Exitoso Taller en Valle Fértil: En el marco del Proyecto MIS HUELLAS del Parque ISCHIGUALASTO
Realizaron un taller enmarcado en el proyecto educativo Mis Huellas que lleva a cabo, desde hace un par de años atrás, el Parque Provincial Ischigualasto. En esta secuela, el objetivo del mismo es "contribuir a incrementar la valoración y la protección del patrimonio natural y cultural a través de actividades educativas dirigidas a los visitantes y comunidades locales".
El Patrimonio es una herencia que recibimos del pasado, lo vivimos en el presente y lo transmitimos a las nuevas generaciones. Los chicos son los protagonistas del futro, tendrán la posibilidad de vivirlo y disfrutarlo, y la responsabilidad conjunta de protegerlo.
El Plan de Manejo actualizado del Parque Provincial Ischigualasto contempla un Programa de Educación y Comunicación que el mismo cuenta con el proyecto Educativo denominado "Mis Huellas".
El objetivo del mismo es "contribuir a incrementar la valoración y la protección del patrimonio natural y cultural a través de actividades educativas dirigidas a los visitantes y comunidades locales.".
Este trabajo interinstitucional, a partir del desarrollo de competencias, admitirá la puesta en practica de un conjunto de capacidades, habilidades y destrezas que permitirá en los alumnos desarrollar una estrategia integrada donde se entienda a la actividad turística y/o cultural, como una practica asociada a la preservación del patrimonio.
En el día de la fecha, se desarrolló un Taller denominado "Rescate del Patrimonio Cultural a través de la Fotografía, Documentos y Oralidad". El lugar, el salón cultural José S. Núñez, en Villa San Agustín.
INFOVALLEFERTIL realizó la cobertura del evento.
En la apertura, hicieron uso de la palabra, la Técnica en Turismo Sra. Liliana Ponce y el Coordinador del Parque Provincial Ischigualasto Lic. Emilio Fernández.
Acto seguido, se dio desarrollo de los talleres "Oralidad Memoria, Entrevista y Archivo" y "Puesta en valor de imágenes y objetos, interpretación y conservación", a cargo de Dra. Graciela Gómez y Dra. Gladys R. Miranda (Grupo de Imágenes y oralidad Dpto. Historia FFHA - UNSJ).
Participaron todas las escuelas del departamento como así también La Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento, Comunidad Diaguita Cacique Pedro Caligua y la Sede Universitaria.
Se realizó una puesta en común de lo trabajado en los distintos espacios.
Te puede interesar
¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Valle Fértil: Harán corte de suministro de agua potable en una localidad este viernes
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Apertura de las Escuelas de Iniciación Deportiva en Valle Fértil: Fechas, lugares y horarios
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Valle Fértil conmemoró a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.