Bajó 3,4% la pobreza en San Juan: el mejor índice de la región y por debajo de la media nacional
También se registró un importante descenso en la indigencia, según el relevamiento realizado por el Indec para el primer semestre del año.
En la tarde de este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer las medición del nivel de pobreza registrados en el país durante el primer semestre del 2022. En ese marco, San Juan registró un descenso de los índices de pobreza e indigencia con respecto al semestre anterior. Además, es la provincia con menor pobreza en la Región Cuyo y una de las menores a nivel país, donde la media alcanzó el 36,5%.
De acuerdo al informe difundido por el organismo nacional, el índice de pobreza en San Juan alcanzó el 33,4%, 3,4 puntos porcentuales por debajo de la cifra registrada en el anterior semestre. Asimismo, la indigencia se redujo 1,6 en el mismo periodo, llegando a 3,2%, siendo este el menor valor registrado en los últimos 5 años.
La provincia exhibe además los mejores números de la región Cuyo, por sobre Mendoza (38,6%) y San Luis (38,3%).
La ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, señaló que "la economía sanjuanina acumuló durante el primer semestre del 2022 un crecimiento de 8,9% en relación al mismo periodo del año anterior; destacándose que se comportan de manera positiva 14 de los 16 sectores del PGB, según el informe de Actividad Económica elaborado por el IIEE".
En ese sentido, la titular de la cartera económica provincial explicó que “uno de los efectos directos de este crecimiento es la variación positiva de los ingresos laborales totales de los hogares sanjuaninos. Es decir que la canasta básica total registró un aumento interanual del 51,6%, sobre los ingresos medios per cápita familiar que mostraron un aumento interanual del 61,2%”.
Entre los diez distritos con menor pobreza
A nivel nacional, el relevamiento realizado en 31 aglomerados urbanos de todo el país marcó un 36,5% de promedio de índice de pobreza, ocupando San Juan un lugar entre los diez con cifras más bajas, junto a Bahía Blanca (33,4%), Mar del Plata (32,6%), Gran Rosario (31,2%), Río Gallegos (30,2%), Posadas (28,7%), Comodoro Rivadavia (25,6%), Formosa (24,4%), Ushuaia (23,9%) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (16,2%).
En el otro extremo se ubican Resistencia (49,9 %), Concordia (49,2%) y Partidos de Buenos Aires (42%).
Indigencia: entre los mejores puestos
Con respecto a la indigencia, San Juan, con un 3,2 %, ocupa el segundo lugar, siendo superado únicamente por Ushuaia (2,6%), resultando este valor, el más bajo registrado en los últimos 5 años.
A nivel nacional, mientras tanto, el índice de indigencia se ubicó en el 8,8%, siendo Resistencia (15%), Santa Rosa (13,2%), Bahía Blanca (12,7%) los más afectados.
Desocupación: menos de la mitad de la media nacional
Cabe recordar que la semana pasada, el Indec dio a conocer los números de desocupación a nivel nacional, registrando la provincia de San Juan una tasa de desempleo que alcanzó el 3,0% ubicándose en 3,9 puntos porcentuales por debajo de la media nacional, que registró el 6,9%.
Te puede interesar
Un árbol cayó sobre un auto mientras circulaba: hay una persona herida
El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.
Hallan sin vida a un hombre de 86 años en su vivienda
Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.
Finalizaron los Ateneos Didácticos de Alfabetización con más de 1.100 docentes
La formación, voluntaria y fuera del horario de clases, tuvo ocho encuentros. Se desarrolló en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
El gobernador presentó la máquina que potencia la revolución solar sanjuanina
Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.
Un árbol se le cayó encima a una motociclista, reaccionó rápido y se salvó de milagro
La mujer sintió como crujió un ejempla y en uno pocos segundos terminó derribado por el viento.
Tristeza: una persona perdió la vida camino a la Difunta Correa
El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.
Por Josemaría, Quintela quiere ir a la Justicia para recuperar límites históricos entre San Juan y La Rioja
En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.
Suspenden las clases en tres departamentos por el alerta por viento Zonda
La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.