El Gobierno Provincial se tomará 14 días para evaluar si habilita más actividades
Así lo indicó el vicegobernador, Roberto Gattoni. Desde Salud les pidieron ese tiempo para constatar si la médica pudo haber contagiado a otras personas.
Luego de confirmarse el cuarto caso positivo de Covid-19 en San Juan y conocerse que la médica infectada siguió haciendo vida normal y hasta atendiendo pacientes, el Gobierno se tomará 14 días para analizar la situación y evaluar si habilita o no más actividades. Así lo indicó el vicegobernador Roberto Gattoni, quien explicó además que ese tiempo pidieron desde Salud para evaluar el impacto de lo sucedido.
“San Juan, como todo el resto del mundo va a tener casos. Estamos buscando controlar esta situación, pero en una pandemia mundial tenemos que estar preparados. El objetivo del Gobernador planteado el 8 de abril era poder aplanar la curva para poder contener sanitariamente a quienes necesitaban atención médica en distintos niveles, pero no que no hubieran caso”, manifestó el vicegobernador en Estación Claridad.
Gattoni resaltó que la provincia sigue manteniendo un buen status sanitario. “Entiendo el humor social, la sensación de frustración que genera este cuarto caso, si bien es una mala noticia, en el marco general seguimos dando buenas noticias en San Juan”, agregó.
El vicegobernador insistió además con que hay cuatro pacientes con Covid positivo “y no se ha contagiado nadie, excepto la paciente que vulneró el protocolo. Acá se contagió una sola persona, que fue quien vulneró el protocolo. El sistema funciona, a pesar de que haya un individuo que comenta una negligencia, como lo hizo esta profesional al vulnerar el protocolo”.
Gattoni indicó que siguen evaluando cada una de las actividades que están pendientes de habilitar. “Lo que salud nos pidió es un impasse de 10 a 14 días hasta conocer si la médica ha contagiado a alguien, quienes pudieron haber contagiado a otros. Una vez que tengamos el análisis completo de la situación, veremos qué hacemos. Estamos postergando una semana los anuncios, todo va a depender de la información que nos brinde el equipo de salud, ya que las actividades tendrán que ver con si hay o no circulación viral”, concluyó.
Te puede interesar
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
En un operativo, la Policía halló cocaína, marihuana y detuvo a dos hombres en una casa
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Motociclista herido tras colisionar con un remis
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.