
¡Atención! Durante las vacaciones de invierno, no funcionará el boleto escolar y docente gratuito
Desde el Ministerio de Gobierno, indicaron que el servicio se restablecerá cuando termine el receso invernal.
El Ministerio de Hacienda de San Juan giró fondos para que los 19 municipios cumplan con el aumento del 35% previsto para sus empleados.
Valle Fértil21/09/2022El Ministerio de Hacienda y Finanzas de San Juan, por medio de su titular Marisa López, informó que harán una ayuda extraordinaria a los municipios para que paguen el aumento establecido en los salarios en el orden del 35%, tal como lo anunció la Provincia para los empleados de la administración pública central.
El desembolso ronda los $202 millones de pesos y sale, de manera excepcional, del Tesoro provincial. Esto marca una diferencia con respecto a los $700 millones que giraron en el mes de junio, para que cumplieran con el 40% de aumento establecido, ya que el dinero salió del Fondo de Emergencia Municipal.
Desde el organismo difundieron cómo será el reparto de fondos en cada uno de los departamentos. Para realizar esta tarea tuvieron en cuenta el 50% de la planta de personal de cada municipio y otro 50% basándose en la Ley de Coparticipación.
Capital y Rawson se alzan con los montos más elevados. El departamento que comanda Emilio Baistrocchi recibirá $34.270.463, mientras que el guiado por Rubén García se quedará con $28.901.766. La ayuda estatal representará un 50% de lo que los municipios tendrán que ‘gatillar’ a sus trabajadores.
El secretario de Hacienda, Gerardo Torrent, comentó en Buenas Noches, Buenos Días (BNBD), por Telesol, que este jueves llegará el proyecto de ley a la Cámara de Diputados y una vez que tenga el aval de los diputados se hará el desembolso de dinero en una sola oportunidad.
Una vez que los municipios reciban el dinero, serán estos, por medio de sus facultades y autonomías, quienes decidan cómo harán los aumentos. Pueden ir en la misma línea del Gobierno provincial o establecer sus propios tramos.
Los montos por departamento
• Albardón $7.628.760
• Angaco $5.533.662
• Calingasta $5.438.735
• Capital $34.270.463
• Caucete $12.613.875
• Chimbas $14.591.656
• Iglesia $6.755.018
• Jáchal $6.176.554
• 9 de Julio $5.619.323
• Pocito $12.618.716
• Rawson $28.901.766
• Rivadavia $16.191.70
• San Martin $3.921.667
• Santa Lucia $8.252.777
• Sarmiento $8.578.635
• Ullum $4.993.806
• Valle Fértil $7.675.427
• 25 de Mayo $6.206.304
• Zonda $6.031.139
Desde el Ministerio de Gobierno, indicaron que el servicio se restablecerá cuando termine el receso invernal.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial. Además, durante el receso se podrá visitar los circuitos tradicionales.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.