Gran Cierre Anual de Programa "MIS HUELLAS" de Parque Ischigualasto
Gran nivel de trabajos en el cierre anual del programa "Mis Huellas" dependiente del Parque Provincial Ischigualasto.
El Parque Ischigualasto, con "bombos y platillos", hizo el cierre anual del programa "Mis Huellas" en su tercera edición. La plaza departamental, en la tarde noche del jueves 10 de noviembre, fue el escenario de una gran puesta en escena de lo trabajado por las escuelas del departamento.
En este etapa que culminó, el eje temático abordado por esta tercera edición es "Valle Fértil testimonios de la vida de un Pueblo" a través de las fuentes orales, escritas, audiovisuales y fotográficas, que tiene como visión, rescatar los diferentes momentos vividos por la comunidades, y promover la identificación de los pobladores con la historia del Parque Provincial Ischigualasto, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Participaron de este eje temático, diecisiete establecimientos educativos, más de 200 alumnos, directivos, formadores, y un equipo técnico multidisciplinario.
Como resultado de todo lo trabajado, presentaron su línea de tiempo, objetos antiguos, actas y fotos que datan desde 1873 hasta la actualidad.
Las autoridades que presenciaron la ceremonia, de Turismo provincial, Coordinador de Parque Ischigualasto, Lic Emilio Fernández, de la UNSJ, Secretaria Académica Mg. Rosa del Vale Ferrer, de Ministerio de Educación secretaria de Educación Nivel Primario Cecilia González, , Supervisora Escolar Zona 21 Lic. Graciela Domínguez, diputado departamental Prof. Silvio Atencio, autoridades de gobierno municipal, concejales Viviana Chávez, Lic. Matías Luna, Martín Chávez, Jaime Lara, presidente de Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento Porf. Beatriz Pizarro, referente de Comunidad originaria Cacique Pedro Caligua Prof. Carina Calívar, referente de la sede universitaria de Valle Fértil, Téc. Silvana Vega, directivos de escuelas del departamento, Comisaría 12° de Policía, Oficial Marcelo Núñez.
Causó sensación en los presentes, la réplica de la roca, en donde se encuentran plasmados jeroglíficos de nuestros antepasados, y que se encuentra en el parque Ischigualasto.
INFOVALLEFERTIL (único medio que acompaña todo el acontecer de Valle Fértil) hizo la cobertura del evento.
Hizo apertura del acto, el en su tercera edición, el Lic. Emilio Fernández, Coordinador de la Administración del Parque provincial Ischigualasto.
Seguidamente, hizo su alocución la señora Dra. Gladys Miranda del Grupo de Oralidad de FFHA, de la UNSJ.
La Téc en Turismo, Sra. Liliana Ponce hizo expresó sus palabras, siendo la referente por parte del Parque Ischigualasto, del proyecto.
Un video con todo lo llevado a cabo a lo largo del año en cuanto a la temática del evento, fue el disfrute de los presentes.
La mascota "Sebasaurus" causó la admiración y alegría en toda la presentación.
El reconocimiento llegó para todos los de una u otra forma, colaboraron y trabajaron en el proyecto.
Las escuelas participantes recibieron un kits y certificaciones.
Para finalizar, los presentes y comunidad en general disfrutaron de los diferentes stand que cada escuela puso a disposición, con el "producto" de lo trabajado a lo largo del año.
Participaron alumnos, con sus docentes y directivos, que sorprendieron con sus trabajos en una exposición muy aplaudida por los presentes.
Te puede interesar
¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Valle Fértil: Harán corte de suministro de agua potable en una localidad este viernes
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Apertura de las Escuelas de Iniciación Deportiva en Valle Fértil: Fechas, lugares y horarios
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Valle Fértil conmemoró a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.