
Pidieron la detención de la jueza Makintach por el escándalo con el caso Maradona
La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, habló y planteó el escenario que se está dando a nivel educativo, en el marco de la pandemia.
Argentina01/10/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El año se termina con mucho compromiso de la comunidad educativa, haciendo un esfuerzo para tratar de promover el regreso a las actividades presenciales. Esto depende mucho de la realidad epidemiológica.
San Juan fue la primera provincia que pudo retormar las clases presenciales con esfuerzo y compromiso de la comunidad", el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, reflexionó al respecto de la realidad actual de la educación a contados meses de terminar el ciclo lectivo 2020. En esta línea, hizo referencia a la articulación de contenidos pedagógicos y apuntó que la situación podría tardar en acomodarse sobre 2022.
Lo hizo en los micrófonos de Canal 8 y Radio Colón, apuntando a la necesidad de concentrarse en la recuperación de los contenidos con una articulación integral el año próximo.
Asimismo, remarcó que "no hay promoción automática" para los chicos. "Nadie aprende en casa lo mismo que en la escuela. El esfuerzo ha sido muy marcado", reconoció.
Es por eso que la idea es tomar este ciclo lectivo excepcional, con el 2021, "generar el concepto de unidad pedagógica y todos los saberes que nos queden pendientes en este año, los vamos a tener que transitar en un proceso de reorganización el año que viene", sostuvo.
En este sentido, se van a reconocer los aprendizajes adquiridos para reacticular las curriculas de ambos años, "incluso del 2022", remarcó. "Por eso el 2021 y probablemente el 2022 van a ser años complejos de rearticulación fuerte y de sostener este compromiso que tiene la comunidad educativa", dijo.
También, apuntó a las dos "diferentes" instancias en los niveles primario y secundario. "Los que terminen el primario, vamos a profundizar la articulación con la secundaria. Eso será un fuerte trabajo de diagnóstico que se tendrá que llevar adelante. Nuestras aulas serán más heterogéneas que nunca, porque los aprendizajes en el hogar son más desiguales que en la escuela", manifestó.
En el caso del secundario, se ha determinado la posibilidad de extender el ciclo lectivo hasta el 30 de abril. Asimismo, se articulará con las universidades, como se está trabajando en San Juan, para que no pierdan conceptos y contenidos.
"Las realidades provinciales y regionales son particulares. Hay provincias que van a regresar, van a poder sostener el regreso a las actividades escolares; otras van a retroceder y hay otras regiones de nuestro país que quizás no puedan regresar a la presencialidad en los próximos meses", dijo.

La ex magistrada fue destituida luego de las irregularidades que se conocieron en el caso por la muerte del futbolista.

Aldana Masset, modelo y cantante, representa a la Argentina en Miss Universo 2025 y se posiciona como una de las favoritas del certamen.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

La exmagistrada Julieta Makintach fue destituida e inhabilitada de por vida por el jurado de enjuiciamiento. En su primera declaración, mostró su malestar y adelantó que apelará la decisión.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Ocurrió en un edificio ubicado en Flores. El niño falleció como consecuencia de politraumatismos y un paro cardíaco.

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El proyecto de Ley de Libertad Educativa, que busca reemplazar la normativa vigente desde 2006, habilita la educación en el hogar, otorga mayor autonomía a las escuelas para crear sus planes de estudio y elimina el piso del 6% del PBI para financiamiento.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.