Ésta es la ayuda que recibirá el municipio de Valle Fértil para pagar sueldos

El Ministerio de Hacienda de San Juan giró fondos para que los 19 municipios cumplan con el aumento del 35% previsto para sus empleados.

Valle Fértil21/09/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.905a2ae690efeb6f.6d756c74696d656469612e6e6f726d616c2e61313663643431626232363362305f6e6f726d616c2e6a7067

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de San Juan, por medio de su titular Marisa López, informó que harán una ayuda extraordinaria a los municipios para que paguen el aumento establecido en los salarios en el orden del 35%, tal como lo anunció la Provincia para los empleados de la administración pública central.

El desembolso ronda los $202 millones de pesos y sale, de manera excepcional, del Tesoro provincial. Esto marca una diferencia con respecto a los $700 millones que giraron en el mes de junio, para que cumplieran con el 40% de aumento establecido, ya que el dinero salió del Fondo de Emergencia Municipal.

Desde el organismo difundieron cómo será el reparto de fondos en cada uno de los departamentos. Para realizar esta tarea tuvieron en cuenta el 50% de la planta de personal de cada municipio y otro 50% basándose en la Ley de Coparticipación.

Capital y Rawson se alzan con los montos más elevados. El departamento que comanda Emilio Baistrocchi recibirá $34.270.463, mientras que el guiado por Rubén García se quedará con $28.901.766. La ayuda estatal representará un 50% de lo que los municipios tendrán que ‘gatillar’ a sus trabajadores.

El secretario de Hacienda, Gerardo Torrent, comentó en Buenas Noches, Buenos Días (BNBD), por Telesol, que este jueves llegará el proyecto de ley a la Cámara de Diputados y una vez que tenga el aval de los diputados se hará el desembolso de dinero en una sola oportunidad.

Una vez que los municipios reciban el dinero, serán estos, por medio de sus facultades y autonomías, quienes decidan cómo harán los aumentos. Pueden ir en la misma línea del Gobierno provincial o establecer sus propios tramos.

Los montos por departamento

• Albardón $7.628.760

• Angaco $5.533.662

• Calingasta $5.438.735

• Capital $34.270.463

• Caucete $12.613.875

• Chimbas $14.591.656

• Iglesia $6.755.018

• Jáchal $6.176.554

• 9 de Julio $5.619.323

• Pocito $12.618.716

• Rawson $28.901.766

• Rivadavia $16.191.70

• San Martin $3.921.667

• Santa Lucia $8.252.777

• Sarmiento $8.578.635

• Ullum $4.993.806

• Valle Fértil $7.675.427

• 25 de Mayo $6.206.304

• Zonda $6.031.139

Te puede interesar
bdfebdd493cc882092907ed7945b830b_L

La importancia de la mamografía

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil15/10/2025

Se recomienda que todas las mujeres de 50 a 69 años se realicen al menos una mamografía cada dos años junto a un examen físico de las mamas por parte de un profesional de la salud

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.