Valle Fértil: Declararon CIUDADANO ILUSTRE al Padre MARIO ROBLES, nuevo OBISPO AUXILIAR DE SAN JUAN
El Concejo Deliberante de Valle Fértil realizó hoy, a las 9, en la sesión ordinaria 17 del período 2022, la declaratoria de Ciudadano Ilustre al párroco vallisto Mario Robles, recientemente consagrado Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de San Juan.
El Proyecto de Ordenanza por el que se declaró Ciudadano Ilustre al padre Mario Robles, nuevo Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de San Juan, fue elevado por el Bloque Frente de Todos y aprobado Sobre Tablas por unanimidad.
En la ocasión, se aprobó, el proyecto presentado por el Bloque Frente de Todos, en la persona de los concejales Viviana Chávez, Martín Chávez y Jaime Lara:.
Recordamos a nuestros lectores, que la Arquidiócesis de San Juan estuvo de fiesta por la Consagración del Padre Mario Robles. El día sábado 19 de noviembre, los fieles de la Iglesia de San Juan se reunieron en la Catedral para rezar y agradecer la designación junto al nuevo obispo auxiliar y acompañarlo en su promesa de fidelidad y desempeño fiel de su ministerio.
El lunes 21 durante la siesta sanjuanina, en el Estadio Aldo Cantoni, los jóvenes se congregaron previo a la Consagración en la tradicional Jornada Arquidiócesana de Jóvenes, coordinada por la Pastoral Arquidiocesana de Jóvenes.
La Ceremonia inició pasadas las 18, con presencia de autoridades provinciales; Director Nacional del Culto Católico; autoridades Militares y de las Fuerzas de Seguridad; miembros ejecutivos municipales; dirigentes de Instituciones Civiles, Organizaciones Sociales y miembros de la mesa interreligiosa provincial.
La celebración estuvo encabezada por Mons. Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo, y los Co-consagrantes fueron Mons. Alfonso Delgado Evers, Arzobispo Emérito de San Juan de Cuyo; los obispos auxiliares de San Juan de Cuyo Mons. Carlos María Domínguez OAR y Mons. Gustavo Larrazábal CMF. Y los Obispo que acompañaron como concelebrantes fueron Mons. Dante Braida, Obispo de la Rioja; Mons. Gabriel Barba, Obispo de San Luis; Mons. Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza y Mons. Marcelo Masitelli, obispo auxiliar de Mendoza.
En la ceremonia se destacó la alegría y emoción de todos, por ser testigos de la Consagración del sanjuanino tan querido por la gente. El canto y aplausos en las tribunas y la cancha no faltaron.
Al finalizar la celebración, el nuevo Obispo compartió con todos su felicidad y agradecimiento a Dios haciendo un recorrido por su vida, y nombrando a quienes marcaron su vocación:
"Estamos aquí por gracia de Dios, estamos aquí porque estamos celebrando como Iglesia el ministerio de servicio y por eso quiero decir que este rato se apara alabanza, para gloria, para bendición y agradecimiento de Dios. Por la vida, la existencia, por el sí de mis padres para yo haber nacido. Gracias a la familia que me ha amado y me ama, a mis amigos que me quieren y me cuidan (aplausos), ese aplauso es para ustedes, a la familia y los amigos. Agradecerle a nuestro Dios que me regaló el don de la fe el día de mi batisismo, y agradecerle a la Iglesia que me ha acompañado desde los sacramento de iniciación: la comunión, la confirmación, y aquí entran en un lugar muy importante mis hermanos sacerdotes. Agradezco a quien ya descasa en el cielo, el Padre Pérez Conca, que me enseñó los primeros conocimientos de la fe. Y después en la vida de la juventud me fueron iniciando hermanos que están acá conmigo: el Padre Orlando, el Padre Pepe Fuentes, el Padre Pepe Nieto y el Padre Diego Navarro. Esos cuatro caballeros me acompañaron y me iniciaron en el camino de la fe. Yo les agradezco mucho porque ahí encontré testimonio de la vida sacerdotal. Muchos de los que hoy son sacerdotes eran seminaristas también, así que yo les agradezco muchísimo cada palabra, cada bendición a mis hermanos sacerdotes y diáconos. Y a los seminaristas también porque con su alegría, con su oración, con sus testimonios también me edifican. Gracias al pueblo de Dios, que está aquí. Esta presentes muchas de las parroquias que he acompañado y he ido caminando con ustedes. Cuando comencé en Santa Lucía, después fui a Guadalupe, luego a Santo Domingo de Guzmán, en Iglesia, y de ahí fui al seminario. Gracias al sacerdote con el que he compartido este último tiempo como vicario, el padre Juan Antonio Morelli, alias el Yiyo. A la Basílica los Desamparados que hasta el jueves he sido el párroco, gracias al colegio parroquial y todas las instituciones. Por supuesto que están todas las demás parroquias que, también, he ido compartiendo por distintos motivos la fe, así que les gradezco mucho por haberse dado el tiempo en esta tarde, este lunes feriado, haber compartido esta celebración de la iglesia. Por supuesto agradezco a los hermanos obispos, especialmente al padre Jorge, que era siempre para mí, como sacerdote y ahora como hermano, es un padre, un amigo, un hermano. El padre Carlos María siempre ha estado cerca mío, al padre Gustavo. Y en este poco tiempo he conocido a los obispo de la región, al padre Marcelo Mazzitelli, al padre Gabriel Barba, a monseñor Colombo de Mendoza, a Dante Braida de la rioja y nuestro arzobispo emérito Alfonso. Cada uno me ha ido dando testimonio de su vida cristiana, de su vida ministerial, sus consejos y sus palabras de ánimo. Mucho agradecimiento también a las autoridades, a las fuerzas policiales, a bomberos, a todas las fuerzas de servicio en nuestra provincia, autoridades que nos han prestado cosas para poder realizar a celebración. Con algunos mas allá de que cumplen una función elegidos por el pueblo, hemos ido conociéndonos como personas, como amigos, como vecinos. Por su puesto el Valle, mi lugar de nacimiento. Valle fértil. Muchas gracias a todos por estar aquí y por favor un último viva para nuestro Dios que nos permite celebrar en esta tarde aquí ¡Que viva nuestro Dios! ¡Que viva nuestra madre, la Virgen! Gracias a los medios de comunicación, al sonidos, a infraestructura, a todos los equipos que han trabajado, al coro, muchas gracias a todos. Bendiciones"
Te puede interesar
Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos
El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.
Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil
En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.
Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas
El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.
Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo
En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?
Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025
Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.
Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”
En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.
Hockey sobre césped: Enorme triunfo de las Mamis de Valle Fértil para seguir soñando
En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.