San Juan lanzó la campaña nacional contra el sarampión, rubéola, poliomielitis y paperas

Con la presencia de la ministra de Salud, Alejandra Venerando, el Programa de Inmunizaciones dio inicio a la campaña nacional.

En la Plaza de Infinito por Descubrir frente al Vacunatorio Central, se lanzó la Campaña Nacional contra el sarampión, rubéola, poliomielitis y paperas con la presencia de familias con niños y niñas que disfrutaron de juegos, sorpresa, obras de títeres y se colocaron las primeras vacunas.

El equipo de Salud del Programa Provincial de Inmunizaciones encabezado por el Lic. Fabio Muñoz y dependiente de la División Epidemiología organizaron las diferentes actividades para convocar a los padres con sus hijos y poner en marcha la Campaña Nacional de Vacunación contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis 2022, que se extenderá desde el 1 de octubre al 13 de noviembre.

 La campaña incluye a todas las niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive, quienes deben recibir las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (Vacuna inactivada contra la poliomielitis), más allá de las dosis recibidas previamente, sin orden médica, con una población objetivo de 47.024 niños y niñas.

 En el acto, la ministra de Salud, Alejandra Venerando señaló: “Quiero felicitar a todo el equipo del área de Inmunizaciones de la provincia, al personal del Vacunatorio, de todas las zonas sanitarias, que han trabajado arduamente para que podamos realizar hoy este importante lanzamiento”.

“Todo este trabajo demuestra el compromiso que tienen los equipos de salud con la comunidad. Todo lo que han organizado y planificado para que sea atractivo para los niños y niñas, demuestra un gran cariño y transmiten mucho amor a la familia”, agregó.

“Agradezco también la colaboración y el compromiso de todo el equipo de Salud e invito a los papás para que hasta el 13 de noviembre, se acerquen a vacunar a sus hijos, por cada uno de los centros de salud o a los operativos en terreno que se han organizado en los diferentes departamentos. Esta campaña recién se inicia y vamos a trabajar para llegar una población importante de 47 mil niños y niñas, para que todos sean inmunizados y seguir trabajando en prevención”, concluyó.

Por su parte, el Lic. Muñoz manifestó que “después de mucho trabajo se ha logrado iniciar esta campaña que va a durar hasta el 13 de noviembre en vacunación exclusiva, y posteriormente dos semanas de vigilancia epidemiológica y vacunación a los chicos que no se hayan alcanzado”.

“Quiero agradecer a todos por el esfuerzo que se viene haciendo desde inicio de año, capacitando al personal, gestionando, y también a los vacunadores que durante estos dos meses van a estar a pleno, casa por casa, apostados en distintos lugares, en distintos centros de salud, y el vacunatorio provincial, nos llena de satisfacción, tenemos la expectativa de llegar a todo el público objetivo para cubrirlos de esta enfermedad”, concluyó.

Acompañaron a Venerando el secretario Técnico, Dr. Juan Pablo Pacheco; la secretaria de Planificación, Dra. Alina Almazán; la jefa de División Epidemiología, Dra. Mónica Jofré; el jefe del Programa Provincial de Inmunizaciones, Lic. Fabio Muñoz; los equipos de Materno Infancia, Arquitectura, APS, directores; jefes de Zona Sanitaria II, III y IV, Dr. Diego Olivares, Dr. Fernando Balmaceda y Dra. Ivana Garzón, respectivamente; entre otras autoridades.

Además, en la jornada, los artistas de circo Gonzalo Pizarro, Andrea Rivero, Mariano López Ghiano y Florencia Galeote, de Circo Ensamblado, desplegaron su alegría y diversión para los niños y niñas que se acercaron al lanzamiento. Esta actividad cultural y sanitaria se desprende de un trabajo en conjunto que se viene desarrollando desde hace más de un año entre el Ministerio de Turismo y Cultura y el Ministerio de Salud, que consiste en la articulación de actividades para la promoción de la salud a través.

 Cada uno de los niños y niñas que se acercó al operativo de lanzamiento, recibió por parte del equipo de salud una capa y un antifaz de superhéroes, galletas, sorpresa, además disfrutaron de los juegos de la ludoteca y de un obra de títeres, además de poder llevarse un maletín de los segundos mil días.

Los papás pueden acercarse por cualquier centro de salud o vacunatorio para que los niños y las niñas reciban las vacunas. También se llevarán a cabo acciones de vacunación en instituciones educativas y puestos móviles.

En Argentina el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que están eliminadas, es decir, que ya no circulan en nuestro país. Sin embargo, aún provocan brotes en otras partes del mundo. Con estas dosis adicionales se dará mayor protección y evitará que estas enfermedades resurjan en nuestro país.

Te puede interesar

Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio

El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.

Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras

El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.

Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan

Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.

Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos

La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.

La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos

Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.

Buscan a un hombre que salió a buscar leña y no regresó a su casa

Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.

Educación convoca a inscripción para el programa FinEsTec

Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.

Inician controles de cultivos de semillas en el Valle de Tulum

La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .