San Juan tendrá un Estadio adaptado para personas con discapacidad
Será el primer estadio multipropósito del mundo 100% adecuado para personas con discapacidad. Los fondos para su construcción fueron gestionados ante Nación por el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Deportes.
El gobernador Sergio Uñac, junto al ministro de Deporte y Turismo de Nación, Matías Lammens, colocó la piedra basal para la construcción del Estadio Multipropósito para el Deporte Adaptado, emplazado en la Ciudad Parque de los Deportes, en el Estadio San Juan del Bicentenario, en Pocito. Se trata de un predio totalmente adaptado para personas con discapacidad.
El gobernador estuvo acompañado, además, por el intendente de Pocito, Armando El gobernador Sergio Uñac, junto al ministro de Deporte y Turismo de Nación, Matías Lammens, colocó la piedra basal para la construcción del Estadio Multipropósito para el Deporte Adaptado, emplazado en la Ciudad Parque de los Deportes, en el Estadio San Juan del Bicentenario, en Pocito. Se trata de un predio totalmente adaptado para personas con discapacidad.
El gobernador estuvo acompañado, además, por el intendente de Pocito, Armando Sánchez; el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica y la directora de la Persona con Discapacidad, Andrea Lépez, además de funcionarios locales y nacionales del área de deportes y de inclusión.
El espacio multideportivo permitirá desarrollar la práctica y competencia de todos los deportes indoor como vóley, handball, fútbol sala, gimnasia, etc.
De este modo, San Juan será pionera en inclusión deportiva y colocó la Piedra Basal del primer Estadio Multipropósito para el Deporte Inclusivo en el país.
Este espacio multideportivo estará emplazado en la Ciudad Parque de los Deportes, en el departamento Pocito, junto al Estadio del Bicentenario, el Velódromo Vicente Chancay que está próximo a inaugurarse y la flamante pista de skate montada en ese sitio.
La premisa fundamental que tiene este estadio es la accesibilidad para todas las personas con discapacidad. La inclusión deportiva de esta población es un eje prioritario para el Gobierno de San Juan y se deben generar cambios eficaces en la gestión pública, mediante estrategias inclusivas.
En este marco, la construcción de un polideportivo accesible para todos resulta clave para mejorar la convivencia de una sociedad diversa y heterogénea, que se nutre y crece a partir de las aportaciones diferentes de sus miembros.
En la apertura del acto, Uñac expresó: “No sé si los sanjuaninos podemos visibilizar en el horizonte todo lo que estamos logrando. Lo que sí sé, es que más allá de la revolución deportiva en el apoyo a los deportistas, en infraestructura. Quiero destacar ante todos los sanjuaninos, que aquí hubo gente que tuvo un desprendimiento personal y una apertura hacia el interior sin precedentes, entre los que se encuentran los funcionarios nacionales, que dispusieron de su tiempo personal para venir a San Juan y compartir ésta revolución deportiva que, más allá de lo deportivo, es una revolución social, una forma de vivir y sentir el deporte y amalgamar la sociedad”.
Continuando, el gobernador agregó que “el mundo está con una grieta profunda entre quienes piensan de una manera o de otra y acá podemos divertirnos, lo que también es un camino a transitar apuntando a una provincia donde haya espacio para todos, donde los distintos colectivos sociales, las personas con discapacidad y los que piensan distinto, los que viven en el interior de la provincia, tengamos las mismas oportunidades”.
Luego, Matías Lammens hizo hincapié en la impronta y gestión deportiva del gobernador. "Cuando uno debe distribuir los recursos del Estado o tomar una decisión importante piensa en San Juan porque cada vez que viene hay una obra nueva, un evento grande que pone a la Argentina en los ojos del Mundo", dijo.
"El Estadio Multipropósito para Deporte Adaptado se realizará con fondos internacionales y se realizará por región. No es casualidad que se haya elegido San Juan. Es un premio para todos los sanjuaninos que creyeron en esta Revolución del Deporte que propuso el Gobernador", agregó.
Te puede interesar
Detienen a una enfermera del Hospital Marcial Quiroga por usar recetarios para hacer certificados truchos
La profesional de la salud será investigada por usar recetarios y sellos de profesionales médicos para emitir certificaciones.
Joven de 26 años lucha por su vida tras brutal choque con un tractor
Un motociclista sufrió múltiples fracturas y graves lesiones internas tras colisionar contra un tractor en calle Vidart. Permanece internado en estado crítico mientras se investigan las causas del accidente.
Crecen los logros de la salud pública en San Juan con operaciones de alta complejidad
En las últimas semanas, tanto el Hospital Dr. Guillermo Rawson como el Hospital Marcial Quiroga y los hospitales periféricos concretaron cirugías de alta complejidad nunca antes realizadas en la provincia.
Escalofriante denuncia: un caniche habría sido abusado por su vecino
Una mujer de Pocito denunció que su vecino habría abusado sexualmente de su perra caniche. La causa está en investigación y se espera el informe veterinario para confirmar los hechos.
Ecodomos y un restó en medio del dique, el proyecto que fomenta Turismo para Punta Negra
La secretaria de Turismo dijo que las propuestas surgieron de los privados y están siendo evaluadas por Recursos Energéticos.
Vio a la policía y escapó: dejó tirada un arma 9mm
El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.
Un camión que venía de Jujuy fue sorprendido en San Juan con más de 300 kilos de hojas de coca
El viaje tenía como destino final Chile.
EDUGE: los alumnos de escuelas estatales de San Juan tendrían libreta digital este año
Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.