Exitoso Taller en Valle Fértil: En el marco del Proyecto MIS HUELLAS del Parque ISCHIGUALASTO

Realizaron un taller enmarcado en el proyecto educativo Mis Huellas que lleva a cabo, desde hace un par de años atrás, el Parque Provincial Ischigualasto. En esta secuela, el objetivo del mismo es "contribuir a incrementar la valoración y la protección del patrimonio natural y cultural a través de actividades educativas dirigidas a los visitantes y comunidades locales".

El Patrimonio es una herencia que recibimos del pasado, lo vivimos en el presente y lo transmitimos a las nuevas generaciones. Los chicos son los protagonistas del futro, tendrán la posibilidad de vivirlo y disfrutarlo, y la responsabilidad conjunta de protegerlo. 

El Plan de Manejo actualizado del Parque Provincial Ischigualasto contempla un Programa de Educación y Comunicación que el mismo cuenta con el proyecto Educativo denominado "Mis Huellas".

El objetivo del mismo es "contribuir a incrementar la valoración y la protección del patrimonio natural y cultural a través de actividades educativas dirigidas a los visitantes y comunidades locales.".

Este trabajo interinstitucional, a partir del desarrollo de competencias, admitirá la puesta en practica de un conjunto de capacidades, habilidades y destrezas que permitirá en los alumnos desarrollar una estrategia integrada donde se entienda a la actividad turística y/o cultural, como una practica asociada a la preservación del patrimonio.

En el día de la fecha, se desarrolló un Taller denominado "Rescate del Patrimonio Cultural a través de la Fotografía, Documentos y Oralidad". El lugar, el salón cultural José S. Núñez, en Villa San Agustín.

INFOVALLEFERTIL realizó la cobertura del evento. 

En la apertura, hicieron uso de la palabra, la Técnica en Turismo Sra. Liliana Ponce y el Coordinador del Parque Provincial Ischigualasto Lic. Emilio Fernández.

Acto seguido, se dio desarrollo de los talleres "Oralidad Memoria, Entrevista y Archivo" y  "Puesta en valor de imágenes y objetos, interpretación y conservación", a cargo de Dra. Graciela Gómez y Dra. Gladys R. Miranda (Grupo de Imágenes y oralidad Dpto. Historia FFHA - UNSJ).

Participaron todas las escuelas del departamento como así también La Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento, Comunidad Diaguita Cacique Pedro Caligua y la Sede Universitaria. 

Se realizó una puesta en común de lo trabajado en los distintos espacios. 

Te puede interesar

El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil

Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.

Hockey sobre césped: Las Mamis de Valle Fértil ganaron con garra y jerarquía

Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.

Agrotécnica de Valle Fértil incorpora una impresora 3D de última generación gracias al Parque Ischigualasto

Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.

Conoce los pasos para registrar la SUBE

Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.

¡Atención Artesanos Vallistos! SAN JUAN PREMIA SU PONCHO 1° EDICIÓN 2025

San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.

Gran actuación de los deportistas de Valle Fértil en los Juegos Evita 2025 instancia provincial

Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.

Valle Fértil: Se llevan a cabo trabajos con el tractor del Municipio en la Zona Norte

Estas actividades se realizan en el marco de la política municipal de fomento a la producción local y el fortalecimiento de la economía regional,

Acto y Muestra de la Agrotécnica de Valle Fértil por el Día de la Enseñanza Agropecuaria

La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.