"Siempre he tratado de vivir un ministerio de cercanía con la gente" dijo el nuevo Obispo Auxiliar P. Mario Héctor Robles

El recientemente designado obispo auxiliar por parte del Papa Francisco es nacido en Valle Fértil. Sus sensaciones a partir de ésta determinación, en la nota.

En un diálogo mano a mano con un medio provincial, de una forma muy amena y distendida el Padre Mario Héctor Robles comenzó diciendo: "Bueno una gran alegría poder decir que si a este ministerio, a este servicio para San Juan, con mucha confianza, con la confianza que me han dado mis hermanos sacerdotes, el pueblo de Dios y los obispos que me han ido recibiendo con mucha alegría también, incluido el Santo Padre que también me mandó su confianza, cuando acepté.

Consultado por su sacerdocio en la Provincia, nos cuenta: "Llevo 25 años, inicié como vicario parroquial en la Parroquia de Santa Lucía, hermosa experiencia de 3 años con el Padre Enrique, después 1 año en la Parroquia nuestra Señora de Guadalupe, donde estuve como vicario parroquial, y después en el 2001, Mons. Delgado me envió a Santo Domingo de Guzmán, departamento Iglesia, donde fué la primera vez que fuí  Párroco, la verdad que una experiencia hermosísima de conocer tanta gente, uno tiene allí  familia, amigos, conocidos, y bueno siempre estamos en  contacto, de ahí pasamos al Seminario como formador, estuve ahi 2 años en el Seminario (2005/2006) y desde el 2007 al 2012 en la Parroquia San Juan Bosco de San Martín, mis recuerdos siempre son hermosos y siempre vuelvo a visitar amigos y conocidos, después en 2013, me pide Mons. Delgado que vaya a la Basílica de Desamparados, y ahi estoy hasta hoy."

Le preguntamos cual es su forma de vivir el ministerio sacerdotal y afirma: "La verdad es que yo  siempre he tratado de vivir un ministerio de cercanía con la gente, porque yo he recibido de la gente eso, la cercanía, hay una palabra que la voy a repetir muchas veces cuando tenga que hablarles en algún momento, es la cercanía. La cercanía de mis hermanos sacerdotes, eso me ha hecho tremendamente bien, su consejo, su oración, el testimonio de tantos curas que a mi me han ido animando y fortaleciendo. Y el consejo de los laicos que también no ha faltado. Tengo una alegría inmensa.

Su visión del futuro de la Iglesia Sinodal: "Yo veo una Iglesia que ya viene haciendo esos esfuerzos, creo que pueden llegar cosas mas hermosas, porque veo en la cara de la gente el deseo de vivir cosas diferentes, me refiero en esto el seguir ahondando en la cercanía, de salirnos de algunos esquemas que repetimos siempre que no nos llevan a ningún lado, quedamos ahí como frustrados, a mitad de camino y en esto veo esperanza y alegría en los sacerdotes y en el Pueblo de Dios, asi que creo que se viene una Iglesia de expansión porque lo vamos a compartir mas en la vida cotidiana, sin tantos protocolos."

Para finalizar, dejó una bendición para el equipo y lectores de Modo San Juan.  En algunos dias mas se anunciará desde el Arzobispado dia y fecha de la ceremonia de Ordenación Episcopal.

Fuente: Modo San Juan 

Te puede interesar

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil

Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.

Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP

Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta

El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.