Gran Cierre Anual de Programa "MIS HUELLAS" de Parque Ischigualasto

Gran nivel de trabajos en el cierre anual del programa "Mis Huellas" dependiente del Parque Provincial Ischigualasto.

El Parque Ischigualasto, con "bombos y platillos", hizo el cierre anual del programa "Mis Huellas" en su tercera edición. La plaza departamental, en la tarde noche del jueves 10 de noviembre, fue el escenario de una gran puesta en escena de lo trabajado por las escuelas del departamento. 

En este etapa que culminó, el eje temático abordado por esta tercera edición es "Valle Fértil testimonios de la vida de un Pueblo" a través de las fuentes orales, escritas, audiovisuales y fotográficas, que tiene como visión, rescatar los diferentes momentos vividos por la comunidades, y promover la identificación de los pobladores con la historia del Parque Provincial Ischigualasto, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Participaron de este eje temático, diecisiete establecimientos educativos, más de 200 alumnos, directivos, formadores, y un equipo técnico multidisciplinario. 

Como resultado de todo lo trabajado, presentaron su línea de tiempo, objetos antiguos, actas y fotos que datan desde 1873 hasta la actualidad.

Las autoridades que presenciaron la ceremonia, de Turismo provincial, Coordinador de Parque Ischigualasto, Lic Emilio Fernández, de la UNSJ, Secretaria Académica Mg. Rosa del Vale Ferrer, de Ministerio de Educación secretaria de Educación Nivel Primario Cecilia González, , Supervisora Escolar Zona 21 Lic. Graciela Domínguez, diputado departamental Prof. Silvio Atencio, autoridades de gobierno municipal, concejales Viviana Chávez, Lic. Matías Luna, Martín Chávez, Jaime Lara, presidente de Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento Porf. Beatriz Pizarro, referente de Comunidad originaria Cacique Pedro Caligua Prof. Carina Calívar, referente de la sede universitaria de Valle Fértil, Téc. Silvana Vega, directivos de escuelas del departamento, Comisaría 12° de Policía, Oficial Marcelo Núñez. 

Causó sensación en los presentes,  la réplica de la roca, en donde se encuentran plasmados jeroglíficos de nuestros antepasados, y que se encuentra en el parque Ischigualasto. 

INFOVALLEFERTIL (único medio que acompaña todo el acontecer de Valle Fértil) hizo la cobertura del evento. 

Hizo apertura del acto, el en su tercera edición, el Lic. Emilio Fernández, Coordinador de la Administración del Parque provincial Ischigualasto.

Seguidamente, hizo su alocución la señora Dra. Gladys Miranda del Grupo de Oralidad de FFHA, de la UNSJ.

La Téc en Turismo,  Sra. Liliana Ponce hizo expresó sus palabras,  siendo la referente por parte del Parque Ischigualasto, del proyecto. 

Un video con todo lo llevado a cabo a lo largo del año en cuanto a la temática del evento, fue el disfrute de los presentes.

La mascota "Sebasaurus" causó la admiración y alegría en toda la presentación.

El reconocimiento llegó para todos los de una u otra forma,  colaboraron y trabajaron en el proyecto. 

Las escuelas participantes recibieron un kits y certificaciones.

Para finalizar, los presentes y comunidad en general disfrutaron de los diferentes stand que cada escuela puso a disposición, con el "producto" de lo trabajado a lo largo del año.

Participaron alumnos, con sus docentes y directivos, que sorprendieron con sus trabajos en una exposición muy aplaudida por los presentes.

Te puede interesar

Datos de CIRCOT: Enterate cuánto cuesta construir una casa en Valle Fértil

El precio del metro cuadrado en San Juan muestra un escenario de plena estabilidad en sus valores, en medio de un escenario en el que la actividad no logra despegar. Así lo evidenció el informe del Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.

Valle Fértil: Intendente Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio

En conferencia de prensa, el intendente Prof. Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio. INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5 te presentan de qué se trata.

Delegación del Registro Civil: trámites disponibles en Valle Fértil

La Dirección de Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informa a la comunidad las direcciones vigentes y los trámites que pueden realizarse en cada delegación departamental y zonal.

Hockey sobre Césped: Las Mamis de Valle Fértil tras sendos empates siguen invictas en el torneo

Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.

Valle Fértil: Abren inscripciones para becas mineras destinadas a estudiantes universitarios

Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.

Valle Fértil: Ya hay fecha de cobro del Programa Fomentar Empleo y Entretenimientos Privados

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó el cronograma de pagos del Plan Fomentar Empleo correspondiente a mayo de 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará las acreditaciones según la modalidad de cobro elegida por cada beneficiario.

Exitosa charla para adultos mayores en Valle Fértil: “Autocuidado y Prevención de Caídas”

Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.

La Travesía Punto por Punto llegó a una escuela de Valle Fértil: solidaridad a pleno

Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.