Anunciaron un refuerzo de $20.000 para los trabajadores de menores ingresos

Así lo confirmó el ministro de Economía, Sergio Massa

El ministro de Economía Sergio Massa junto a la titular de la Anses Fernanda Raverta anunciaron este martes que durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, aumentarán las asignaciones familiares de trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia con ingresos familiares de hasta $131.000: el nuevo monto será de $20.000 por hijo.

“Es imposible imaginar una familia de trabajadores con hijos e hijas que no llegue a fin de mes. La decisión del Gobierno de acompañar y reconocer esfuerzo de esos trabajadores”, dijo Raverta. La medida alcanzará a 1,1 millones de trabajadores y a 1,8 millones de niños.

“Son 1,8 millones de chicos. Lo que da como promedio dos nenes por trabajador. Son $40.000 de ingreso que pone el Estado para que las familias con trabajadores con hijos de menores ingresos y que no haya ningún trabajador con hijos bajo la linea de pobreza”, dijo Raverta.

Por su parte, Sergio Massa señaló que con la medida se recupera el ingreso de los trabajadores protegiendo y cuidando el orden fiscal. “La medida se financia producto de una decisión que tomó el Gobierno de pedir el adelanto de impuesto la las Ganancias a muchas empresas que han tendido resultados más que buenos. Estamos poniendo en el bolsillo de nuestros trabajadores $20.000 por hijo”, aseguró el ministro.

“Hoy peleamos contra un fenómeno que fue creciendo, que es la inflación, un veneno que se come el ingreso de las enorme mayoría de las familias argentinas, y mientras vamos tomando decisiones desde el punto de vista fiscal monetario para calmar las expectativas inflacionarias es importante reforzar el ingreso de nuestros trabajadores; que no paguen el supermercado lo que perdieron productos de problemas globales y malas decisiones económicas de nuestra parte”, agregó durante el anuncio, que fue realizado en el Centro de Servicios Metalúrgicos Ferrosider en el partido de Escobar.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de septiembre, con el aumento del 15,53%, a través de la Resolución 202/2022 publicada en el Boletín Oficial.

La norma establece que la asignación por nacimiento será de $9.875, por adopción de $59.058 y por matrimonio de $14.788; para ingresos de grupos familiares (IGF) hasta $316.731 en los tres casos.

También determina que tanto para prenatal como para hijo, la asignación será de $8.471 para ingresos familiares de hasta $131.208; de $5.713 para ingresos entre $131.208,01 y $192.432; de $3.454 para IGF entre $192.432,01 y $ 222.170; y de $1.780 para ingresos de entre $ 222.170,01 y $316.731.

En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $27.590 para IGF hasta $131.208; de $19.516 para ingresos entre $131.208,01 y $192.432; y de $12.317 para ingresos más altos.

La ayuda escolar anual será de $7.100 por hijo para IGF hasta $316.731; y también en el caso de hijo con discapacidad, pero sin tope de ingresos.

Te puede interesar

Ciclo lectivo 2026: San Juan, con 190 días de clase y cantidad de horas obligatorias

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

Hallan muerta a mujer que era intensamente buscada en Necochea

Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.

El Gobierno eliminó el control estatal sobre los aranceles de los colegios privados

El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.

Le pidieron fotos desnudas a una nena de 8 años en Roblox

El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.

El Gobierno eliminó la Secretaría de Medios y traspasó sus funciones a la Jefatura de Gabinete

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.

Buscan cambiar los planes sociales por vouchers de capacitación para trabajar

El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.

Conmoción: se fue de camping y desapareció tras discutir con su pareja

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Baja el riesgo país y por primera vez en diez meses toca el piso de 600 puntos

Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.