Valle Fértil: Declararon CIUDADANO ILUSTRE al Padre MARIO ROBLES, nuevo OBISPO AUXILIAR DE SAN JUAN
El Concejo Deliberante de Valle Fértil realizó hoy, a las 9, en la sesión ordinaria 17 del período 2022, la declaratoria de Ciudadano Ilustre al párroco vallisto Mario Robles, recientemente consagrado Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de San Juan.
El Proyecto de Ordenanza por el que se declaró Ciudadano Ilustre al padre Mario Robles, nuevo Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de San Juan, fue elevado por el Bloque Frente de Todos y aprobado Sobre Tablas por unanimidad.
En la ocasión, se aprobó, el proyecto presentado por el Bloque Frente de Todos, en la persona de los concejales Viviana Chávez, Martín Chávez y Jaime Lara:.
Recordamos a nuestros lectores, que la Arquidiócesis de San Juan estuvo de fiesta por la Consagración del Padre Mario Robles. El día sábado 19 de noviembre, los fieles de la Iglesia de San Juan se reunieron en la Catedral para rezar y agradecer la designación junto al nuevo obispo auxiliar y acompañarlo en su promesa de fidelidad y desempeño fiel de su ministerio.
El lunes 21 durante la siesta sanjuanina, en el Estadio Aldo Cantoni, los jóvenes se congregaron previo a la Consagración en la tradicional Jornada Arquidiócesana de Jóvenes, coordinada por la Pastoral Arquidiocesana de Jóvenes.
La Ceremonia inició pasadas las 18, con presencia de autoridades provinciales; Director Nacional del Culto Católico; autoridades Militares y de las Fuerzas de Seguridad; miembros ejecutivos municipales; dirigentes de Instituciones Civiles, Organizaciones Sociales y miembros de la mesa interreligiosa provincial.
La celebración estuvo encabezada por Mons. Jorge Eduardo Lozano, arzobispo de San Juan de Cuyo, y los Co-consagrantes fueron Mons. Alfonso Delgado Evers, Arzobispo Emérito de San Juan de Cuyo; los obispos auxiliares de San Juan de Cuyo Mons. Carlos María Domínguez OAR y Mons. Gustavo Larrazábal CMF. Y los Obispo que acompañaron como concelebrantes fueron Mons. Dante Braida, Obispo de la Rioja; Mons. Gabriel Barba, Obispo de San Luis; Mons. Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza y Mons. Marcelo Masitelli, obispo auxiliar de Mendoza.
En la ceremonia se destacó la alegría y emoción de todos, por ser testigos de la Consagración del sanjuanino tan querido por la gente. El canto y aplausos en las tribunas y la cancha no faltaron.
Al finalizar la celebración, el nuevo Obispo compartió con todos su felicidad y agradecimiento a Dios haciendo un recorrido por su vida, y nombrando a quienes marcaron su vocación:
"Estamos aquí por gracia de Dios, estamos aquí porque estamos celebrando como Iglesia el ministerio de servicio y por eso quiero decir que este rato se apara alabanza, para gloria, para bendición y agradecimiento de Dios. Por la vida, la existencia, por el sí de mis padres para yo haber nacido. Gracias a la familia que me ha amado y me ama, a mis amigos que me quieren y me cuidan (aplausos), ese aplauso es para ustedes, a la familia y los amigos. Agradecerle a nuestro Dios que me regaló el don de la fe el día de mi batisismo, y agradecerle a la Iglesia que me ha acompañado desde los sacramento de iniciación: la comunión, la confirmación, y aquí entran en un lugar muy importante mis hermanos sacerdotes. Agradezco a quien ya descasa en el cielo, el Padre Pérez Conca, que me enseñó los primeros conocimientos de la fe. Y después en la vida de la juventud me fueron iniciando hermanos que están acá conmigo: el Padre Orlando, el Padre Pepe Fuentes, el Padre Pepe Nieto y el Padre Diego Navarro. Esos cuatro caballeros me acompañaron y me iniciaron en el camino de la fe. Yo les agradezco mucho porque ahí encontré testimonio de la vida sacerdotal. Muchos de los que hoy son sacerdotes eran seminaristas también, así que yo les agradezco muchísimo cada palabra, cada bendición a mis hermanos sacerdotes y diáconos. Y a los seminaristas también porque con su alegría, con su oración, con sus testimonios también me edifican. Gracias al pueblo de Dios, que está aquí. Esta presentes muchas de las parroquias que he acompañado y he ido caminando con ustedes. Cuando comencé en Santa Lucía, después fui a Guadalupe, luego a Santo Domingo de Guzmán, en Iglesia, y de ahí fui al seminario. Gracias al sacerdote con el que he compartido este último tiempo como vicario, el padre Juan Antonio Morelli, alias el Yiyo. A la Basílica los Desamparados que hasta el jueves he sido el párroco, gracias al colegio parroquial y todas las instituciones. Por supuesto que están todas las demás parroquias que, también, he ido compartiendo por distintos motivos la fe, así que les gradezco mucho por haberse dado el tiempo en esta tarde, este lunes feriado, haber compartido esta celebración de la iglesia. Por supuesto agradezco a los hermanos obispos, especialmente al padre Jorge, que era siempre para mí, como sacerdote y ahora como hermano, es un padre, un amigo, un hermano. El padre Carlos María siempre ha estado cerca mío, al padre Gustavo. Y en este poco tiempo he conocido a los obispo de la región, al padre Marcelo Mazzitelli, al padre Gabriel Barba, a monseñor Colombo de Mendoza, a Dante Braida de la rioja y nuestro arzobispo emérito Alfonso. Cada uno me ha ido dando testimonio de su vida cristiana, de su vida ministerial, sus consejos y sus palabras de ánimo. Mucho agradecimiento también a las autoridades, a las fuerzas policiales, a bomberos, a todas las fuerzas de servicio en nuestra provincia, autoridades que nos han prestado cosas para poder realizar a celebración. Con algunos mas allá de que cumplen una función elegidos por el pueblo, hemos ido conociéndonos como personas, como amigos, como vecinos. Por su puesto el Valle, mi lugar de nacimiento. Valle fértil. Muchas gracias a todos por estar aquí y por favor un último viva para nuestro Dios que nos permite celebrar en esta tarde aquí ¡Que viva nuestro Dios! ¡Que viva nuestra madre, la Virgen! Gracias a los medios de comunicación, al sonidos, a infraestructura, a todos los equipos que han trabajado, al coro, muchas gracias a todos. Bendiciones"
Te puede interesar
Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ
Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.
Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto
En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.
¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez
Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.
Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio
La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.
Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil
Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!
Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento
Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.