
Valle Fértil celebra 237 años de historia, naturaleza y cultura
El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.
La misma será una herramienta clave de acceso a la zona para los y las integrantes del Centro de Salud local.
Valle Fértil19/08/2022"Todos los habitantes de nuestra provincia merecen igualdad de derechos", fueron las palabras del gobernador, Sergio Uñac, durante la inauguración de un nuevo Centro de Salud, en este caso en la localidad Sierras de Elizondo, en Valle Fértil.
En este marco, el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay, formó parte de la inauguración, al tiempo que fue el encargado de dejar operativa una moto destinada a ser una herramienta para personal del mismo y en beneficio de la comunidad local.
Cabe destacar, que este motovehículo fue donado desde la Subsecretaría de Articulación y Abordaje Territorial, perteneciendo a un lote de rodados que fueron entregados por el gobernador Sergio Uñac, para uso en zonas de difícil accesibilidad, siendo el municipio de Valle Fértil uno de los beneficiarios.
El objetivo es contribuir al desarrollo humano otorgando recursos y herramientas útiles para realizar distintas acciones de carácter social y sanitario, en el contexto de un Estado presente y federal. Además, gracias a la construcción del “Camino de los Sueños”, el cual une San Agustín con las comunidades situadas entre las Sierras de Chávez y las Sierras de Elizondo, este vehículo permitirá acelerar cualquier necesidad que surja.
Alejandro Mattar, médico clínico e integrante del flamante Centro de Salud, con mucha emoción expresó respecto al nuevo camino: “yo vengo desde hace 11 años y recorría muchas horas en una mula, y me ha tocado bajar entre 10 hombres un paciente con una camilla rígida por un sendero de 30 cm. hasta lograr encontrar una camioneta. Hoy podría venir una ambulancia 4x4 a buscar un paciente”. En relación a los beneficios de contar con un nuevo vehículo, comentó “aquí es fundamental; en una mula demorás 3, 4 horas para llegar a una casa, y en una moto lo hacés en 30 minutos, es más que oro, es brindarle a una persona la posibilidad de asistirla. Es algo imprescindible para poder llegar a tiempo. Los enfermeros no tenían moto y a veces iban caminando o trotando a una casa, con la impotencia que eso significa”.
Adolfo Chávez, agente sanitario y enfermero en Sierras de Elizondo, expresó que “es un logro y estamos muy contentos; cuando nosotros teníamos que hacer un auxilio a un puesto alejado tardábamos hora y media, y ahora con la llegada del nuevo camino y con esta movilidad que tenemos ahora lo podemos hacer en 15 o 20 minutos. En temas de salud el tiempo es oro, así que es un cambio abismal.”
Por su parte, Wilfredo Chávez, hijo de quien fuera el primer enfermero en la zona, destacó “Es un sueño desde nuestros ancestros tener el camino, con vehículos acá en la puerta”.
De esta manera, el Estado continúa trabajando en la materialización de proyectos que constituyen un avance fundamental en el acceso igualitario a derechos fundamentales para todos los sanjuaninos y sanjuaninas.
El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.
En temporada invernal, se establece como obligatoria la cosecha completa de frutos cítricos antes del 20 de junio, en el marco del Programa Provincial de Protección Fitosanitaria.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.