Hilar San Juan: En Valle Fértil se realizó la feria de emprendedores y desfile de ruanas
Además, equipos técnicos de Desarrollo Humano brindaron talleres de capacitación sobre tejido.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social continúa generando políticas públicas orientadas a potenciar al sector del emprendedurismo, propiciando espacios de comercialización donde cada integrante de la economía social pueda entrar en contacto con sus potenciales consumidores.
En este marco y durante el operativo de abordaje social que lleva adelante la cartera social en Valle Fértil, se realizó una nueva edición de la feria de emprendedores del Hilar San Juan, en donde también, se realizó el desfile de ruanas sanjuaninas.
Esta iniciativa, surgida desde la Dirección de Emprendedores Sociales, tiene como fin que cada integrante de la economía social departamental pueda exhibir sus productos, mejorar sus estrategias competitivas y potenciar los canales de comercialización.
Por este motivo, la plaza principal de Villa San Agustín fue el escenario de esta nueva edición de la feria, lo que se tiñó de fiesta y alegría gracias al desfile de ruanas sanjuaninas que involucró a participantes de todas las edades.
Precisamente, esta acción tuvo como fin mostrar diferentes prendas que formaron parte del concurso "La Mejor Ruana Sanjuanina", el cual tuvo como fin visibilizar por primera vez la labor de las tejedoras e hilanderas de San Juan.
Además, equipos técnicos de la Dirección de Emprendedores Sociales, encabezados por su directora, Verónica Días, llevaron adelante dos talleres de capacitación sobre tejido en telar y elaboración de lencería, ambos en las instalaciones que el programa dispone en el departamento y el cual continúa incrementando su nivel de ventas.
Durante el desfile, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay expresó “este programa es un éxito rotundo en toda la provincia. Quiero felicitar a cada emprendedora porque son trabajos de excelente calidad y que deben ser lucidos con orgullo porque están elaborados por manos vallistas”.
“En definitiva, como Estado buscamos potenciar el autoempleo y que cada integrante pueda obtener canales de comercialización que le permitan crecer como emprendedor. Es generar oportunidades y posibilidades de desarrollo para todos y todas”, agregó Aballay.
Acompañaron al ministro, Fabian Aballay; el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales; la subsecretaria de Asistencia Social, Stella Caparrós; la directora de Emprendedores Sociales, Verónica Días; la directora de Mutualidades, Paula Caballero, la directora de Políticas para el Adulto Mayor, Mabel Morales; el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Sepúlveda; el director de Políticas para la Equidad, Raúl Alonso y la presidenta del Concejo Deliberante departamental, Viviana Chávez.
Fuente: prensa Gobierno
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.