Uñac visitó el Consejo Profesional de Ingenieros Especialistas de la Provincia de San Juan

Es la primera vez que un gobernador visita la institución. Allí fue recibido por el presidente de la entidad, Alfredo Ríos, con quien dialogó sobre la realidad de la institución.

El gobernador Sergio Uñac visitó en la tarde de este lunes la sede del Consejo de Ingenieros Especialistas de San Juan, en el marco de las visitas a distintas instituciones que realiza el mandatario para conocer la realidad y necesidades que presentan.

Al término del encuentro el gobernador Uñac consideró que ser el primer gobernador que visita la sede "es un tremendo orgullo".

Sobre los temas conversados dijo, “Hemos hablado de todo un poco, de la realidad sanjuanina, del consejo y las cosas que tenemos que seguir haciendo en conjunto. Ellos fueron autores junto al Gobierno de la Ley 2258, que les hace saber que el Estado provincial ha delegado el control de la matriculación de todos los ingenieros especialistas de San Juan para el ejercicio de la profesión”.

En este sentido el gobernador Uñac sostuvo que “la idea es poder trabajar en conjunto porque la ley establece pautas de matriculación y trabajo que podemos generar desde la provincia y el consejo. Es lo que hemos hablado en la tarde de hoy”.

Uñac detalló que “la semana pasada visitamos la Cámara de Turismo. Las instituciones hacen a la realidad de la provincia y este es un camino transitado que deberemos consolidar. San Juan invierte el 30 por ciento de su presupuesto en obra pública y eso me parece que es un compromiso que deberemos seguir manteniendo en el futuro”.

"La provincia que más construcción de viviendas tiene y en cada una de ellas hay un abogado en un empresa, ingeniero, arquitecto, constructor; en definitiva estamos construyendo la provincia que nos merecemos, la idea es consolidar este camino y qué mejor que quien tiene que definir en el día a día la realidad pueda escuchar a cada uno de los actores", añadió el gobernador.

Por su parte, el presidente de la entidad, Alfredo Ríos, agradeció al gobernador la visita que "nos da la posibilidad de expresarles nuestros problemas y nuestra realidad”. Fue una conversación muy amena y le hemos transmitido que queremos ser parte de la solución".

Por último detalló que “son 550 los matriculados actualmente. Con la nueva ley vamos a tratar de que todos estén matriculados; sabemos que no lo hacen por desconocimiento o temor, en algunos casos. Vamos a trabajar para que cuando egrese el profesional sepa que hay un consejo que habilita a desarrollar la actividad profesional”.

Te puede interesar

San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones

Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.

Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota

La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.

Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos

Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.

Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones

Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.

Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento

El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.

Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia

El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.

Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa

El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.

YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%

La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.