
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
En San Juan la vuelta a clases será el 1 de marzo en todos los niveles. Conocé todos los detalles sobre el Ciclo Lectivo 2021.
Argentina12/02/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Alberto Fernández ratificó este viernes el regreso presencial de las clases en toda la Argentina y prometió vacunas para los docentes. “Seguiremos educando, pero de otro modo”, señaló al encabezar el cierre del Consejo Federal de Educación.
“Este inicio de clases es distinto. Es volver llenos de cuidados, preservando la distancia y la cercanía entre docentes y alumnos, priorizando la salud de los docentes, a los que debemos ayudar en su vacunación lo antes posible, fundamentalmente los más adultos”, aseguró el jefe de Estado.
Allí, se refirió a la necesidad de retomar la presencialidad en las escuelas, tras casi un año de virtualidad. “Una sociedad que retrasa la calidad educativa, es una sociedad que se queda al margen del mundo”, lanzó. “La sociabilidad de los chicos se vio afectada”, agregó.
En este sentido, remarcó que el país tendrá el desafío de “hacer dos años en uno”, ante las dificultades de aprendizaje que se presentaron en 2020 debido a la pandemia de coronavirus. “No todos los chicos recibieron los contenidos curriculares que debieron haber recibido”, sostuvo el mandatario.
Allí, dijo que la educación de los chicos “es central” y que todo lo que el país pueda invertir en educación “es poco”. “Es más importante educar que andar buscando petroleo”, manifestó Fernández, que insistió en la necesidad de que los más jóvenes vuelvan a compartir momentos con sus compañeros. “Lo sociabilidad es fundamental”, declaró.
En ese tramo de su presentación, cuestionó con dureza a la gestión de Mauricio Macri. “Veníamos de cuatro años muy difíciles, en los que la inversión en Educación se había postergado”.
Por otra parte, el jefe de Estado dijo que cuando tomó la decisión de suspender las clases lo hizo ante una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “La determinación preservó la salud de los chicos, de los docentes y de quienes convivían con los chicos”, indicó. “La pandemia no ha terminado y no sabemos cuánto va a durar”, agregó.
La vuelta a la escuela
Este viernes todas las jurisdicciones acordaron el regreso de la presencialidad a las aulas de cara al inicio del ciclo lectivo 2021. “Hemos avanzado en acuerdos que tuvieron la unanimidad de las 24 jurisdicciones educativas”, señaló el ministro de Educación de la Nación Nicolás Trotta.
Además, Trotta anunció la creación del Observatorio para el regreso presencial seguro a las aulas. “Se priorizará el sostenimiento de actividades educativas presenciales en todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria por sobre otras actividades”, se enfatiza entre las dos resoluciones.
LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y JUJUY COMENZARÁN EL MIÉRCOLES 17 DE FEBRERO. LUEGO, LA GRAN MAYORÍA DE LAS JURISDICCIONES INICIARÁN EL CICLO LECTIVO EL LUNES 1 DE MARZO.
Además, el ministro se refirió al cuerpo docente que el Gobierno de turno “reinstitucionalizó” la paritaria nacional. “Suscribimos cuatro paritarias docentes durante 2020. Hemos mantenido reuniones con todas las organizaciones”, indicó. Además, indicó que la próxima semana encabezará una reunión con los gremios para discutir el salario. “La intención es que en 2021 los salarios de los trabajadores le ganen a la inflación”, sostuvo en referencia al área educativa.
El retorno en San Juan
El Ministro de Educación Felipe De Los Ríos informó algunos detalles de cómo será la nueva presencialidad en la provincia. “El regreso a clase será con alternancia, esto quiere decir que van ir rotando los grupos que asistan”, sostuvo en Radio Sarmiento este viernes.
Y señaló que “en esta nueva vuelta a clases se estableció que la sala de 3 es una necesidad en el sistema, pero la cantidad de chicos no puede ser la mitad sino menos para poder contener el contacto, por eso vamos a tratar que el maestro o maestra de nivel inicial esté muy pendiente de ellos. En principio serían más de dos grupos con nivel inicial, todo depende de algo que es fundamental: que entre ellos se establezca 1,50 de distancia, por eso se va a evaluar dependiendo del establecimiento educativo”
EN CADA AULA NO PODRÁ HABER MÁS DE 15 ALUMNOS PARA PODER CUMPLIR CON EL PROTOCOLO SANITARIO
Por su parte, en nivel primario, el sistema bimodal (presencial-virtual) será con rotación cada tres días. Un grupo irá la primera semana tres días de manera presencial y dos lo hará a distancia. A la semana siguiente, el grupo que fue tres días de manera presencial irá sólo dos, y los que fueron dos irán tres veces. De esa forma, cada alumno tendrá diez clases presenciales al mes.
En cuanto al nivel secundario, los alumnos asistirán de manera presencial semana de por medio.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La pareja habría puesto punto final por teléfono a su romance, aseguró Yanina Latorre. La palabra del futbolista

La modelo condujo el evento donde distinguieron a los influencers del mundo digital, entre ellos Wanda Nara que se llevó la distinción como Celebrity.

Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.