
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Así lo indicó el vicegobernador, Roberto Gattoni. Desde Salud les pidieron ese tiempo para constatar si la médica pudo haber contagiado a otras personas.
San Juan21/05/2020Luego de confirmarse el cuarto caso positivo de Covid-19 en San Juan y conocerse que la médica infectada siguió haciendo vida normal y hasta atendiendo pacientes, el Gobierno se tomará 14 días para analizar la situación y evaluar si habilita o no más actividades. Así lo indicó el vicegobernador Roberto Gattoni, quien explicó además que ese tiempo pidieron desde Salud para evaluar el impacto de lo sucedido.
“San Juan, como todo el resto del mundo va a tener casos. Estamos buscando controlar esta situación, pero en una pandemia mundial tenemos que estar preparados. El objetivo del Gobernador planteado el 8 de abril era poder aplanar la curva para poder contener sanitariamente a quienes necesitaban atención médica en distintos niveles, pero no que no hubieran caso”, manifestó el vicegobernador en Estación Claridad.
Gattoni resaltó que la provincia sigue manteniendo un buen status sanitario. “Entiendo el humor social, la sensación de frustración que genera este cuarto caso, si bien es una mala noticia, en el marco general seguimos dando buenas noticias en San Juan”, agregó.
El vicegobernador insistió además con que hay cuatro pacientes con Covid positivo “y no se ha contagiado nadie, excepto la paciente que vulneró el protocolo. Acá se contagió una sola persona, que fue quien vulneró el protocolo. El sistema funciona, a pesar de que haya un individuo que comenta una negligencia, como lo hizo esta profesional al vulnerar el protocolo”.
Gattoni indicó que siguen evaluando cada una de las actividades que están pendientes de habilitar. “Lo que salud nos pidió es un impasse de 10 a 14 días hasta conocer si la médica ha contagiado a alguien, quienes pudieron haber contagiado a otros. Una vez que tengamos el análisis completo de la situación, veremos qué hacemos. Estamos postergando una semana los anuncios, todo va a depender de la información que nos brinde el equipo de salud, ya que las actividades tendrán que ver con si hay o no circulación viral”, concluyó.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.