
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
El objetivo es completar el esquema obligatorio para quienes forman parte de este programa de Niñez.
San Juan12/10/2022Poder garantizar inclusión social es uno de los fines que persiguen los Centros de Desarrollo Infantil. Estos espacios públicos surgidos desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, tienen como objetivo proporcionar atención integral de niños y niñas de 45 días hasta 3 años de edad, donde se aplican y protegen los Derechos contemplados en la Ley 26.061.
En este marco, comenzó una acción articulada con el Ministerio de Salud Pública, lo que permitirá que se realice la inmunización correspondiente de acuerdo a la edad de todos los asistentes de los CDI de los 19 departamentos.
Es importante destacar que, San Juan cuenta con un total de 46 Centros de Desarrollo Infantil en funcionamiento, los cuales reciben diariamente más de 1.200 niños y niñas. Allí, se promueve el cuidado tendiente a la socialización de los niños contemplando su autonomía, estimulación temprana, desarrollo de hábitos, valores de solidaridad y sana convivencia, mientras sus padres, madres y/o tutores desarrollan tareas laborales.
Poder garantizar inclusión social es uno de los fines que persiguen los Centros de Desarrollo Infantil. Estos espacios públicos surgidos desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, tienen como objetivo proporcionar atención integral de niños y niñas de 45 días hasta 3 años de edad, donde se aplican y protegen los Derechos contemplados en la Ley 26.061.
En este marco, comenzó una acción articulada con el Ministerio de Salud Pública, lo que permitirá que se realice la inmunización correspondiente de acuerdo a la edad de todos los asistentes de los CDI de los 19 departamentos.
Es importante destacar que, San Juan cuenta con un total de 46 Centros de Desarrollo Infantil en funcionamiento, los cuales reciben diariamente más de 1.200 niños y niñas. Allí, se promueve el cuidado tendiente a la socialización de los niños contemplando su autonomía, estimulación temprana, desarrollo de hábitos, valores de solidaridad y sana convivencia, mientras sus padres, madres y/o tutores desarrollan tareas laborales.
Es importante destacar que, para garantizar el cumplimiento de estos objetivos sociales, la DiNAF cuenta con más de 350 personas conformadas por equipos docentes, auxiliares docentes y equipos técnicos (psicólogos, trabajadores sociales, psicopedagogas, psicomotricistas y nutricionistas).
Ahora, gracias a este trabajo articulado, el Gobierno de San Juan logrará que absolutamente todos los chicos y chicas que asisten puedan cumplir con uno de los objetivos de gestión el cual consiste en garantizar un crecimiento sano y con todos los instrumentos necesarios para lograr una niñez plena.
Al respecto, el director de Niñez, Adolescencia y Familia, Sergio Sepúlveda expresó “estamos cumpliendo con un pedido del gobernador Sergio Uñac, de poder extender y optimizar la protección integral de la primera infancia. El fin de cada CDI es poder brindar contención, acompañamiento y aportar todos los instrumentos para un desarrollo pleno de niños y niñas, por eso consideramos fundamental el trabajo articulado con todas las áreas del Estado en pos de poder cumplir con estos objetivos sociales”.
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.