En Valle Fértil se presentó el avance en el control de vectores
El Programa Control de Vectores, junto a la Municipalidad vallista, cerraron el año con una labor conjunta.
En Valle Fértil se cerró el año con muchas actividades conjuntas. Así lo informó la jefa del Programa Control de Vectores, Liliana Salvá, quien junto a su equipo de trabajo visitaron el departamento de Valle Fértil. También participó del encuentro el intendente Omar Ortiz y concejales municipales.
Además, asistió el técnico informático, Martin Giménez, el coordinador General de Vectores de la Provincia, Martín Miranda y Maxi Miranda, coordinador de Control Entomológico.
La reunión fue una presentación formal de los datos recaudados, por ejemplo, de los índices de infestación y mapas producto de la georeferenciación.
En Valle Fértil más de 4200 viviendas fueron visitadas en dos oportunidades realizando evaluación y fumigación contra el Chagas en las viviendas, logrando disminuir el índice de infestación de la vinchuca.
El trabajo llevado a cabo por el Área de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil, fue destacado como único en la provincia por la minuciosidad de las tareas realizadas y sus referentes informaron que existen muchas expectativas porque la intención es implementarlo en toda la provincia.
Salva indicó que la actividad desarrollada se focalizó en tres puntos o ejes, la evaluación de los índices, la entrega de los mapas georeferenciados y lanzamiento de la aplicación que se va a realizar en estas semanas.
Fue la apuesta en común del trabajo con el apoyo de la intendencia para con el Programa y remarcó que “es un departamento que viene trabajando muy bien, una prueba clara es la labor que llevan adelante con el mosquito del Dengue y esto tiene que ver con el saneamiento ambiental”, concluyó.
Fuente: prensa Gobierno
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.