"Siempre he tratado de vivir un ministerio de cercanía con la gente" dijo el nuevo Obispo Auxiliar P. Mario Héctor Robles

El recientemente designado obispo auxiliar por parte del Papa Francisco es nacido en Valle Fértil. Sus sensaciones a partir de ésta determinación, en la nota.

En un diálogo mano a mano con un medio provincial, de una forma muy amena y distendida el Padre Mario Héctor Robles comenzó diciendo: "Bueno una gran alegría poder decir que si a este ministerio, a este servicio para San Juan, con mucha confianza, con la confianza que me han dado mis hermanos sacerdotes, el pueblo de Dios y los obispos que me han ido recibiendo con mucha alegría también, incluido el Santo Padre que también me mandó su confianza, cuando acepté.

Consultado por su sacerdocio en la Provincia, nos cuenta: "Llevo 25 años, inicié como vicario parroquial en la Parroquia de Santa Lucía, hermosa experiencia de 3 años con el Padre Enrique, después 1 año en la Parroquia nuestra Señora de Guadalupe, donde estuve como vicario parroquial, y después en el 2001, Mons. Delgado me envió a Santo Domingo de Guzmán, departamento Iglesia, donde fué la primera vez que fuí  Párroco, la verdad que una experiencia hermosísima de conocer tanta gente, uno tiene allí  familia, amigos, conocidos, y bueno siempre estamos en  contacto, de ahí pasamos al Seminario como formador, estuve ahi 2 años en el Seminario (2005/2006) y desde el 2007 al 2012 en la Parroquia San Juan Bosco de San Martín, mis recuerdos siempre son hermosos y siempre vuelvo a visitar amigos y conocidos, después en 2013, me pide Mons. Delgado que vaya a la Basílica de Desamparados, y ahi estoy hasta hoy."

Le preguntamos cual es su forma de vivir el ministerio sacerdotal y afirma: "La verdad es que yo  siempre he tratado de vivir un ministerio de cercanía con la gente, porque yo he recibido de la gente eso, la cercanía, hay una palabra que la voy a repetir muchas veces cuando tenga que hablarles en algún momento, es la cercanía. La cercanía de mis hermanos sacerdotes, eso me ha hecho tremendamente bien, su consejo, su oración, el testimonio de tantos curas que a mi me han ido animando y fortaleciendo. Y el consejo de los laicos que también no ha faltado. Tengo una alegría inmensa.

Su visión del futuro de la Iglesia Sinodal: "Yo veo una Iglesia que ya viene haciendo esos esfuerzos, creo que pueden llegar cosas mas hermosas, porque veo en la cara de la gente el deseo de vivir cosas diferentes, me refiero en esto el seguir ahondando en la cercanía, de salirnos de algunos esquemas que repetimos siempre que no nos llevan a ningún lado, quedamos ahí como frustrados, a mitad de camino y en esto veo esperanza y alegría en los sacerdotes y en el Pueblo de Dios, asi que creo que se viene una Iglesia de expansión porque lo vamos a compartir mas en la vida cotidiana, sin tantos protocolos."

Para finalizar, dejó una bendición para el equipo y lectores de Modo San Juan.  En algunos dias mas se anunciará desde el Arzobispado dia y fecha de la ceremonia de Ordenación Episcopal.

Fuente: Modo San Juan 

Te puede interesar

Conoce los impactantes circuitos turísticos que tiene Valle Fértil

Si bien el Parque Provincial de Ischigualasto es su principal atractivo, en territorio vallisto se pueden visitar otros rincones que esconden auténticas bellezas, historias desconocidas, sabores únicos y atractivas artesanías

Valle Fértil: Intensifican los operativos ambientales durante Semana Santa

Durante el fin de semana del 18 al 20 de abril, se desplegará un amplio operativo en Valle Fértil, Pedernal, El Encón, Vallecito y Zonda y se intensificarán los controles de flora y fauna en la provincia.

Valle Fértil: Tareas de fumigación y medidas para prevenir el dengue

Desde la Municipalidad de Valle Fértil se llevan adelante tareas de fumigación en espacios públicos de la villa cabecera y distritos, con el objetivo de prevenir y evitar la proliferación de mosquitos, entre ellos los transmisores de enfermedades como el dengue y chikungunya.

Finde largo en Valle Fértil: Comenzaron las actividades para disfrute de visitantes y vallistos

Comenzaron las actividades dispuestas por la comuna vallista para disfrutar del finde XXXL de Semana Santa, con actividades culturales, turísticas y deportivas para el disfrute de nuestros vecinos y turistas que visitan Valle Fértil.

La travesía de gauchos de Valle Fértil para honrar a la Difunta Correa

Fueron 30 los devotos, entre mujeres, niños y hombres, los que unieron el pintoresco paraje vallisto con el Santuario de Vallecito. Charlas amenizadas con guitarras, sabores compartidos y un común agradecimiento a la santa pagana, entre los ingredientes de esta enorme experiencia

Dictarán una nueva Tecnicatura en Valle Fértil

La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.

RedTulum: Horarios de colectivos hacia Valle Fértil en Semana Santa

El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.

Los turistas que se hospeden en Valle Fértil tendrán un beneficio imperdible en Ischigualasto

Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.