A pesar de tener circulación viral en varias localidades, San Luis regresó a las aulas en 12 escuelas rurales

Comenzaron este lunes, con asistencia a clases voluntaria. Los docentes fueron capacitados previamente para que pudieran explicarles los protocolos a los chicos.

Argentina06/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San-Luis-1-696x394

En 12 localidades del interior de San Luis, tanto el alumnado como sus docentes volvieron a coincidir dentro del aula este lunes. Esa provincia tiene circulación viral en sus principales localidades.

El regreso fue voluntario. Hasta la semana pasada, se capacitó a los directivos y docentes antes de comenzar y ellos les explicaron los protocolos a los alumnos.

“Nos capacitaron varios días antes para ingresar a la escuela en forma presencial y nos explicaron cómo debían hacer, tanto los chicos como el personal docente”, dijo Mercedes Nieto, la directora de la Escuela Nº 28 “Cabildo Abierto 22 de Mayo”, de Los Puquios, en el departamento Pueyrredón.

“Empezamos muy bien aunque seamos poquitos”, dijo la directora (de 24 chicos volvieron 12), quien no soportó la emoción y les deseó “lo mejor” a todos. “Vamos a seguir estudiando acá y en la casa”, comentó, porque quienes no asistan a clases, van a seguir recibiendo tareas.

San-Luis-2

 “Vamos, alegría. ¡Hemos vuelto!”, aleccionó entusiasmada la directora frente al pizarrón. “Me alegro de este hermoso regreso”. Aunque les tuvo que dar una mala noticia: no habrá recreos.

“Volver a la escuela, como directora y docente es muy emocionante”, aseguró Nieto en una pausa escolar. “Me siento orgullosa de formar parte de todo esto, que es histórico, de que nuestras escuelas rurales escriban un página nueva, distinta, especial en la historia de San Luis”, explicó la docente, después de seis meses de dictar clases en forma online desde la plataforma Classroom, Whatsapp, videollamadas y cartillas. “Ahora es la continuación”.

La semana pasada, además de las capacitaciones, el Ministerio de Educación de esa provincia entregó kits de artículos de higiene y seguridad a cada escuela, compuesto por máscaras faciales de protección, cartelería, alcohol en gel en dispenser y dosificadores. También termómetros infrarrojos medicinales, con pilas y cargadores.

Las 12 escuelas que comenzaron con las actividades presenciales son las de: Chosmes, Salinas del Bebedero, Los Puquios, El Alamito-Charlone, Represa del Carmen, San Pedro, Santa Rosa del Gigante, Bella Estancia, Las Lagunitas, Paso del Rey, Pampa del Tamboreo y El Tala.

 
Fuente: El Diario de la República

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

Lo más visto