Otro operativo de Poda en Valle Fértil que despertó la furia de una vecina

Plantea el mal trabajo que se realizó en un aguaribay añoso, que está situado en el frente de su vivienda.

En redes sociales, una vecina de Valle Fértil denunció un nuevo episodio de “poda y tala feroz” en la Villa Cabecera. Algo que se repite año tras año en el departamento. 

Se trata de la señora Viviana Orelo, quien expresó, en comunicación con este medio. que llevó a cabo gestiones en el año 2018, ante el Municipio y la empresa Energía San Juan, las cuales no dieron resultado alguno. 

Se asesoró y EL CRITERIO DE PODA, PARA UN ARBOL TAN AÑOSO COMO ESTE AGUARIBAY,  (que plantó su padre allá por el año 1949), deber ser:
-sobre las ramas gruesas, dejando guías,
-EQUILIBRADO, YA QUE DICHO TRONCO ES PURO CORCHO,
-y ramas nuevas no se deben tocar.

"Ya reclamé en varias oportunidades" infirió la señora Orelo. Asimismo, en el mes de febrero, y por una carrera de bicicletas, para facilitar la filmación, también "LO DEPREDARON".

Las imágenes reflejan la poda que se realizó en el árbol. 

Además, aduce que la empresa Energía San Juan, corta las ramas por el medio, por donde pasan sólo los cables.

Con estos antecedentes, "REPITEN ESTA NEGLIGENTE Y DAÑINA ACCION"

Pide que "corrijan los errores, realizando  un trabajo correcto, (pedir colaboración y permiso de la familia, lo cual no habría problema)  para hacer lo propio con las ramas hacia el interior de la propiedad."

"Existe formal posibilidad de que la falta del equilibrio parta el tronco de por mitad, como quien pela una banana y genere un caos en la casa de la familia colindante, que es propiedad de propiedad de mi hermano." finalizó. 

Te puede interesar

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.

Se extendió la inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025: requisitos y cómo postular

La inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025 se extenderá hasta el 15 de septiembre. Este programa busca fomentar el financiamiento privado de proyectos artísticos, con un fondo total de $350 millones.

Valle Fértil será escenario de un hito histórico: cerca de 1.000 motoqueros de todo el país llegarán para recorrer Ischigualasto

El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.

Club Los Andes logró el título a una fecha del final del torneo

El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.

Informaron sobre la cantidad de agua precipitada en Valle Fértil tras el Temporal de Santa Rosa

Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.

Desde este lunes: Estudiantes y docentes de Valle Fértil acceden al boleto escolar y docente gratuito para viajes interdepartamentales

Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.

Obra de Teatro para niños en Valle Fértil

Este proyecto se fundamenta en el poder del teatro de títeres como estrategia lúdico-pedagógica para el desarrollo integral de los estudiantes, en línea con los principios de la educación artística y el Plan Provincial de Alfabetización.

Conoce qué hacer para recuperar la pensión por discapacidad por suspensión de la prestación

Ante la suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, los beneficiarios o sus tutores legales tienen la posibilidad de solicitar la rehabilitación de la prestación mediante una nota, siguiendo canales específicos y presentando la documentación requerida ante organismos nacionales.