San Juan conectada: Inicia el tendido de fibra óptica en Valle Fértil, Calingasta, Iglesia y Jáchal

En el transcurso de esta semana llegaron a la provincia las bobinas que serán instaladas en la Fase 1 del Proyecto.

Desde San Juan Innova SE informaron que ya están en la provincia 130 bobinas de fibra óptica para San Juan Conectada Fase I, proyecto que permitirá conectar más de 30 localidades de los departamentos de Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil.

Cada bobina cuenta con 4000m de fibra y se almacenaron de la siguiente manera:

Depósito en Rodeo: 38 bobinas
Depósito en Barreal: 38 bobinas
Depósito en Valle Fértil: 38 bobinas
Depósito en Villa Krause: 16 bobinas
Los próximos pasos
La semana del 17 al 21 de octubre, el EPRE en conjunto con San Juna Innova realizarán las mediciones de la fibra óptica entregada, previo a comenzar con el tendido de la misma.

Los trabajos de tendido comenzarán por el departamento de Iglesia, que ya cuenta con la ingeniería respectiva aprobada, para continuar posteriormente con los restantes departamentos.

Recordamos que la empresa Tecnored SA, ganadora de la licitación, firmó el contrato con el Ente Provincial Regulador de la Electricidad de San Juan (EPRE), comprometiéndose a la construcción y provisión del tendido de más de 500 kilómetros de cables de fibra óptica.

Esta obra conformará la Red Provincial de Fibra Óptica, que permitirá a la provincia contar con una red de alta disponibilidad, con presencia en todo el territorio de la provincia, favoreciendo la inclusión digital y el desarrollo socioeconómico y científico de San Juan.

Además, procurará desarrollar el crecimiento de operadores privados para el servicio a clientes, incluyendo internet, telefonía móvil, datos móviles, integrar redes existentes para sustentar el despliegue de aplicaciones y servicios para la modernización del estado, aumentando capacidad, disponibilidad y reduciendo costos de operación.

Te puede interesar

Atención Estudiantes y Docentes de Valle Fértil: Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar

Prorrogan la fecha límite de realización de la credencial escolar. Se extiende hasta el 31 de mayo.

¡Imperdible! Ischigualasto con novedades para Semana Santa

Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.

El discurso del intendente Riveros en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo

El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.

Apertura de Sesiones Ordinarias 2025 en el Concejo Deliberante de Valle Fértil

Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.

En Valle Fértil: Dictarán Taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior

Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.

Disfruta Ischigualasto en Luna Llena: Enterate las próximas expediciones

El Parque Provincial Ischigualasto difundió las fechas más cercanas de expediciones para hacer recorridos bajo la luz de la luna llena.

A Valle Fértil llegan los diferentes ministerios y oficinas de gobierno

El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.

OSSE implementó una medida inédita para evitar el derroche de agua

Desde la empresa confirmaron el cambio que ya está vigente. El dato clave que tienen que conocer los sanjuaninos.