Segmentación de tarifas: Entérate cuántos sanjuaninos mantendrán los subsidios
El EPRE afinó los datos y determinó la cantidad de usuarios que no tendrán una reducción en el beneficio que otorga el Estado.
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) pulió los datos obtenidos en San Juan luego de que los usuarios se inscribieran en el registro de hogares que habilitó el Gobierno nacional durante los últimos días de julio.
El vicepresidente del organismo, Roberto Ferrero, comentó en el programa Buena Gente, de la AM 1020, que ya tienen los datos para trabajar en la facturación correspondiente.
Ferrero contó que hay un grupo importante de sanjuaninos que mantendrán los beneficios o morigeraciones que brinda el Estado sobre las boletas de la luz. En este grupo hay cerca de 119.295 usuarios. Estos no verán reducidos los subsidios en ningún caso.
Por su parte, el funcionario explicó que aquellos que están dentro del Nivel 1 perderán los subsidios de manera paulatina. En este bimestre septiembre-octubre la quita será en el orden de un 20% a 25%, de acuerdo a lo que detalló. En este sector hay cerca de 6.946 hogares, en donde sus salarios son superiores a $389.000.
Un detalle importante tiene que ver con aquellas personas que están comprendidas en el Nivel 3, que son los considerados “clase media”, estos, tampoco perderá los subsidios, aunque hay un límite: que el consumo no supere los 400 kilovatios horario (kwh).
En ese punto, el vicepresidente del organismo precisó que sobre el excedente habrá una reducción del subsidio. Este porcentaje no será al azar, sino que estará en la misma línea del descuento que le harán a los del Nivel 1, es decir, rondará entre el 20% a 25%.
Campaña en territorio
Desde el EPRE montarán un abordaje territorial en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Humano. Quieren llegar a todos los rincones de la provincia que cuenten con escasa accesibilidad de Internet.
Este dato no es menor, debido a que ya establecieron esa zona por medio de un mapeo georreferenciado del consumo. La idea es saber por qué hay familias que todavía no se inscribieron en el registro. En caso de detectar que tienen condiciones para acceder al beneficio los invitarán a que se registren.
Fuente: TELESOL
Te puede interesar
Al ver a la Policía, huyó y abandonó una moto que había sido sustraída
Un sujeto vio a los investigadores policiales y decidió escapar al mismo tiempo que abandonó la moto en la que transitaba.
Murió Nina Galván, reconocida periodista y conductora sanjuanina
La reconocida periodista y conductora sanjuanina Nina Galván falleció en la noche del viernes, a los 86 años.
Liga Profesional: San Martín no pudo con el Ciclón: perdió 1 a 0
En un partido donde no brillaron las ocasiones de gol, el verdinegro no pudo superar a San Lorenzo. Una nueva derrota, la primera de local en la era Romagnoli.
Orrego fascinado con el Ironman: "Es un evento extraordinario"
En la antesala al evento deportivo internacional, el gobernador fue parte del corte de cinta de la Expo ubicada en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario, donde empresas locales exhiben la oferta exportable de San Juan.
Dos personas sufrieron heridas de gravedad al impactar con su moto a un auto
El accidente se produjo en la Avenida Benavidez y callejón Flores, sufriendo las peores consecuencias los ocupantes del rodado menor.
San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Rentas: Vence el plazo para el pago del Impuesto Inmobiliario
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
Un hombre manoseó en varias ocasiones a su hija: no irá preso
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.