Valle Fértil: Más de 6.000 animales quedaron sin pasturas por los incendios
A los vecinos de las zonas más afectadas empezaron a recibir pasto para el ganado y leña porque el fuego consumió todo.
Los incendios dejaron una zona totalmente devastada. Por ello, comenzó la asistencia a los productores. En la zona hay una gran cantidad, que se quedaron sin pastura para alimentar a sus animales y a la vez, los vecinos de las sierras perdieron parte de la vegetación de donde sacan la leña para cocinar, entre otras cosas. En este sentido, desde el Ministerio de Producción informaron que los incendios forestales dejaron sin alimento a más de 6.000 animales, que pertenecen a 177 productores pecuarios.
El lunes por la tarde, desde la Secretaría de Seguridad informaron que los distintivos focos de incendio estaban contenidos. Esto, luego de casi una semana de iniciado el fuego. Es por esto que habían montado guardias en las cenizas para evitar que se volviera a encender. En este contexto, comenzó el trabajo de asistencia a las zonas afectadas.
Pasto para el ganado
Desde Producción informaron que los productores afectados son de Sierra de Chávez, Sierra de Elizondo y Los Bretes y que en estas zonas había hasta antes del incendio 2.375 cabezas bovinas, 2.825 caprinos, 165 ovinos y 643 equinos. Y que si bien aún no saben si algunos murieron o no, tienen certeza de que hay algunos animales que están desaparecidos, pues se quemaron corrales, cercos, alambrados y otros elementos que se utilizaban para dividir los campos. Dijeron que hasta se quemaron los depósitos de agua que había en la zona. Por otra parte, explicaron que si bien el fuego no avanzó hacia Sierra de Rivero, los productores de ahí también están siendo asistidos porque sus animales también se alimentan a campo abierto. Es por esto que en total trasladaron 650 fardos de pasto.
Leña para los pobladores
Además de la asistencia para la ganadería, desde la Municipalidad de Valle Fértil dijeron que empezaron a trasladar leña para los vecinos. Es que en el lugar no hay acceso al gas natural y en la mayoría de las casas y escuelas de la zona, las cocinas y la calefacción funcionan con leña. "Sacamos la leña que se confiscó en operativos que hacemos en las rutas. Es leña que se trasladaba sin autorización y que teníamos en depósitos", explicó Daniel Poblete, director de Bosques Nativos y dijo que ellos entregaron al municipio 8.000 kilos de leña que tenían en un depósito de Valle Fértil y unos 6.000 que estaban en Jáchal. Esto, para asistir a unas 40 familias, que de manera habitual extraían leña de los campos que se vieron reducidos a cenizas por los incendios. "En otros contextos, esta leña suele ser donada a escuelas o la utilizamos en centros operativos de Ambiente o Gendarmería. Esta vez, la Municipalidad de Valle Fértil nos pidió ayuda y ya la estamos repartiendo", concluyó Poblete.
Colaboración: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Datos de CIRCOT: Enterate cuánto cuesta construir una casa en Valle Fértil
El precio del metro cuadrado en San Juan muestra un escenario de plena estabilidad en sus valores, en medio de un escenario en el que la actividad no logra despegar. Así lo evidenció el informe del Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.
Valle Fértil: Intendente Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio
En conferencia de prensa, el intendente Prof. Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio. INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5 te presentan de qué se trata.
Delegación del Registro Civil: trámites disponibles en Valle Fértil
La Dirección de Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informa a la comunidad las direcciones vigentes y los trámites que pueden realizarse en cada delegación departamental y zonal.
Hockey sobre Césped: Las Mamis de Valle Fértil tras sendos empates siguen invictas en el torneo
Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.
Valle Fértil: Abren inscripciones para becas mineras destinadas a estudiantes universitarios
Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.
Valle Fértil: Ya hay fecha de cobro del Programa Fomentar Empleo y Entretenimientos Privados
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó el cronograma de pagos del Plan Fomentar Empleo correspondiente a mayo de 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará las acreditaciones según la modalidad de cobro elegida por cada beneficiario.
Exitosa charla para adultos mayores en Valle Fértil: “Autocuidado y Prevención de Caídas”
Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.
La Travesía Punto por Punto llegó a una escuela de Valle Fértil: solidaridad a pleno
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.