Ésta es la ayuda que recibirá el municipio de Valle Fértil para pagar sueldos

El Ministerio de Hacienda de San Juan giró fondos para que los 19 municipios cumplan con el aumento del 35% previsto para sus empleados.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de San Juan, por medio de su titular Marisa López, informó que harán una ayuda extraordinaria a los municipios para que paguen el aumento establecido en los salarios en el orden del 35%, tal como lo anunció la Provincia para los empleados de la administración pública central.

El desembolso ronda los $202 millones de pesos y sale, de manera excepcional, del Tesoro provincial. Esto marca una diferencia con respecto a los $700 millones que giraron en el mes de junio, para que cumplieran con el 40% de aumento establecido, ya que el dinero salió del Fondo de Emergencia Municipal.

Desde el organismo difundieron cómo será el reparto de fondos en cada uno de los departamentos. Para realizar esta tarea tuvieron en cuenta el 50% de la planta de personal de cada municipio y otro 50% basándose en la Ley de Coparticipación.

Capital y Rawson se alzan con los montos más elevados. El departamento que comanda Emilio Baistrocchi recibirá $34.270.463, mientras que el guiado por Rubén García se quedará con $28.901.766. La ayuda estatal representará un 50% de lo que los municipios tendrán que ‘gatillar’ a sus trabajadores.

El secretario de Hacienda, Gerardo Torrent, comentó en Buenas Noches, Buenos Días (BNBD), por Telesol, que este jueves llegará el proyecto de ley a la Cámara de Diputados y una vez que tenga el aval de los diputados se hará el desembolso de dinero en una sola oportunidad.

Una vez que los municipios reciban el dinero, serán estos, por medio de sus facultades y autonomías, quienes decidan cómo harán los aumentos. Pueden ir en la misma línea del Gobierno provincial o establecer sus propios tramos.

Los montos por departamento

• Albardón $7.628.760

• Angaco $5.533.662

• Calingasta $5.438.735

• Capital $34.270.463

• Caucete $12.613.875

• Chimbas $14.591.656

• Iglesia $6.755.018

• Jáchal $6.176.554

• 9 de Julio $5.619.323

• Pocito $12.618.716

• Rawson $28.901.766

• Rivadavia $16.191.70

• San Martin $3.921.667

• Santa Lucia $8.252.777

• Sarmiento $8.578.635

• Ullum $4.993.806

• Valle Fértil $7.675.427

• 25 de Mayo $6.206.304

• Zonda $6.031.139

Te puede interesar

Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.

Última fecha y premiación del Campeonato Duilio Elizondo

Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.

Estos son los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias

122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.

Primeros Campeones Provinciales de Zamba: Un policía y una maestra se consagraron en Valle Fértil

El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.

Balde del Rosario ofrecerá un nuevo atractivo turístico

Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.

Desde octubre, todas las boletas de IPV se abonarán por Ciudadano Digital

A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitará CIDI como único canal digital para el pago de boletas, garantizando mayor seguridad y soporte técnico a los usuarios.

Directores de escuelas secundarias de Valle Fértil concretaron una nueva etapa formativa

En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.

Conoce cómo obtener declaraciones juradas de Residencia, Convivencia y Supervivencia

Los documentos son de gran importancia para realizar diversos trámites de la ciudadanía y se adquieren de forma sencilla.