Gran labor de Artesanos de Valle Fértil: Enseñan sus conocimientos a la comunidad
Artesanos de Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta se encuentran, por primera vez, difundiendo sus saberes y técnicas en el marco de un Programa de revalorización y desarrollo de la actividad artesana en su lugar de origen.
Con el patrocinio del Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Mercado Artesanal Luisa Escudero, maestros artesanos que fueron seleccionados luego de un relevamiento y diagnóstico realizado durante el 2021, según sus conocimientos y habilidades favorables para compartir saberes, iniciaron diferentes talleres dirigidos a los vecinos de sus comunidades.
Tras recibir una formación en enseñanza, 13 maestros artesanos de los departamentos de Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta se encuentran, por primera vez, difundiendo sus saberes y técnicas, desde sus propios lugares de trabajo y con las particularidades de cada actividad artesanal.
Esto se enmarcan en las estrategias de formación del “Programa de revalorización y desarrollo de la actividad artesana en su lugar de origen”, fundamentales para preservar y difundir el conocimiento artesanal, en beneficio del crecimiento del sector y excelencia de la producción.
Los formadores en oficios artesanos que abrieron las puertas de sus talleres en Valle Fértil son:
Susana Olguín, Hilandería y Telar criollo. Chucuma, Valle Fértil.
Marcos Sajoux, Orfebrería. San Agustín, Valle Fértil.
Ángel Fenelón Herrera, Soguería y Talabartería. Valle Fértil.
Valeria Chávez, Tintes naturales con plantas y raíces de la zona. San Agustín, Valle Fértil.
En los demás departamentos:
Analía Espejo, Hilandería y telar criollo. Las Flores, Iglesia.
Cristina Brizuela, Hilandería y Telar Criollo, Tudcum, Iglesia.
Elisa Mondaca, Hilandería y Telar Criollo. Villa Iglesia, Iglesia.
Patricia Castillo, Telar Criollo y Tapíz. Tudcum, Iglesia.
Jorge Navarro, Cerámica. San José de Jáchal.
Américo Gonzales, Alfarería. Tamberías, Jáchal.
Teresa Josefina Díaz, Telar Criollo. Villa Calingasta.
Arminda Suarez, Telar Criollo. Barreal, Calingasta.
Rosa Gómez, Alfarería. Barreal, Calingasta.
Te puede interesar
Valle Fértil en el podio de los destinos más elegidos para pasar Semana Santa en San Juan
Mediante un relevamiento en las agencias como los prestadores de circuitos opinaron sobre cuáles se perfilan como los lugares que serán más elegidos para pasar esos días de descanso en la provincia.
Valle Fértil celebra 237 años de historia, naturaleza y cultura
El departamento posee el Parque Provincial Ischigualasto, un tesoro declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, además de otros atributos.
A partir del 14 de abril, boleto gratuito para estudiantes y docentes: Conoce cómo acceder
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación, permitiendo viajes ilimitados de lunes a viernes y los sábados en horarios establecidos.
En Valle Fértil y demás Dptos.: Intesifican la campaña para el control de plaga de la mosca de los frutos
En temporada invernal, se establece como obligatoria la cosecha completa de frutos cítricos antes del 20 de junio, en el marco del Programa Provincial de Protección Fitosanitaria.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.