Valle Fértil: El flamante CAPS de Sierras de Elizondo generará una nueva relación entre médico y paciente
El Centro de Atención Primaria, inaugurado hace pocos días, beneficiará directamente a los habitantes y cambiará el sistema de atención del lugar.
Hace unos días, la población de las Sierras de Elizondo recibió la visita de las autoridades provinciales para la inauguración, entre otras obras, del puesto de salud.
Este hecho fue relevante para los habitantes de la zona. A partir de ese momento, tuvieron la posibilidad de recibir una mejor atención, más cómoda y de mejor calidad. “Es un sueño cumplido, hecho realidad”, dijo la directora del hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil, Dra. Ana Crubellier.
La importancia fundamental de este centro de salud radica en que los 80 habitantes de Elizondo ya no deberán trasladarse a la Villa San Agustín para atenderse. “Podrán hacerlo en el lugar, con más especialidades y con el compromiso de las autoridades de contar más asiduamente con atención médica”, dijo la doctora.
El centro de salud funcionaba en la vivienda donde residían el agente sanitario y el enfermero. Con mucho esfuerzo y predisposición el personal atendía la mayor cantidad de personas, siempre de acuerdo a las limitaciones existentes.
Por su parte el agente sanitario Fernando Chávez, que cumple funciones en ese CAPS, reconoció que es muy bueno que se haya podido construir una nueva “salita” para favorecer a la población. “Considero que este edificio será muy importante para todos los que trabajamos y los que se atienden acá”, sostuvo.
Para el doctor Diego Olivares, jefe de zona sanitaria II, un edificio nuevo será básico para “mejorar la atención y contención del paciente. Se brindará no solo un mejor servicio de salud sino más cercano y familiar. Esto para los habitantes es trascendente”, destacó.
La licenciada en Enfermería y jefa del Área Programática Valle Fértil, Mirna Burgoa explicó que “el nuevo edificio va a mejorar la accesibilidad de la población y generará una cercanía particular en la relación médico-paciente. Será muy positiva”, cerró la profesional.
Esta obra es un avance muy importante para la población de Sierras de Elizondo. Además, lo beneficioso que resulta contar con un camino nuevo que facilite la circulación de los lugareños, la rapidez y acceso al lugar. “Fue sin duda un momento único para todos ellos”, dijo la ministro de Salud, Alejandra Venerando.
Los habitantes de las Sierras de Elizondo lo vivieron de manera especial. Dos situaciones se dieron en un día y todo junto, centro sanitario y camino.
El desafío para ellos cambió. Ahora no deberían tener miedo de recorrer un nuevo camino; Puede ser la manera de encontrar lo que tanto han estado buscando todo el tiempo.
Te puede interesar
Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.
La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.