Valle Fértil: Más de 500 anteojos fueron entregados a vecinos

Desarrollo Humano concretó esta acción de inclusión social, la cual también incluyó la entrega de una prótesis ocular.

Para el Gobierno de San Juan constituye un eje de gestión poder articular diversas acciones públicas que garanticen igualdad de oportunidades y restitución de Derechos. Por este motivo a través del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social se lleva adelante diversos Operativos de Abordaje Social con el fin de garantizar una atención adecuada y recursos necesarios en beneficio de la comunidad.

En ese sentido, se concretó una nueva entrega de anteojos a vecinos y vecinas del departamento Valle Fértil. Se trató de 550 anteojos los cuales fueron posibles gracias a un intenso trabajo de diversas áreas ministeriales quienes con sus respectivos equipos técnicos brindaron múltiples herramientas a la comunidad. También, desde la cartera social se llevó adelante la entrega de 38 Certificados Únicos de Discapacidad (CUD).

Además, en un claro avance en materia de inclusión social se llevó adelante la entrega simbólica de una prótesis ocular, la cual implicará un cambio de vida para el vecino Gabriel Falcón (15 años). El propio protagonista emocionado dijo “tuve un accidente de muy chico con un caballo. La operación la tuve hace poco y me sentí muy bien desde ese momento, ahora puedo disfrutar mi vida de otra manera”.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay expresó “estamos cumpliendo con un pedido y un compromiso asumido por el gobernador, Sergio Uñac. Esto tiene que ver con llevar el Estado a la gente de manera federal, en todos los departamentos con todas las herramientas que sean necesarias para mejorar la calidad de vida de las personas”.

Por su parte, el intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz agregó “quiero agradecer al ministro Aballay porque lleva muy alto el estandarte de la justicia social y siempre trabaja para generar acciones que beneficien a nuestro departamento. Este es el trabajo en equipo que llevamos adelante cada municipio con el Estado provincial y que se materializa en restitución de derechos”.

A su vez, la subsecretaria de Asistencia Social, Stella Caparrós dijo “sabemos que es muy necesario, porque este es cumplir con una necesidad y convertirla en una mejor calidad de vida para quienes más lo necesitan”.

Por último, la directora de Personas con Discapacidad, Andrea Lepez comentó “cada CUD que se entrega surge de un gran trabajo de equipos técnicos, evaluando, asesorando y brindando herramientas para aquellas personas con discapacidad. Este documento es público, tiene validez nacional y que implica múltiples beneficios para su portador”.

De esta manera, la cartera social trabaja para llegar a todos los sectores de la provincia, respondiendo de manera específica a cada necesidad, garantizando el acceso igualitario de los sanjuaninos y sanjuaninas a recursos que le permitan una mejor calidad de vida.

Participaron de esta nueva entrega el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay; el intendente de Valle Fértil, Omar Ortiz; la subsecretaria de Asistencia Social, Stella Caparros; el subsecretario de Articulación y Abordaje Territorial, Cristian Morales; la directora de Personas con Discapacidad, Andrea Lepez; la presidenta del Consejo Deliberante Municipal, Viviana Chávez, junto a miembros del Consejo Deliberante y funcionarios departamentales.

Te puede interesar

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Ischigualasto sigue sorprendiendo: descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha

Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

Operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez

Se llevó a cabo un operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez. Un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.

En Valle Fértil: Una a una, las actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama

Habrá diversas actividades para la promoción y prevención del cáncer de mama en las cinco zonas sanitarias. Buscá tu centro de salud más cercano y participá.

Taller dirigido a Adultos Mayores en Baldes de las Chilcas

Este evento surge en un contexto en el que la atención y el apoyo a los adultos mayores se ha vuelto un tema prioritario en las políticas locales, dada la creciente preocupación por el bienestar emocional y social de esta población vulnerable.

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

¡Atención ONG´s de Valle Fértil! Así se tramita el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal de una entidad

El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .