
Vuelta a clases: Presentación de personal docente, exámenes, reubicaciones e inscripciones
El Ministerio de Educación definió fechas para los distintos niveles y modalidades y esta semana se abren las escuelas.

El Ministerio de Educación definió fechas para los distintos niveles y modalidades y esta semana se abren las escuelas.

Tras el anuncio del gobernador Uñac y luego de varias horas de deliberación, los trabajadores de la educación resolvieron levantar las medidas de fuerza. Un grupo menor no coincidió con esta postura y quieren seguir con la huelga.

Será con vacunas del calendario habitual y contra el covid, que no será obligatoria, aclararon.

Así lo anunciaron desde Casa de Gobierno, las ministras de Educación y Salud realizaron una conferencia sobre protocolos en las escuelas a días del inicio del Ciclo Lectivo 2022.

El jueves se aprobará el nuevo protocolo de cara al comienzo del ciclo lectivo 2022. Ocurrirá en una reunión conjunto del Consejo Federal de Educación y el Consejo Federal de Salud, en la que participarán todos los ministros provinciales. Sobre el cierre de la sesión se esperan unas palabras del presidente Alberto Fernández.

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk, comentó que no exigirán el Pase Sanitario para el regreso a las aulas, pero invitarán a la inoculación.

Son más de 70 los comercios que ofrecerán descuentos en útiles escolares, calzado, indumentaria y demás productos.

El ministro de Educación también se refirió al Plan de Reinserción de Alumnos en Situación de Riegos (PRASIR) a implementarse a partir del próximo lunes.

El Ministerio de Educación estableció que los agrupamientos sean de entre 4 y 15 alumnos dependiendo del nivel y modalidad. Algunos irán semana de por medio y otros dos o tres días a la semana.

Las directoras de áreas, supervisores, directores y docentes mantuvieron reuniones de capacitación y actualización de la normativa, evaluando todos los escenarios posibles que pueden surgir en el marco de este retorno cuidado en el marco de la excepcionalidad de la pandemia.

En San Juan la vuelta a clases será el 1 de marzo en todos los niveles. Conocé todos los detalles sobre el Ciclo Lectivo 2021.

Los ministros de Educación concordaron de forma unánime que el retorno a las aulas sea progresivo y basado en un semáforo epidemiológico. También confirmaron las actividades de revinculación en espacio abiertos.

Los ministerios de Educación y Salud elaboraron un protocolo que será ratificado por las carteras provinciales. Se dividirá al país en tres zonas de riesgo.

El ministro de Educación de la Provincia, Felipe De Los Ríos, participó del encuentro que tuvo modalidad virtual.

En rueda de prensa, el mandatario provincial afirmó que “la última decisión es el Consejo Federal de Educación”.

El ministro de Educación de San Juan indicó que lo que se busca es resguardar la salud de los chicos y los docentes. Este martes, habrá una reunión virtual con autoridades nacionales y se esperan novedades.

Comenzaron este lunes, con asistencia a clases voluntaria. Los docentes fueron capacitados previamente para que pudieran explicarles los protocolos a los chicos.

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, habló y planteó el escenario que se está dando a nivel educativo, en el marco de la pandemia.

Las partes acordaron tomar el índicador epidemiológico para la vuelta a clases presenciales. Las variables que deben cumplirse para la vuelta a las aulas.

Además, el ministro de Educación de la Nación aseguró que aún no hay fecha estimada para la vuelta a clases.

A la fecha se emitieron 308 comprobantes que avalan el conocimiento y la aplicación de los protocolos sanitarios vigentes.

El Ministerio de Educación publicó el informe general de toda la jornada de este lunes con un gran cantidad de alumnos en las aulas.

En cada establecimiento educativo habilitado, la Policía de San Juan aplica el protocolo previsto.

El Ministro de Educación de la Nación reconoció que es un "gran paso para la educación de toda Argentina" y que va a permitir que otras provincias puedan imitar los protocolos y el sistema implementado.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

Cristian Leonel Pacheco, de 27 años, fue arrestado luego de que intentara deshacerse de un arma de fuego justo cuando efectivos de la UFI Delitos Contra la Propiedad allanaban su vivienda.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La pareja habría puesto punto final por teléfono a su romance, aseguró Yanina Latorre. La palabra del futbolista