
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Realizaron un taller enmarcado en el proyecto educativo Mis Huellas que lleva a cabo, desde hace un par de años atrás, el Parque Provincial Ischigualasto. En esta secuela, el objetivo del mismo es "contribuir a incrementar la valoración y la protección del patrimonio natural y cultural a través de actividades educativas dirigidas a los visitantes y comunidades locales".
Valle Fértil13/09/2022El Patrimonio es una herencia que recibimos del pasado, lo vivimos en el presente y lo transmitimos a las nuevas generaciones. Los chicos son los protagonistas del futro, tendrán la posibilidad de vivirlo y disfrutarlo, y la responsabilidad conjunta de protegerlo.
El Plan de Manejo actualizado del Parque Provincial Ischigualasto contempla un Programa de Educación y Comunicación que el mismo cuenta con el proyecto Educativo denominado "Mis Huellas".
El objetivo del mismo es "contribuir a incrementar la valoración y la protección del patrimonio natural y cultural a través de actividades educativas dirigidas a los visitantes y comunidades locales.".
Este trabajo interinstitucional, a partir del desarrollo de competencias, admitirá la puesta en practica de un conjunto de capacidades, habilidades y destrezas que permitirá en los alumnos desarrollar una estrategia integrada donde se entienda a la actividad turística y/o cultural, como una practica asociada a la preservación del patrimonio.
En el día de la fecha, se desarrolló un Taller denominado "Rescate del Patrimonio Cultural a través de la Fotografía, Documentos y Oralidad". El lugar, el salón cultural José S. Núñez, en Villa San Agustín.
INFOVALLEFERTIL realizó la cobertura del evento.
En la apertura, hicieron uso de la palabra, la Técnica en Turismo Sra. Liliana Ponce y el Coordinador del Parque Provincial Ischigualasto Lic. Emilio Fernández.
Acto seguido, se dio desarrollo de los talleres "Oralidad Memoria, Entrevista y Archivo" y "Puesta en valor de imágenes y objetos, interpretación y conservación", a cargo de Dra. Graciela Gómez y Dra. Gladys R. Miranda (Grupo de Imágenes y oralidad Dpto. Historia FFHA - UNSJ).
Participaron todas las escuelas del departamento como así también La Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento, Comunidad Diaguita Cacique Pedro Caligua y la Sede Universitaria.
Se realizó una puesta en común de lo trabajado en los distintos espacios.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.