Tras los incendios en Valle Fértil: Reparticiones de Gobierno conformaron una mesa de diálogo

En busca de generar acciones concretas y desarrollar un plan de recupero de las Sierras de Chávez se continúa trabajando de manera transversal.

Este lunes por la mañana se realizó una mesa de diálogo entre autoridades del gobierno provincial y puesteros de Valle Fértil, para conocer de mano de los protagonistas la situación por la que atraviesan y continuar trabajando de manera conjunta en brindar una solución en el corto, mediano y largo plazo.

El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Martín Gómez Sabatié; el director de Desarrollo Agrícola, Fabricio Facchin y el director de Desarrollo Pecuario, Alberto Camuñas recibieron al secretario de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; al secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; en representación del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales; al intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz y puesteros afectados por el incendio en las Sierras de Chávez.

Al comienzo de la reunión, el intendente Omar Ortiz manifestó: “Queremos elaborar un plan maestro de recupero del bosque, que nos permita brindar asistencia a los productores afectados e ir administrando todo para que se recupere rápido y bien. Llevamos la iniciativa al Gobernador y con muy buena predisposición nos dijo que si y ahora hay que comenzar a trabajar en esto”.

El ministro Ariel Lucero remarcó: “Como siempre nos pide el Gobernador vamos a trabajar transversalmente con todas las dependencias del Estado involucradas. Nosotros rápidamente desde el Ministerio pudimos generar una asistencia para solucionar la urgencia. Había animales que necesitaban alimento y por supuesto brindamos una solución con el Director de Desarrollo Agrícola, el Director de Desarrollo Pecuario, ambos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria que son conocedores de la situación y vienen de trabajar en esos lugares. Queremos trabajar desde lo técnico, lo estructural, sabemos que también se han perdido corrales y es el próximo paso”.

Por su parte, Aida Fernández, una de las afectadas por esta situación contó lo que había vivido: “Quiero destacar la contención del Secretario de Ambiente, uno cree que todo se nubló, pero esas acciones son las que hacen que la esperanza resurja. Nosotros hemos perdido el 85 % de nuestro campo. Esto es algo ancestral para nuestra familia, el trabajo de nuestra vida, de mis abuelos, padres y nosotros. Queremos ver de qué manera se puede resurgir con distintas acciones, fue una catástrofe muy angustiante”.

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara expresó: “Es muy necesario hacer esta mesa de trabajo para afrontar lo que viene. Es importante trabajar en la concientización, si vamos a continuar con viejas costumbres, vamos a pasar remediando esto, combatiendo, pero no concientizando. El 95% de los incendios forestales son generados por el hombre, por intención o por una omisión o descuido. La situación hídrica es compleja, el mapeo de incendios también, con las temperaturas que vienen tenemos que trabajar fuerte en esto”. En cuanto a la ayuda brindada, comentó que enviaron un decomiso de leña a los afectados y que van a seguir realizando esta acción.

Luego, el secretario de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga contó cómo se trabajó en este caso: “Ante este panorama complejo que se presenta y cuyo pronóstico también es pesimista nos anticipamos y creamos la Brigada Forestal y para este incidente grave, nos encontrábamos preparados. Sabíamos que teníamos que tener el equipamiento necesario para realizar un abordaje aéreo. Pudimos combatir este incidente tan grave que sin este apoyo habría sido muy difícil. Tuvimos apoyo de Bomberos Voluntarios no solo de la Provincia, sino también de Mendoza y San Luis. Fue una alerta que activamos desde seguridad sin escatimar tiempo. Vamos a seguir preparándonos, hay equipamiento que estamos tramitando, hemos invertido en el sistema de bomberos y queremos seguir reforzándonos”. Al finalizar, enfatizó en las palabras de Guevara, recalcando la importancia de la concientización.

A continuación de la palabra de las autoridades, se dio inicio a una mesa de trabajo destinada a la concreción de futuras acciones con las reparticiones involucradas.

Te puede interesar

Valle Fértil: Intendente Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio

En conferencia de prensa, el intendente Prof. Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio. INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5 te presentan de qué se trata.

Delegación del Registro Civil: trámites disponibles en Valle Fértil

La Dirección de Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informa a la comunidad las direcciones vigentes y los trámites que pueden realizarse en cada delegación departamental y zonal.

Hockey sobre Césped: Las Mamis de Valle Fértil tras sendos empates siguen invictas en el torneo

Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.

Valle Fértil: Abren inscripciones para becas mineras destinadas a estudiantes universitarios

Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.

Valle Fértil: Ya hay fecha de cobro del Programa Fomentar Empleo y Entretenimientos Privados

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó el cronograma de pagos del Plan Fomentar Empleo correspondiente a mayo de 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará las acreditaciones según la modalidad de cobro elegida por cada beneficiario.

Exitosa charla para adultos mayores en Valle Fértil: “Autocuidado y Prevención de Caídas”

Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.

La Travesía Punto por Punto llegó a una escuela de Valle Fértil: solidaridad a pleno

Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.

Paso a paso, conoce qué hacer ante un siniestro vial

A través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, el Ministerio de Gobierno brindó recomendaciones importantes ante un siniestro vial.