San Juan lanzó la campaña nacional contra el sarampión, rubéola, poliomielitis y paperas
Con la presencia de la ministra de Salud, Alejandra Venerando, el Programa de Inmunizaciones dio inicio a la campaña nacional.
En la Plaza de Infinito por Descubrir frente al Vacunatorio Central, se lanzó la Campaña Nacional contra el sarampión, rubéola, poliomielitis y paperas con la presencia de familias con niños y niñas que disfrutaron de juegos, sorpresa, obras de títeres y se colocaron las primeras vacunas.
El equipo de Salud del Programa Provincial de Inmunizaciones encabezado por el Lic. Fabio Muñoz y dependiente de la División Epidemiología organizaron las diferentes actividades para convocar a los padres con sus hijos y poner en marcha la Campaña Nacional de Vacunación contra el sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis 2022, que se extenderá desde el 1 de octubre al 13 de noviembre.
“Todo este trabajo demuestra el compromiso que tienen los equipos de salud con la comunidad. Todo lo que han organizado y planificado para que sea atractivo para los niños y niñas, demuestra un gran cariño y transmiten mucho amor a la familia”, agregó.
“Agradezco también la colaboración y el compromiso de todo el equipo de Salud e invito a los papás para que hasta el 13 de noviembre, se acerquen a vacunar a sus hijos, por cada uno de los centros de salud o a los operativos en terreno que se han organizado en los diferentes departamentos. Esta campaña recién se inicia y vamos a trabajar para llegar una población importante de 47 mil niños y niñas, para que todos sean inmunizados y seguir trabajando en prevención”, concluyó.
Por su parte, el Lic. Muñoz manifestó que “después de mucho trabajo se ha logrado iniciar esta campaña que va a durar hasta el 13 de noviembre en vacunación exclusiva, y posteriormente dos semanas de vigilancia epidemiológica y vacunación a los chicos que no se hayan alcanzado”.
“Quiero agradecer a todos por el esfuerzo que se viene haciendo desde inicio de año, capacitando al personal, gestionando, y también a los vacunadores que durante estos dos meses van a estar a pleno, casa por casa, apostados en distintos lugares, en distintos centros de salud, y el vacunatorio provincial, nos llena de satisfacción, tenemos la expectativa de llegar a todo el público objetivo para cubrirlos de esta enfermedad”, concluyó.
Acompañaron a Venerando el secretario Técnico, Dr. Juan Pablo Pacheco; la secretaria de Planificación, Dra. Alina Almazán; la jefa de División Epidemiología, Dra. Mónica Jofré; el jefe del Programa Provincial de Inmunizaciones, Lic. Fabio Muñoz; los equipos de Materno Infancia, Arquitectura, APS, directores; jefes de Zona Sanitaria II, III y IV, Dr. Diego Olivares, Dr. Fernando Balmaceda y Dra. Ivana Garzón, respectivamente; entre otras autoridades.
Además, en la jornada, los artistas de circo Gonzalo Pizarro, Andrea Rivero, Mariano López Ghiano y Florencia Galeote, de Circo Ensamblado, desplegaron su alegría y diversión para los niños y niñas que se acercaron al lanzamiento. Esta actividad cultural y sanitaria se desprende de un trabajo en conjunto que se viene desarrollando desde hace más de un año entre el Ministerio de Turismo y Cultura y el Ministerio de Salud, que consiste en la articulación de actividades para la promoción de la salud a través.
Los papás pueden acercarse por cualquier centro de salud o vacunatorio para que los niños y las niñas reciban las vacunas. También se llevarán a cabo acciones de vacunación en instituciones educativas y puestos móviles.
En Argentina el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que están eliminadas, es decir, que ya no circulan en nuestro país. Sin embargo, aún provocan brotes en otras partes del mundo. Con estas dosis adicionales se dará mayor protección y evitará que estas enfermedades resurjan en nuestro país.
Te puede interesar
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre
La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.
Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan
El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.
El hombre que casi mata a su tío por una infidelidad pasará 6 meses en el Penal y será investigado por tentativa de homicidio
Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.
La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands
La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.
Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización
El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.
Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz
Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.
Detienen a un hombre que atacó a su pareja y otro, que violó una orden de restricción para acercarse a su ex
Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.