Otro operativo de Poda en Valle Fértil que despertó la furia de una vecina
Plantea el mal trabajo que se realizó en un aguaribay añoso, que está situado en el frente de su vivienda.
En redes sociales, una vecina de Valle Fértil denunció un nuevo episodio de “poda y tala feroz” en la Villa Cabecera. Algo que se repite año tras año en el departamento.
Se trata de la señora Viviana Orelo, quien expresó, en comunicación con este medio. que llevó a cabo gestiones en el año 2018, ante el Municipio y la empresa Energía San Juan, las cuales no dieron resultado alguno.
Se asesoró y EL CRITERIO DE PODA, PARA UN ARBOL TAN AÑOSO COMO ESTE AGUARIBAY, (que plantó su padre allá por el año 1949), deber ser:
-sobre las ramas gruesas, dejando guías,
-EQUILIBRADO, YA QUE DICHO TRONCO ES PURO CORCHO,
-y ramas nuevas no se deben tocar.
"Ya reclamé en varias oportunidades" infirió la señora Orelo. Asimismo, en el mes de febrero, y por una carrera de bicicletas, para facilitar la filmación, también "LO DEPREDARON".
Las imágenes reflejan la poda que se realizó en el árbol.
Además, aduce que la empresa Energía San Juan, corta las ramas por el medio, por donde pasan sólo los cables.
Con estos antecedentes, "REPITEN ESTA NEGLIGENTE Y DAÑINA ACCION"
Pide que "corrijan los errores, realizando un trabajo correcto, (pedir colaboración y permiso de la familia, lo cual no habría problema) para hacer lo propio con las ramas hacia el interior de la propiedad."
"Existe formal posibilidad de que la falta del equilibrio parta el tronco de por mitad, como quien pela una banana y genere un caos en la casa de la familia colindante, que es propiedad de propiedad de mi hermano." finalizó.
Te puede interesar
Elecciones Legislativas 2025: cómo consultar el padrón electoral
También hay un chatbot de WhatsApp para resolver dudas sobre la votación.
El Patrimonio Cultural en Valle Fértil es una prioridad: Jornada de reflexión sobre la herencia compartida y su conservación
En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.
Valle Fértil: Entérate cuántos electores habilitados hay para votar y cuántas mesas
Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.
Matrimonios Emblemáticos: la propuesta que une amor, historia y paisaje sanjuanino
El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.
Hidráulica interviene cauces, canales y caminos de servicio en Valle Fértil, Zonda y Sarmiento
Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.
Tilde, cruz, círculo: Entérate cuáles son las marcas válidas para votar con la Boleta Única de Papel
La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.
Juegos Intercolegiales 2025: El fútbol fue protagonista en Valle Fértil
El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.
Salud promueve la concientización sobre resistencia antimicrobiana en las escuelas
En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.