
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
Las viviendas disponibles no fueron adjudicadas en sorteos anteriores por falta de documentación o ausencia de postulantes. La inscripción comenzará el 23 de junio y será online.
San Juan02/06/2025El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) confirmó que llevará adelante el primer Sorteo Público de Viviendas bajo la nueva gestión, en el marco del programa “Sorteo Provincial de Vivienda – San Juan 2025”. El organismo sorteará 219 viviendas distribuidas en seis barrios de ocho departamentos sanjuaninos, unidades que habían quedado vacantes en convocatorias anteriores por incumplimiento de requisitos o falta de documentación de los postulantes.
Podrán participar del sorteo personas con domicilio en los departamentos de Capital, Rawson, Rivadavia, Chimbas, Santa Lucía, Ullum, Jáchal y 9 de Julio, siempre que cumplan con los requisitos establecidos para cada barrio. Cada grupo familiar deberá optar por un solo barrio al momento de postularse.
La inscripción se habilitará a partir del 23 de junio de 2025 y se realizará de manera online a través del sitio web oficial del IPV. El sorteo se concretará un mes después, en una jornada que será transmitida públicamente para garantizar la transparencia del proceso.
Desde el organismo también se anticipó que próximamente se dará a conocer el cronograma completo del sorteo. Este incluirá la carga y publicación de padrones provisorios, la instancia de revisión y correcciones, y la posterior publicación de los padrones definitivos por barrio.
Con esta medida, el IPV busca agilizar el acceso a la vivienda y brindar nuevas oportunidades a familias sanjuaninas que aún no han podido acceder a una solución habitacional.
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.