Valle Fértil: El flamante CAPS de Sierras de Elizondo generará una nueva relación entre médico y paciente
El Centro de Atención Primaria, inaugurado hace pocos días, beneficiará directamente a los habitantes y cambiará el sistema de atención del lugar.
Hace unos días, la población de las Sierras de Elizondo recibió la visita de las autoridades provinciales para la inauguración, entre otras obras, del puesto de salud.
Este hecho fue relevante para los habitantes de la zona. A partir de ese momento, tuvieron la posibilidad de recibir una mejor atención, más cómoda y de mejor calidad. “Es un sueño cumplido, hecho realidad”, dijo la directora del hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil, Dra. Ana Crubellier.
La importancia fundamental de este centro de salud radica en que los 80 habitantes de Elizondo ya no deberán trasladarse a la Villa San Agustín para atenderse. “Podrán hacerlo en el lugar, con más especialidades y con el compromiso de las autoridades de contar más asiduamente con atención médica”, dijo la doctora.
El centro de salud funcionaba en la vivienda donde residían el agente sanitario y el enfermero. Con mucho esfuerzo y predisposición el personal atendía la mayor cantidad de personas, siempre de acuerdo a las limitaciones existentes.
Por su parte el agente sanitario Fernando Chávez, que cumple funciones en ese CAPS, reconoció que es muy bueno que se haya podido construir una nueva “salita” para favorecer a la población. “Considero que este edificio será muy importante para todos los que trabajamos y los que se atienden acá”, sostuvo.
Para el doctor Diego Olivares, jefe de zona sanitaria II, un edificio nuevo será básico para “mejorar la atención y contención del paciente. Se brindará no solo un mejor servicio de salud sino más cercano y familiar. Esto para los habitantes es trascendente”, destacó.
La licenciada en Enfermería y jefa del Área Programática Valle Fértil, Mirna Burgoa explicó que “el nuevo edificio va a mejorar la accesibilidad de la población y generará una cercanía particular en la relación médico-paciente. Será muy positiva”, cerró la profesional.
Esta obra es un avance muy importante para la población de Sierras de Elizondo. Además, lo beneficioso que resulta contar con un camino nuevo que facilite la circulación de los lugareños, la rapidez y acceso al lugar. “Fue sin duda un momento único para todos ellos”, dijo la ministro de Salud, Alejandra Venerando.
Los habitantes de las Sierras de Elizondo lo vivieron de manera especial. Dos situaciones se dieron en un día y todo junto, centro sanitario y camino.
El desafío para ellos cambió. Ahora no deberían tener miedo de recorrer un nuevo camino; Puede ser la manera de encontrar lo que tanto han estado buscando todo el tiempo.
Te puede interesar
¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza
Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.
Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna
Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.
ANSES: Conoce los pasos para acceder a un bono de casi $200.000
Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.
Todo lo que hay que saber sobre multas en el Juzgado de Faltas
Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota los datos más importantes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.
El Desafío Valle de la Luna convoca una multitud de bikers en Ischigualasto
Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.
El Embajador de Japón visitó Ischigualasto
El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.
Aumentan las tarifas de entrada al Parque Ischigualasto desde noviembre
A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.
Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez
Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.