Gran Cierre Anual de Programa "MIS HUELLAS" de Parque Ischigualasto

Gran nivel de trabajos en el cierre anual del programa "Mis Huellas" dependiente del Parque Provincial Ischigualasto.

El Parque Ischigualasto, con "bombos y platillos", hizo el cierre anual del programa "Mis Huellas" en su tercera edición. La plaza departamental, en la tarde noche del jueves 10 de noviembre, fue el escenario de una gran puesta en escena de lo trabajado por las escuelas del departamento. 

En este etapa que culminó, el eje temático abordado por esta tercera edición es "Valle Fértil testimonios de la vida de un Pueblo" a través de las fuentes orales, escritas, audiovisuales y fotográficas, que tiene como visión, rescatar los diferentes momentos vividos por la comunidades, y promover la identificación de los pobladores con la historia del Parque Provincial Ischigualasto, declarado Patrimonio de la Humanidad.

Participaron de este eje temático, diecisiete establecimientos educativos, más de 200 alumnos, directivos, formadores, y un equipo técnico multidisciplinario. 

Como resultado de todo lo trabajado, presentaron su línea de tiempo, objetos antiguos, actas y fotos que datan desde 1873 hasta la actualidad.

Las autoridades que presenciaron la ceremonia, de Turismo provincial, Coordinador de Parque Ischigualasto, Lic Emilio Fernández, de la UNSJ, Secretaria Académica Mg. Rosa del Vale Ferrer, de Ministerio de Educación secretaria de Educación Nivel Primario Cecilia González, , Supervisora Escolar Zona 21 Lic. Graciela Domínguez, diputado departamental Prof. Silvio Atencio, autoridades de gobierno municipal, concejales Viviana Chávez, Lic. Matías Luna, Martín Chávez, Jaime Lara, presidente de Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento Porf. Beatriz Pizarro, referente de Comunidad originaria Cacique Pedro Caligua Prof. Carina Calívar, referente de la sede universitaria de Valle Fértil, Téc. Silvana Vega, directivos de escuelas del departamento, Comisaría 12° de Policía, Oficial Marcelo Núñez. 

Causó sensación en los presentes,  la réplica de la roca, en donde se encuentran plasmados jeroglíficos de nuestros antepasados, y que se encuentra en el parque Ischigualasto. 

INFOVALLEFERTIL (único medio que acompaña todo el acontecer de Valle Fértil) hizo la cobertura del evento. 

Hizo apertura del acto, el en su tercera edición, el Lic. Emilio Fernández, Coordinador de la Administración del Parque provincial Ischigualasto.

Seguidamente, hizo su alocución la señora Dra. Gladys Miranda del Grupo de Oralidad de FFHA, de la UNSJ.

La Téc en Turismo,  Sra. Liliana Ponce hizo expresó sus palabras,  siendo la referente por parte del Parque Ischigualasto, del proyecto. 

Un video con todo lo llevado a cabo a lo largo del año en cuanto a la temática del evento, fue el disfrute de los presentes.

La mascota "Sebasaurus" causó la admiración y alegría en toda la presentación.

El reconocimiento llegó para todos los de una u otra forma,  colaboraron y trabajaron en el proyecto. 

Las escuelas participantes recibieron un kits y certificaciones.

Para finalizar, los presentes y comunidad en general disfrutaron de los diferentes stand que cada escuela puso a disposición, con el "producto" de lo trabajado a lo largo del año.

Participaron alumnos, con sus docentes y directivos, que sorprendieron con sus trabajos en una exposición muy aplaudida por los presentes.

Te puede interesar

Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil

Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.

La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile

Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.

Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ

Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.

Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto

En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.

¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez

Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.

Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio

La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.

Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil

Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!

Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento

Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.