Gran Cierre Anual de Programa "MIS HUELLAS" de Parque Ischigualasto

Gran nivel de trabajos en el cierre anual del programa "Mis Huellas" dependiente del Parque Provincial Ischigualasto.

El Parque Ischigualasto, con "bombos y platillos", hizo el cierre anual del programa "Mis Huellas" en su tercera edición. La plaza departamental, en la tarde noche del jueves 10 de noviembre, fue el escenario de una gran puesta en escena de lo trabajado por las escuelas del departamento. 

En este etapa que culminó, el eje temático abordado por esta tercera edición es "Valle Fértil testimonios de la vida de un Pueblo" a través de las fuentes orales, escritas, audiovisuales y fotográficas, que tiene como visión, rescatar los diferentes momentos vividos por la comunidades, y promover la identificación de los pobladores con la historia del Parque Provincial Ischigualasto, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Participaron de este eje temático, diecisiete establecimientos educativos, más de 200 alumnos, directivos, formadores, y un equipo técnico multidisciplinario. 

Como resultado de todo lo trabajado, presentaron su línea de tiempo, objetos antiguos, actas y fotos que datan desde 1873 hasta la actualidad.

Las autoridades que presenciaron la ceremonia, de Turismo provincial, Coordinador de Parque Ischigualasto, Lic Emilio Fernández, de la UNSJ, Secretaria Académica Mg. Rosa del Vale Ferrer, de Ministerio de Educación secretaria de Educación Nivel Primario Cecilia González, , Supervisora Escolar Zona 21 Lic. Graciela Domínguez, diputado departamental Prof. Silvio Atencio, autoridades de gobierno municipal, concejales Viviana Chávez, Lic. Matías Luna, Martín Chávez, Jaime Lara, presidente de Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento Porf. Beatriz Pizarro, referente de Comunidad originaria Cacique Pedro Caligua Prof. Carina Calívar, referente de la sede universitaria de Valle Fértil, Téc. Silvana Vega, directivos de escuelas del departamento, Comisaría 12° de Policía, Oficial Marcelo Núñez. 

Causó sensación en los presentes,  la réplica de la roca, en donde se encuentran plasmados jeroglíficos de nuestros antepasados, y que se encuentra en el parque Ischigualasto. 

INFOVALLEFERTIL (único medio que acompaña todo el acontecer de Valle Fértil) hizo la cobertura del evento. 

Hizo apertura del acto, el en su tercera edición, el Lic. Emilio Fernández, Coordinador de la Administración del Parque provincial Ischigualasto.

Seguidamente, hizo su alocución la señora Dra. Gladys Miranda del Grupo de Oralidad de FFHA, de la UNSJ.

La Téc en Turismo,  Sra. Liliana Ponce hizo expresó sus palabras,  siendo la referente por parte del Parque Ischigualasto, del proyecto. 

Un video con todo lo llevado a cabo a lo largo del año en cuanto a la temática del evento, fue el disfrute de los presentes.

La mascota "Sebasaurus" causó la admiración y alegría en toda la presentación.

El reconocimiento llegó para todos los de una u otra forma,  colaboraron y trabajaron en el proyecto. 

Las escuelas participantes recibieron un kits y certificaciones.

Para finalizar, los presentes y comunidad en general disfrutaron de los diferentes stand que cada escuela puso a disposición, con el "producto" de lo trabajado a lo largo del año.

Participaron alumnos, con sus docentes y directivos, que sorprendieron con sus trabajos en una exposición muy aplaudida por los presentes.

Te puede interesar

Llega a Valle Fértil “Sanjuaniiiños”, el divertido festival de teatro para las infancias

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.

Hockey sobre césped: Doble compromiso afrontaron las Mamis de Valle Fértil

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Consecuencias de no votar en las elecciones legislativas 2025

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Elecciones legislativas 2025: Estos son los documentos válidos para votar el 26 de octubre

El 26 de octubre, con la boleta única, el DNI es clave. Te explicamos qué documentos valen y qué pasa si no los tenés.

Cómo justificar la ausencia en las elecciones legislativas 2025

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Estas personas están obligadas a votar este domingo

Los ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir a sus representantes en el Congreso de la Nación.

Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno

El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.

¡Atención Vallistos! RedTulum ya está disponible en Google Maps: Se puede consultar paradas, recorridos y horarios

La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.