Al quedar internada por sobredosis, descubrieron que fue secuestrada hace 8 años y obligada a trabajar

Su captor la trasladó desde Bolivia a Buenos Aires y la sometió a esclavitud. Durante su cautiverio, la mujer tuvo un hijo que también fue rescatado.

Personal de la policía federal rescató a un nene de 7 años, hijo de una mujer de 22 que había sido secuestrada a los 14 en la ciudad boliviana de La Paz, trasladada a Buenos Aires y obligada a trabajar encerrada y sin comunicación en un taller textil de la localidad bonaerense de Villa Madero.

La mujer víctima de trata de personas fue identificada por efectivos de la Policía Federal en el Hospital Santojanni del barrio porteño de Liniers, en donde se encontraba tras una “sobredosis intencional de medicamentos”, precisaron fuentes policiales.

El 18 de junio del 2015, la entonces adolescente de 14 años salió del colegio La Merced al que concurría y no regresó a su hogar por lo que se inició una intensa búsqueda policial en territorio boliviano que rápidamente tomó la División Trata y Tráfico de Personas de la República de Bolivia.

La investigación de este departamento permitió establecer que el “captor, mediante acciones de enamoramiento, convenció” a la joven de “huir hacia Argentina oculta en un vehículo” y que luego, ya en Buenos Aires, la encerró en un taller textil donde vivía y trabajaba “sin mantener comunicación con sus familiares en todos estos años”, detalló el parte policial.

Personal del Departamento Trata de Personas de la Superintendencia de Investigaciones tomó el caso y todos los detalles de la investigación de la policía Boliviana, a través de la Red LYNK del Programa de Asistencia contra el Crimen Trasnacional Organizado (El PAacCTO).

Esta información pudo determinar que la joven, que hoy tiene un hijo de 7 años, que nació durante su cautiverio se encontraba internada en el Hospital Santojanni, por “sobredosis intencional de medicamentos al haber vivido en situación de explotación laboral en el transcurso de estos últimos años”.

Los agentes del departamento policial fueron al centro de salud y constataron que se “trataba de la misma mujer” por lo que se dio intervención a personal del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas.

Luego de la entrevista con los psicólogos, en el marco de un abordaje integral, se determinó que su relato daba indicios de situación de Trata de Personas por lo que tomó intervención al Juzgado Federal número 9 a cargo de Luis Osvaldo Rodríguez, quien inmediatamente ordenó el allanamiento de una vivienda ubicada en la localidad de Villa Madero donde fue detenido “el captor” y se rescató al hijo de la mujer.

 
 

Te puede interesar

Allanaron a Spagnuolo: hallan 80 mil dólares en una caja de seguridad y renuncian sus abogados

La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN y reclamaron diálogo

Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.

Un canal de TV fue condenada a pagar $ 300 millones por difundir imágenes de su cuerpo

El juez consideró que, si bien la libertad de prensa es un pilar fundamental en un estado de derecho, en este caso se incurrió en un "claro exceso". América TV va a apelar.

Encontraron el cuerpo de una joven desaparecida dentro de una bolsa de basura en la casa de su pareja

Se trata de Solange Sanabria Ventura, de 25 años. La había visto por última vez el 1 de septiembre, en General Rodríguez. Además del novio de la víctima, quedó detenido un segundo sospechoso.

Se incendió el edificio de la Armada Argentina en Retiro y una ambulancia chocó en el camino

El fuego afectó el edificio Libertad de la Armada Argentina en Retiro; todos los ocupantes fueron evacuados y los bomberos continúan trabajando en el lugar.

Javier Milei vetó la ley que distribuía los ATN a las provincias y lo envió al Senado

Luego de observar la Ley de Financiamiento Universitario y Emergencia en el Garrahan, el Presidente tomó la misma decisión sobre el proyecto que crearon los gobernadores

Adorni: “cometimos errores, pero no vamos a modificar el rumbo”

El vocero presidencial señaló además que el Gobierno no está dispuesto a “seguir aumentando pobres”.

Quién es "Raquel", la profesora de matemática que buscaba la alumna que disparó en una escuela de Mendoza

Se llama Raquel Guiñazú, tiene 56 años y la catalogaron como “excelente” y “estricta”. La adolescente de 14 años preguntaba por ella, testigos dicen que ella le hacía bullying a la menor.