Hallazgo de restos óseos en Valle Fértil: Comunidades diaguitas exigen que los devuelvan
La comunidad diaguita Cacique Pedro Caligua, de Valle Fértil expuso que no fueron informados del hallazgo de restos óseos y reclamaron al respecto. Además, exigieron que los devuelvan y que no los expongan en vitrinas. "Cualquier otra persona fallecida está en un cementerio", aludió.
A días del hallazgo de restos óseos en Valle Fértil, trascendieron reclamos desde la comunidad diaguita Cacique Pedro Caligua, del departamento. Fue la referente, Carina Calivar, quien manifestó que lo encontrado es de vieja data, deben volver a la comunidad y no ser expuestos en una vitrina.
Según lo consignado por el titular de Patrimonio Cultural de la provincia, Jorge Alberto Martín, los restos fueron trasladados a la Ciudad, este jueves, y están en el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo Mariano Gambier de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). Allí, se encuentran analizando la procedencia de los restos, pero a la referente departamental le resultó preocupante, ya que siempre quedan expuestos en vitrinas.
Dijo que, a las comunidades indígenas de Valle Fértil, en ningún momento les avisaron sobre el hallazgo, en la ruta 523. "Tampoco fuimos consultados ni convocados para estar en ese momento en que se han retirado los restos óseos. Nos preocupa lo que viene", expuso Calívar.
Esa preocupación deviene de que los restos podrían no regresar a su lugar de origen. "Queremos que vuelvan a nuestro territorio y nosotros ser los custodios", reclamó.
Y comparó: "cualquier otra persona fallecida está en un cementerio, no está en vitrinas. ¿Por qué los restos de nuestros ancestros indígenas tienen que estar en vitrinas?", se preguntó.
El director de Patrimonio Cultural, Jorge Martín, informó a un medio provincial que aún no hay avances en la investigación. Los restos hallados son fragmentos de un cráneo, una falange y no mucho más que eso.
"No aparecieron más, no hay otros materiales asociados como cerámica, sí se puede decir preliminarmente, es que son de características arqueológicas, de antigua data. No hay otro material asociado como puntas de flecha, hecho en piedra tampoco", finalizó.
Colaboración: Zonda
Te puede interesar
Una astiqueña hizo historia en Tierra de Gigantes
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
Defensores del Valle sumaron otro triunfo en su haber
En una emocionante jornada deportiva, el equipo "Defensores del Valle", representantes orgullosos de nuestro departamento, se alzó con una impresionante victoria que resonó profundamente en la comunidad vallista.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la 6° fecha del campeonato
Este fin de semana se desarrolló la sexta fecha del campeonato de fútbol de Primera División, "Duilio Elizondo". En la nota, los resultados de los encuentros.
Valle Fértil presente: Desarrollaron una jornada estratégica para para potenciar la inversión privada en turismo
Del encuentro participaron más de 100 referentes de los 19 departamentos.
¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.