
Vuelta a clases: Presentación de personal docente, exámenes, reubicaciones e inscripciones
El Ministerio de Educación definió fechas para los distintos niveles y modalidades y esta semana se abren las escuelas.
El Ministerio de Educación definió fechas para los distintos niveles y modalidades y esta semana se abren las escuelas.
Tras el anuncio del gobernador Uñac y luego de varias horas de deliberación, los trabajadores de la educación resolvieron levantar las medidas de fuerza. Un grupo menor no coincidió con esta postura y quieren seguir con la huelga.
Será con vacunas del calendario habitual y contra el covid, que no será obligatoria, aclararon.
Así lo anunciaron desde Casa de Gobierno, las ministras de Educación y Salud realizaron una conferencia sobre protocolos en las escuelas a días del inicio del Ciclo Lectivo 2022.
El jueves se aprobará el nuevo protocolo de cara al comienzo del ciclo lectivo 2022. Ocurrirá en una reunión conjunto del Consejo Federal de Educación y el Consejo Federal de Salud, en la que participarán todos los ministros provinciales. Sobre el cierre de la sesión se esperan unas palabras del presidente Alberto Fernández.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, comentó que no exigirán el Pase Sanitario para el regreso a las aulas, pero invitarán a la inoculación.
Son más de 70 los comercios que ofrecerán descuentos en útiles escolares, calzado, indumentaria y demás productos.
El ministro de Educación también se refirió al Plan de Reinserción de Alumnos en Situación de Riegos (PRASIR) a implementarse a partir del próximo lunes.
El Ministerio de Educación estableció que los agrupamientos sean de entre 4 y 15 alumnos dependiendo del nivel y modalidad. Algunos irán semana de por medio y otros dos o tres días a la semana.
Las directoras de áreas, supervisores, directores y docentes mantuvieron reuniones de capacitación y actualización de la normativa, evaluando todos los escenarios posibles que pueden surgir en el marco de este retorno cuidado en el marco de la excepcionalidad de la pandemia.
En San Juan la vuelta a clases será el 1 de marzo en todos los niveles. Conocé todos los detalles sobre el Ciclo Lectivo 2021.
Los ministros de Educación concordaron de forma unánime que el retorno a las aulas sea progresivo y basado en un semáforo epidemiológico. También confirmaron las actividades de revinculación en espacio abiertos.
El siniestro vial en el kilómetro 137 de la Ruta 141, en Caucete, que terminó con un vehículo completamente incendiado.
El accidente ocurrió en horas de la tarde-noche de este domingo, en la intersección de Calle Nacional y Carril. Además de la víctima fatal, hay varios heridos que fueron trasladados de urgencia al Hospital Guillermo Rawson.
Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.
Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó el cronograma de pagos del Plan Fomentar Empleo correspondiente a mayo de 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará las acreditaciones según la modalidad de cobro elegida por cada beneficiario.
Aún tenía el cordón umbilical. Una pareja que recolectaba residuos fue quien se topó con el macabro hallazgo.
En conferencia de prensa, el intendente Prof. Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio. INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5 te presentan de qué se trata.