
Realizaron operativo en Valle Fértil de recabado de documentación para diabéticos
El operativo fue para completar documentación de personas que tramitaron un nuevo beneficio ya que padecen diabetes.

El operativo fue para completar documentación de personas que tramitaron un nuevo beneficio ya que padecen diabetes.

La asistencia se encuentra destinada a sujetos de derecho en situación de vulnerabilidad socioeconómica y que no cuentan con cobertura de obra social, ya que la prestación alimentaria y tiene como objetivo brindar contención a aquellas personas que padecen esta enfermedad.

Desarrollo Humano visitó todos los departamentos de San Juan, llevando esta acción de inclusión social.

El próximo lunes 28 de noviembre comenzará la inscripción para los interesados en ser parte de las colonias en Valle Fértil.

Autoridades de ambas reparticiones estatales visitaron el departamento del este de la provincia para hacer entrega de bienes destinados a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Residencia “Eva Duarte de Perón”, surge el Protocolo Provincial por el Buen Trato a Personas Mayores, con el propósito de valorar las personas mayores, su papel activo en la sociedad y contribución al desarrollo, siempre desde una perspectiva de Derechos. El Parque Provincial Ischigualasto se sumó a la implementación de este protocolo.

La coordinación de los Equipos Técnicos de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Valle Fértil, está llevando a cabo el 1° abordaje de sensibilización, denominado “Los Servicios Locales van a tu escuela”. El objetivo principal es trabajar interdisciplinariamente las distintas problemáticas reflejadas en el mundo adolescente actual.

La iniciativa se realiza en conjunto entre el Ministerio de Salud Pública y el de Producción y Desarrollo Económico.

Las soberanas departamentales disfrutaron de una tarde de té y mucha emoción, mientras se preparan para el gran evento que celebra a este rango etario.

El objetivo es completar el esquema obligatorio para quienes forman parte de este programa de Niñez.

Desarrollo Humano concretó esta acción de inclusión social, la cual también incluyó la entrega de una prótesis ocular.

El organismo articula esfuerzos con otras instituciones de la provincia.

Personal del Servicio Local de Unidad Municipal de Asistencia en Adicciones (UMAA), dependiente de la Dirección de Desarrollo Humano, mantuvo una importante reunión con el Subcomisario Pérez y personal de la Comisaria N° 12 de Valle Fértil.

En el marco de una reunión con Desarrollo Humano, recibieron telares que les permitirán incrementar la producción de tejido artesanal.

La dirección de las Mujeres, Géneros y Diversidad realizó en Valle Fértil bajo el Operativo Social una batería de actividades que buscan prevenir y abordar situaciones de violencia de manera integral.

La misma será una herramienta clave de acceso a la zona para los y las integrantes del Centro de Salud local.

Los equipos del ministerio, sumando a PAMI y ANSES, estarán atendiendo a titulares de derechos durante dos días en el Salón Cultural José Segundo Núñez

Cristian Morales, subsecretario de Abordaje Territorial, explicó que la provincia sería una de las primeras en firmar el convenio tripartita entre Nación, Provincia y la UNSJ.

Teniendo en cuenta esta suba, el aumento acumulado desde 2021 será del 161%.

Se trata de la Licenciada Romina Albarracín, Jefa de la Sede Provincial del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

El ministro de Desarrollo Humano, Fabián Aballay dejó inaugurado el local “Hilar San Juan” en Valle Fértil. El mismo tiene como finalidad la vinculación de los emprendedores y emprendedoras generando un punto de encuentro entre potenciales consumidores.

Se trató de un encuentro entre los equipos técnicos pertenecientes al ministerio y de dicha comuna, con el objetivo de mejorar los procesos de abordaje e intervenciones locales.

Desde Desarrollo Humano del Municipio convocan a personas a retirar documentación de ANSES. En la nota, listado de personas requeridas.

Desde el Área de Desarrollo Humano del Municipio dieron a conocer que se encuentran disponibles los informes de los estudios. En la nota, toda la información para ser retirados.

La estudiante Agustina Álvarez, de 17 años, falleció el miércoles pasado. Se ha dado a conocer el resultado de la autopsia y se continuará con la investigación correspondiente.

Un operativo policial en el Barrio Luján dejó al descubierto un invernadero y un secadero de marihuana. Se secuestraron más de 90 plantas y elementos vinculados al delito.

El conflicto es entre dos grupos familiares viene de tiempos pasados y tuvo de epicentro una casa en el barrio Guayamas.

Tres personas fueron aprehendidas por Gendarmería Nacional cuando intentaban retirar un paquete que contenía más de 15 kilos de marihuana. La encomienda había sido enviada desde Misiones.

Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.

Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.

En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.