Se adelantó el PreViaje 3: hasta hoy se pueden hacer compras en turismo
Este miércoles, el Gobierno publicó las nuevas fechas en la web del programa. Hay tiempo hasta mañana para cargar los comprobantes y obtener el 50% de reintegro.
Con una decisión sorpresiva, el Gobierno nacional decidió acortar el plazo que tenían los viajeros para hacer compras y cargar comprobantes en el marco del programa PreViaje 3. Este miércoles, la web www.previaje.gob.ar amaneció con nuevas fechas para la compra y carga de comprobantes.
En un primer momento, las personas que querían adquirir pasajes, alojamientos y excursiones para usar entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre tenían tiempo de hacerlo hasta el 18 de septiembre inclusive. Sin embargo, según el nuevo calendario, esto solo será posible hasta este miércoles 14.
Lo mismo sucedió con la carga de comprobantes, que estaba habilitada hasta el 21 de septiembre y, con esta modificación, solo lo está hasta este jueves 15 de septiembre.
En un comunicado, la cartera que conduce Matías Lammens destacó que "la tercera edición de PreViaje superó todas las expectativas, dinamizando y potenciando la temporada baja".
"Un ejemplo que ilustra el impresionante impacto: un solo día de carga de comprobantes de PreViaje 3 equivalió a una semana entera de la también exitosa segunda edición", añadió.
En ese sentido, el comunicado subraya que "cerca de un millón de turistas se movilizarán durante octubre, noviembre y principios de diciembre en beneficio de miles de prestadores turísticos y rubros relacionados con la industria hotelera, gastronómica y cultural de toda la Argentina".
Si bien el comunicado no dejó en claro qué impulsó la modificación de los plazos, lo cierto es que este miércoles es el último día para aprovechar el beneficio que tiene como límite máximo una devolución de $70 mil por adulto mayor para viajar hasta el 5 de diciembre de este año.
Fuente: Télam
Te puede interesar
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.