que 193 casas completan el barrio; en esta tercera etapa se entregaron 60 viviendas: 51 de la tercera etapa y 9 de la segunda, que se suman a las otorgadas anteriormente, pertenecientes al sector 1 y 2 del complejo habitacional.

A su llegada al barrio, Uñac destacó la entrega de 60 viviendas y se refirió al inicio de la construcción de otras 145, "lo que implica la perspectiva de poder tener la llave de una casa digna para muchas familias, pero también la posibilidad de empleo, que es tan importante para el departamento”.

 Por su parte, el secretario de Hábitat del Ministerio de Desarrollo Territorial de la Nación, Santiago Maggiotti, informó que “se está trabajando con la Provincia en proyectos para la construcción de más viviendas, los cuales a medida que se vayan aprobando van a salir”.

 El funcionario nacional añadió que la construcción de viviendas "es una política de Estado que no solo soluciona un problema habitacional a un vecino, sino que es un movilizador de la economía y generador de empleo. Hoy tenemos 125 mil más en construcción en toda la Argentina”.

 Seguidamente, el intendente de Ullum Leopoldo Soler puso de relieve la transparencia del sorteo de viviendas realizado por el IPV y explicó que el barrio José Américo Grimalt es el complejo más grande del departamento: "Esta zona se ha transformado en la más urbana del departamento. Estoy contento porque la gente está cumpliendo sus sueños”.

 Además, el jefe comunal agregó que con el Fodere se está haciendo un trabajo de peatonalización y ampliación de la ruta 60 hacia los costados, asfaltando banquinas, con cordón cuneta e iluminación led para el transporte seguro de los habitantes dentro del departamento.

 A su turno, el director del IPV, Marcelo Yornet, expuso sobre la importancia de la entrega de viviendas en San Juan, como parte de las políticas públicas del Estado provincial.

 Continuando, el titular del IPV informó sobre la construcción del barrio Las Invernadas, de 140 viviendas, bajo la operatoria Casa Propia y detalló que se entregarán en breve los complejos habitacionales San Cayetano en Chimbas y Martina Chapanay, Las Nubes y España en Albardón.

 Detalles de la obra

 El barrio José Américo Grimalt, sector 3, está ubicado en calle Hermógenes Ruiz, Villa Ibáñez, en Ullum y fue construido por la empresa constructora Sucesión Diamante Giuliani.

Cada proyecto habitacional posee dos dormitorios, baño, estar-comedor y cocina, con lavadero exterior.
Las viviendas tienen estructura sismorresistente, con mampostería de ladrillón macizo y tabique de placa de yeso en pasillo; revoque interior enlucido y pintado al látex, revoque exterior con pintura texturada con color incorporado, losa maciza, cubierta de techo con aislación térmica y recubrimiento de membrana asfáltica de 4 mm de espesor.
Además, incluye instalación sanitaria con servicio de cloacas; equipamiento del baño con inodoro, bidet, lavatorio, accesorios y ventilación; cocina con mesada de granito natural gris mara, bacha de acero inoxidable, cocina de 4 hornallas y campana, con pileta de lavadero de acero inoxidable y mesada de hormigón premoldeado, ubicada en el exterior.
Revestimiento cerámico en baño, lavadero y cocina.
Carpintería de aluminio en ventanas y en puerta ventana; puertas de madera con marco metálico; mosquiteros en todas las ventanas; rejas en puerta ventana y ventana de acceso. Pérgolas metálicas en acceso y fachada posterior. Instalación eléctrica completa.
Instalación de gas interior completa. Gabinete para dos tubos y nicho para futura conexión gas natural.
Tanque de reserva de 850 l; veredín perimetral, vereda de acceso individual, vereda municipal y pilastra para colocación de medidor de electricidad, postes de marcado de lotes de hormigón.
En viviendas de discapacitados los baños tienen artefactos, instalaciones y dimensiones especiales.
Calefón solar de 200 litros en funcionamiento.
Infraestructura urbana

Calles con calzada enripiada, pasantes peatonales, red de agua potable y red de cloacas. Red eléctrica de alumbrado público con farolas led Garden Pro Bael.
Veredas municipales, sistema de riego de arbolado público con cunetas de tierra, plantación de arbolado público con tutor y acondicionamiento de espacio verde.
FUENTE: Si San Juan

Te puede interesar

Al menos 7 colectivos se prendieron fuego tras un incendio en un depósito

El incidente se produjo en el predio de "Transporte Nacho" en la noche del sábado.

Estuvo en la casa de su amigo y se llevó una mochila con dos teléfonos: terminó detenido

El hecho ocurrió en una vivienda del barrio Valle Grande (Rawson). Un joven de 19 años fue aprehendido por la policía.

Detuvieron a dos sujetos con antecedentes que circulaban en una moto robada

Los sujetos, de 27 y 26 años, andaban en una moto sin patente. Ambos tienen antecedentes policiales.

Secuestraron casi 3 kilos de cocaína que tenían como destino a San Juan: 4 detenidos

El operativo de secuestro de la cocaína ocurrió en Mendoza, droga que tenía como destino San Juan.

Son menores, tenían dos armas de fuego y las usaron para amenazar a la gente y a dos policías

Tiene 15 y 16 años y estaban armados con un revólver y una pistola. La decisión de la Justicia de Menores con respecto a su situación.

Dos jóvenes en un auto pasaron de largo y casi terminan incrustados en una vivienda

El siniestro se produjo en los primeros minutos de esta mañana. El conductor siguió de largo y acabaron estrellándose en un zanjón y a metros del ingreso de la casa.

Dura sanción: El Tribunal de Disciplina del Foro le quitó la matrícula de abogado a Julián Gil por su condena por encubrimiento

El exintendente de Caucete no podrá ejercer la profesión de por vida. No obstante, puede apelar ante el Directorio de la institución que nuclea a los abogados y, si sufre un nuevo revés, ante el Juzgado Contencioso Administrativo.

Su compañero le prestó el celular y el hizo una amenaza de bomba: ambos son menores

Un niño de 13 años alertó al 911 sobre una supuesta bomba en el Colegio Dr. Pablo A. Ramella. El llamado, que resultó ser una broma, fue rastreado por la policía, lo que permitió identificar al menor que lo realizó.