San Juan volvió a pedir en el Congreso con que el 11 de septiembre sea feriado por Sarmiento

En el marco del homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, San Juan pidió en el Congreso de la Nación que se reconozca la importancia del prócer.

La sesión de este jueves en la Cámara de Diputados de la Nación tuvo una particularidad. Teniendo en cuenta que el domingo 11 de septiembre se cumplieron 134 años de su desaparición física, se realizó un homenaje a Domingo Faustino Sarmiento.

En el marco del aniversario de su fallecimiento, San Juan, volvió a pedir que el 11 de septiembre sea Feriado Nacional en forma de agradecimiento al Maestro de América.

El Diputado nacional por San Juan Walberto Allende, ofreció un discurso ante el resto de los legisladores en el que recordó la obra del sanjuanino y expresidente de la Nación, refiriéndose no sólo a su aporte en el ámbito de la educación, sino al desarrollo de caminos, de la línea del telégrafo y del ferrocarril.

“Vamos a necesitar más tiempo para hablar de la obra monumental que desarrolló Sarmiento que, con el tiempo, nos pudimos dar cuenta de lo que significó. Yo quiero aprovechar en esta oportunidad y rendirles un homenaje a los miles y miles de maestros y maestras de la Argentina. Y más allá de las diferencias que podamos tener en cuanto a la opinión de la obra de Sarmiento, quiero invitar a todos los diputados y diputadas a que saldemos esta deuda que tenemos no solo Sarmiento sino con todos los maestros de la Argentina, y que el año que viene, el 11 de septiembre, podamos todos ponernos de acuerdo y que sea decretado feriado nacional”, pidió Allende.

Y destacó que, la medida no solo serviría para que ese fuera “el día en que se puede recordar a Sarmiento, sino que sea el día en que conmemoremos la obra que desarrollan todos los días miles de docentes en toda la República Argentina”.

Cabe recordar que, esta decisión ya ha sido solicitada a nivel nacional por diversos legisladores de San Juan, que aún no cuentan con el apoyo del resto de los funcionarios para lograr que se ponga en marcha.

Te puede interesar

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Tres estilos y una sola emoción en el cierre de la FNS 2025

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

La Fiesta de la Tradición en Jáchal reunió a una multitud en su noche final

La última jornada de la Fiesta de la Tradición en Jáchal fue un evento lleno de música, homenajes y tradición. El Fogón de los Arrieros brilló con su puesta en escena y el cierre estuvo a cargo del Indio Lucio Rojas, dejando a todos los presentes felices.