¿En dos semanas se volvería a clases en San Juan?
Ya definieron el retorno gradual a las clases presenciales. El lunes presentarán el plan ante el ministro de Educación de la Nación. En principio, no volverían todos los alumnos.
Uno de los temas más comentados durante la pandemia sin dudas es qué va a pasar con las clases. Desde el gobierno estiman poder volver a las aulas a mediados de junio y ya elaboraron un plan de retorno gradual a las clases presenciales que el lunes próximo presentarán ante el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
Los primeros en volver serían los alumnos de los últimos años de la Primaria, Secundaria y también Nivel Inicial, según precisó Diario de Cuyo. Es decir, los estudiantes de sexto año y de jardín de cinco. También podrían sumarse a este primer grupo, alumnos de escuelas rurales de zonas alejadas.
El protocolo, que fue elaborado en abril, establece que en el momento en que se retomen las actividades presenciales, deben preverse dos momentos: el del traslado hacia los establecimientos educativos y el del trascurso de la vida escolar. Debido a las medidas tomadas en cuanto al transporte público, las familias deberán ajustarse a esas pautas.
Por otro lado, en cuanto a la vida escolar, prevén cambios relacionados al horario de ingreso y salida, particularmente en instituciones con muchos alumnos. Para ello, definirán horarios de ingreso diferenciados. El acto de izamiento de bandera no contará con presencia masiva de estudiantes y los recreos también serán diferenciados por ciclo, año, grado o sección, para evitar aglomeración.
Los actos también sufrirán modificaciones y serán reemplazados por clases alusivas a las conmemoraciones y efemérides. Además, se suspenden las salidas y viajes.
En cuanto a las medidas de prevención, el protocolo establece que se debe respetar la distancia de 1, 5 metros, evitar reuniones en espacios cerrados, no dar la mano, abrazar o besar a otras personas, no compartir vajillas ni utensilios. Además, instan a cumplir con el correcto lavado de manos bajo la supervisión de docentes a cargo.
Te puede interesar
Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
Lo detienen por conducir ebrio y descubren que tenía pedido de captura en otra provincia por venta de drogas
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Conocé los artistas que van a subir al escenario del FestiJoven 2025
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: activaron el protocolo y evacuaron el lugar
Un nuevo llamado alertando sobre la presencia de un artefacto explosivo provocó la evacuación del edificio gubernamental por segunda vez en menos de una semana. Personal policial y de Bomberos trabaja en el lugar para verificar la situación.
En el Dique de Ullum preparan las pruebas finales: energía renovada y precaución en el río San Juan
Del 17 al 19 de septiembre se realizarán los ensayos finales en la Central Hidroeléctrica Quebrada de Ullum, que marcarán la culminación de su modernización y obligarán a extremar precauciones en el cauce del río San Juan.
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Inauguraron obras en la cancha de hockey del Camping Centro Comercial de Santa Lucía
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
San Juan y Australia sellan una alianza educativa y minera histórica
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino