Valle Fértil: En Balde del Rosario, mediante un Taller, buscan rescatar y revalorizar costumbres de antaño

Niños vecinos de Balde del Rosario, ubicado en el norte del departamento Valle Fértil, asisten a un Taller que tiene como propósito rescatar y revalorizar costumbres de antaño. La referente es la Sra. Natalia Villafañe.

Este Taller se dispuso en el marco del programa que lleva adelante el Área de Cultura del municipio, con el fin de promover el desarrollo de una economía regenerativa para los residentes locales del área. Con la aplicación de este taller de desarrollo social se busca mejorar el ingreso de los emprendedores de bienes y servicios locales, como así también el rescate y revalorización de practicas y elementos de antaño. Esto permite el fortalecimiento y puesta en valor de las tradiciones de la región y el acervo cultural, a partir de la confección de manualidades como artesanías en cuero, madera, lana, etc.

El taller empezó el año pasado, depende del área de Cultura municipal, la referente Sra. Verónica Ortiz designó a Natalia Villafañe (oriunda de esa localidad norteña)  para que desarrolle en Balde del Rosario el mismo.

"Muy feliz de trabajar con los niños de mí pueblo, empecé con las clases de telar María, pero también hicimos artesanías, reciclamos y el último proyecto fue el de los tintes naturales que en un principio iba a ser con cáscara de cebolla, repollo morado y otras cosas pero después decidí que fuera bien nuestro con corteza de árboles o raíces, todo autóctono y así fue, empecé a investigar a hablar con personas del pueblo si se acordaban que usaban como lo hacían, no hay mucha información porque se fue perdiendo pero lo poco que rescaté lo puse en práctica con los chicos. Teñimos telas, busqué telas que sean de hilo natural como el algodón también lienzo que tomó bastante bien el color" cuenta a INFOVALLEFERTIL la Sra. Natalia.

Con la tela pretenden realizar bolsas, cartucheras, monederos etc. 

Se destaca que con este taller se conjuga el pasado con el presente y con el futuro, no solo por la transmisión de conocimientos, sino también por compartir la experiencia del intercambio generacional.

Es una excelente oportunidad de entender que esto es importante, porque hay personas dispuestas en el mundo a consumir este tipo de creaciones que tienen un alto valor artístico, histórico y cultural. Lo bueno de esta producción artesanal es que lo pueden hacer con sus propias manos y voluntad, con materia prima que ofrece la naturaleza y sin salir de su territorio para tener que afrontar el desarraigo. Trabajar en sintonía con la naturaleza, cuidando nuestros recursos y nuestras riquezas. 

Te puede interesar

El gauchaje de Valle Fértil rinde honor a la Difunta Correa con su tradicional Cabalgata de la Fe

Un grupo de gauchos de la localidad de Chucuma y amigos de Villa San Agustín emprendieron el viaje. Los integrantes de la Agrupación Gaucha "Virgen del Valle", recorrerán más de 100 kilómetros movidos por la fe inquebrantable en la Difunta Correa.

Atención Vecinos Vallistos: Recomendaciones y cuidados al momento de adquirir pescados en Semana Santa

En ese marco, el Ministerio de Salud informó que se realizarán operativos de control de calidad en el comercio.

Valle Fértil: El concejal Pedro Lucero cuestiona la falta de transparencia en la organización de la fiesta del 19 de abril

El edil vallisto, en declaraciones a medio provincial, expresó su cuestionamiento a la supuesta transparencia de la gestión municipal.

Exitoso operativo en Valle Fértil de verificación y grabado de autopartes

Estos operativos especiales, enmarcados dentro de la política de seguridad preventiva, tienen como objetivo facilitar el servicio a las comunidades alejadas.

Valle Fértil: entregaron Informes a productores caprinos de Sierra de Chávez

Mediante un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil, se realizó la entrega de Informes de majadas a productores caprinos de Sierra de Chávez.

En Valle Fértil: Se disputó la 5° fecha de la Interliga

El fin de semana pasado, los representantes vallistos jugaron de locales. Tanto el combinado femenino como el masculino.

Fiesta 237° Aniversario de Valle Fértil: ¿Cuánto costarán las entradas?

Luego de que el Intendente informara que la Fiesta del Valle pasó a manos privadas, trascendió el nombre de la empresa encargada de la celebración y la grilla de artistas. Pero... ¿Cuánto costarán las entradas?

El año pasado Concejales de Valle Fértil solicitaron la creación de un "CENTRO DE DÍA": Entérate de qué se trata

Los ediles del cuerpo legislativo de Valle Fértil solicitaron la creación de una CENTRO DE DÍA. para el abordaje de las adicciones. Esto fue requerido en el mes de marzo del año 2024. Cabe destacar que a la fecha no se ha concretado.