Muestran al primer dinosaurio bípedo acorazado del país y único de la región
Científicos argentinos del Conicet y de la Fundación Azara presentaron el descubrimiento del primer dinosaurio acorazado bípedo encontrado en Sudamérica, una especie que habitó la Patagonia hace unos 100 millones de años.
El pequeño dinosaurio llamado Jakapil kanikura, un nombre que combina las lenguas de los mapuches y puelches presentes en la zona de Cerro Policía de la provincia de Río Negro, mide unos 1,5 metros de longitud y pesa entre 4 y 7 kilos.
El ejemplar fue encontrado en La Buitrera -ubicada en la localidad rionegrina de Cerro Policía, al costado de la ruta que pasa por el pueblo-, un Área Paleontológica descubierta hace 23 años por Apesteguía y su equipo, quienes también estuvieron al frente de esta excavación.
Jakapil, que significa "portador de escudos" en puelche, pertenece al grupo de los tireóforos o dinosaurios acorazados, cuyo rasgo más distintivo es la presencia de varias hileras de huesos en forma de escudos que protegen el cuello, lomo y cola del animal, similar a lo que ocurre en los cocodrilos actuales.
Lo que se encontró fueron diversas partes de distintos lugares del esqueleto: varias del cráneo, de las patas, de los brazos y de los escudos protectores.
El descubrimiento revela la presencia de un nuevo linaje antes desconocido de tireóforos tempranos en la región, que permite a los investigadores incorporar mejor las faunas locales al contexto global.
Jakapil es un tireóforo primitivo y hasta ahora estos animales se conocían a partir de algunas especies que vivieron en el Reino Unido y otros lugares de Europa a principios del Jurásico, hace más de 150 millones de años.
"Pero Jakapil no es eso, Jakapil vivió hace menos de 100 millones de años, es parte de aquel antiguo linaje, pero que sobrevivió en Sudamérica", dijo Sebastián Apesteguía, paleontólogo Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
"Hasta el momento no hay ningún registro en todas las épocas de un dinosaurio de este grupo en todo el hemisferio sur, no solamente en Sudamérica", agregó.
Al igual que el resto de los tireóforos, los dinosaurios acorazados tienen dientes en forma de hoja, similares a los de las iguanas actuales y con grandes caras de desgaste, lo que se condice con un eficiente procesado de una dieta herbívora.
El rasgo más distintivo de Jakapil es la presencia de una mandíbula única para un tireóforo, relativamente corta y con una gran cresta en el borde inferior. La mayoría de los escudos son también particulares, muy aplanados, en forma de discos.
El estudio, realizado por el Conicet y la Fundación Azara junto a científicos de la Universidad Maimónides (Buenos Aires) y la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, fue publicado en julio en la revista Scientific Reports, del grupo Springer-Nature.
Te puede interesar
Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP
El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.