Valle Fértil: En Balde del Rosario, mediante un Taller, buscan rescatar y revalorizar costumbres de antaño
Niños vecinos de Balde del Rosario, ubicado en el norte del departamento Valle Fértil, asisten a un Taller que tiene como propósito rescatar y revalorizar costumbres de antaño. La referente es la Sra. Natalia Villafañe.
Este Taller se dispuso en el marco del programa que lleva adelante el Área de Cultura del municipio, con el fin de promover el desarrollo de una economía regenerativa para los residentes locales del área. Con la aplicación de este taller de desarrollo social se busca mejorar el ingreso de los emprendedores de bienes y servicios locales, como así también el rescate y revalorización de practicas y elementos de antaño. Esto permite el fortalecimiento y puesta en valor de las tradiciones de la región y el acervo cultural, a partir de la confección de manualidades como artesanías en cuero, madera, lana, etc.
El taller empezó el año pasado, depende del área de Cultura municipal, la referente Sra. Verónica Ortiz designó a Natalia Villafañe (oriunda de esa localidad norteña) para que desarrolle en Balde del Rosario el mismo.
"Muy feliz de trabajar con los niños de mí pueblo, empecé con las clases de telar María, pero también hicimos artesanías, reciclamos y el último proyecto fue el de los tintes naturales que en un principio iba a ser con cáscara de cebolla, repollo morado y otras cosas pero después decidí que fuera bien nuestro con corteza de árboles o raíces, todo autóctono y así fue, empecé a investigar a hablar con personas del pueblo si se acordaban que usaban como lo hacían, no hay mucha información porque se fue perdiendo pero lo poco que rescaté lo puse en práctica con los chicos. Teñimos telas, busqué telas que sean de hilo natural como el algodón también lienzo que tomó bastante bien el color" cuenta a INFOVALLEFERTIL la Sra. Natalia.
Con la tela pretenden realizar bolsas, cartucheras, monederos etc.
Se destaca que con este taller se conjuga el pasado con el presente y con el futuro, no solo por la transmisión de conocimientos, sino también por compartir la experiencia del intercambio generacional.
Es una excelente oportunidad de entender que esto es importante, porque hay personas dispuestas en el mundo a consumir este tipo de creaciones que tienen un alto valor artístico, histórico y cultural. Lo bueno de esta producción artesanal es que lo pueden hacer con sus propias manos y voluntad, con materia prima que ofrece la naturaleza y sin salir de su territorio para tener que afrontar el desarraigo. Trabajar en sintonía con la naturaleza, cuidando nuestros recursos y nuestras riquezas.
Te puede interesar
Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ
Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.
Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto
En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.
¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez
Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.
Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio
La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.
Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil
Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!
Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento
Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.