Valle Fértil: En Balde del Rosario, mediante un Taller, buscan rescatar y revalorizar costumbres de antaño

Niños vecinos de Balde del Rosario, ubicado en el norte del departamento Valle Fértil, asisten a un Taller que tiene como propósito rescatar y revalorizar costumbres de antaño. La referente es la Sra. Natalia Villafañe.

Este Taller se dispuso en el marco del programa que lleva adelante el Área de Cultura del municipio, con el fin de promover el desarrollo de una economía regenerativa para los residentes locales del área. Con la aplicación de este taller de desarrollo social se busca mejorar el ingreso de los emprendedores de bienes y servicios locales, como así también el rescate y revalorización de practicas y elementos de antaño. Esto permite el fortalecimiento y puesta en valor de las tradiciones de la región y el acervo cultural, a partir de la confección de manualidades como artesanías en cuero, madera, lana, etc.

El taller empezó el año pasado, depende del área de Cultura municipal, la referente Sra. Verónica Ortiz designó a Natalia Villafañe (oriunda de esa localidad norteña)  para que desarrolle en Balde del Rosario el mismo.

"Muy feliz de trabajar con los niños de mí pueblo, empecé con las clases de telar María, pero también hicimos artesanías, reciclamos y el último proyecto fue el de los tintes naturales que en un principio iba a ser con cáscara de cebolla, repollo morado y otras cosas pero después decidí que fuera bien nuestro con corteza de árboles o raíces, todo autóctono y así fue, empecé a investigar a hablar con personas del pueblo si se acordaban que usaban como lo hacían, no hay mucha información porque se fue perdiendo pero lo poco que rescaté lo puse en práctica con los chicos. Teñimos telas, busqué telas que sean de hilo natural como el algodón también lienzo que tomó bastante bien el color" cuenta a INFOVALLEFERTIL la Sra. Natalia.

Con la tela pretenden realizar bolsas, cartucheras, monederos etc. 

Se destaca que con este taller se conjuga el pasado con el presente y con el futuro, no solo por la transmisión de conocimientos, sino también por compartir la experiencia del intercambio generacional.

Es una excelente oportunidad de entender que esto es importante, porque hay personas dispuestas en el mundo a consumir este tipo de creaciones que tienen un alto valor artístico, histórico y cultural. Lo bueno de esta producción artesanal es que lo pueden hacer con sus propias manos y voluntad, con materia prima que ofrece la naturaleza y sin salir de su territorio para tener que afrontar el desarraigo. Trabajar en sintonía con la naturaleza, cuidando nuestros recursos y nuestras riquezas. 

Te puede interesar

Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey

Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.

20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial

La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.

Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional

Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!

Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto

El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.

Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas

Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.

Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital

Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional

En el marco del programa Aprender, Tr​abajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.