Valle Fértil: El flamante CAPS de Sierras de Elizondo generará una nueva relación entre médico y paciente

El Centro de Atención Primaria, inaugurado hace pocos días, beneficiará directamente a los habitantes y cambiará el sistema de atención del lugar.

Valle Fértil26/08/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52305765606_cba6d3d793_b

Hace unos días, la población de las Sierras de Elizondo recibió la visita de las autoridades provinciales para la inauguración, entre otras obras, del puesto de salud.

Este hecho fue relevante para los habitantes de la zona. A partir de ese momento, tuvieron la posibilidad de recibir una mejor atención, más cómoda y de mejor calidad. “Es un sueño cumplido, hecho realidad”, dijo la directora del hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil, Dra. Ana Crubellier.

La importancia fundamental de este centro de salud radica en que los 80 habitantes de Elizondo ya no deberán trasladarse a la Villa San Agustín para atenderse. “Podrán hacerlo en el lugar, con más especialidades y con el compromiso de las autoridades de contar más asiduamente con atención médica”, dijo la doctora.

52306294415_585c36a7a2_b

El centro de salud funcionaba en la vivienda donde residían el agente sanitario y el enfermero. Con mucho esfuerzo y predisposición el personal atendía la mayor cantidad de personas, siempre de acuerdo a las limitaciones existentes.

Por su parte el agente sanitario Fernando Chávez, que cumple funciones en ese CAPS, reconoció que es muy bueno que se haya podido construir una nueva “salita” para favorecer a la población. “Considero que este edificio será muy importante para todos los que trabajamos y los que se atienden acá”, sostuvo.

52306228023_d56ddc7a2b_b

Para el doctor Diego Olivares, jefe de zona sanitaria II, un edificio nuevo será básico para “mejorar la atención y contención del paciente. Se brindará no solo un mejor servicio de salud sino más cercano y familiar. Esto para los habitantes es trascendente”, destacó.

52306228633_8fe4cefbb9_b

La licenciada en Enfermería y jefa del Área Programática Valle Fértil, Mirna Burgoa explicó que “el nuevo edificio va a mejorar la accesibilidad de la población y generará una cercanía particular en la relación médico-paciente. Será muy positiva”, cerró la profesional.

Esta obra es un avance muy importante para la población de Sierras de Elizondo. Además, lo beneficioso que resulta contar con un camino nuevo que facilite la circulación de los lugareños, la rapidez y acceso al lugar. “Fue sin duda un momento único para todos ellos”, dijo la ministro de Salud, Alejandra Venerando.

Los habitantes de las Sierras de Elizondo lo vivieron de manera especial. Dos situaciones se dieron en un día y todo junto, centro sanitario y camino.

El desafío para ellos cambió. Ahora no deberían tener miedo de recorrer un nuevo camino; Puede ser la manera de encontrar lo que tanto han estado buscando todo el tiempo.

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto