La Provincia capacitó en salvamento y extinción de incendios en aeronaves

La misma fue dictada por personal de ANAC para Bomberos de la Policía de San Juan y fue organizada en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica.

El trabajo y las tareas de los efectivos de la Policía de San Juan se adapta y muta conforme a las circunstancias y al avance de la tecnología. Tomando esa premisa, enmarcado en uno de los ejes de gestión, la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público lleva adelante capacitaciones continuas para profesionalizar a las fuerzas de seguridad y brindar mejores herramientas a la hora de tomar decisiones que beneficien a la seguridad de los ciudadanos.

En este contexto, bomberos de la Policía de San Juan fueron capacitados por instructores de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) en incendio y rescate de aeronaves. Durante una semana, 28 efectivos de diferentes destacamentos de la Dirección de Bomberos D9 participaron de la capacitación de salvamento y extinción de incendios en aeronaves SEIA.
El jefe de la Dirección, Crio. Gral. Carlos Heredia explicó que “la capacitación permanente de nuestros efectivos es fundamental para poder afrontar cada una de las tareas que nos toca desempeñar” y agregó que es la primera vez que se ha realizado este tipo de capacitación a los efectivos “a partir del trabajo coordinado entre la Dirección Provincial de Aeronáutica y la Policía de San Juan, a través de la Dirección Bomberos D9”.

 Sobre el curso en particular, el Jefe de Bomberos, detalló: “el objetivo fue preparar a nuestros efectivos para la extinción de incendios en aeronaves y salvamento de personas accidentadas en aviones, ya sean de uso oficial, comercial transporte, civil, agrario o militar que sobrevuelen el territorio nacional, teniendo responsabilidad directa de aquellas que aterrizan y despegan en aeropuertos, pistas o aeródromos regulados”.

El Comisario General Heredia continuó diciendo sobre el curso que ha permitido conocer y entrenar en el uso de sustancias adecuadas para la extinción de incendios (espumas o polvos químicos) y las técnicas de salvamento apropiadas para el rescate de personas en accidentes de aeronaves bajo estándares de la Organización Internacional de Seguridad en la Aviación.

Te puede interesar

Detienen a una enfermera del Hospital Marcial Quiroga por usar recetarios para hacer certificados truchos

La profesional de la salud será investigada por usar recetarios y sellos de profesionales médicos para emitir certificaciones.

Joven de 26 años lucha por su vida tras brutal choque con un tractor

Un motociclista sufrió múltiples fracturas y graves lesiones internas tras colisionar contra un tractor en calle Vidart. Permanece internado en estado crítico mientras se investigan las causas del accidente.

Crecen los logros de la salud pública en San Juan con operaciones de alta complejidad

En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia.

Escalofriante denuncia: un caniche habría sido abusado por su vecino

Una mujer de Pocito denunció que su vecino habría abusado sexualmente de su perra caniche. La causa está en investigación y se espera el informe veterinario para confirmar los hechos.

Ecodomos y un restó en medio del dique, el proyecto que fomenta Turismo para Punta Negra

La secretaria de Turismo dijo que las propuestas surgieron de los privados y están siendo evaluadas por Recursos Energéticos.

Vio a la policía y escapó: dejó tirada un arma 9mm

El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.

EDUGE: los alumnos de escuelas estatales de San Juan tendrían libreta digital este año

Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.