La ministra de Hacienda expuso el proyecto de Presupuesto 2023 en Diputados
Marisa López llegó hasta la Legislatura para explicar las pautas que se tuvieron en cuenta para la elaboración del cálculo para el próximo año.
Este jueves, la ministra de Hacienda, Marisa López llegó a la Cámara de Diputados de San Juan para dar detalles del proyecto de ley del Presupuesto provincial para el 2023.
Antes de ingresar, compartió algunos detalles con la prensa: "es un Presupuesto que en su estructura es muy similar al de los años anteriores, que tiene que ver con el cumplimiento de los servicios esenciales del Estado. Una gran parte está destinada a infraestructura social, por una parte y por otra, de base, que son necesarias para generar condiciones para el crecimiento y desarrollo económico. Esperamos poder responder a todos los requerimientos de los diputados para tener herramientas para gestionar".
Destacó que la mayor carga de partidas se concentra en infraestructura, servicios básicos. "El 28,6% está destinado a obra pública y allí, el dato importante está en la construcción de viviendas. Tanto para terminar las casas que están en construcción como para nuevos barrios. También se invertirá en nuevas escuelas y para seguridad", acotó.
Señaló que otra parte importante del presupuesto se destinará a gasto tributario: "se trata de fondos para incrementar la capacidad productiva de nuevas inversiones", dijo.
López explicó que para armar el Presupuesto se recurre a "la pauta macrofiscal con una tendencia del 95% para este año. En función de ello, el gasto efectivamente realizado se aplicó la pauta del 60% para el año siguiente. Si se compara el 2022 al 2023, el Presupuesto se incrementó en un 112%". Para los municipios, se estima un incremento del 126% con respecto al 2022.
Sobre la emergencia en obra pública, la funcionaria afirmó que "la ley va a tener efecto desde el 1 de enero y en ello está trabajando el ministro de Obras Públicas y su equipo".
Te puede interesar
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Lanzaron la nueva SUBE Digital: Conoce de qué se trata
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
Un conductor perdió el control y terminó fuera de la ruta
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
A pesar del decreto, los combustibles siguen subiendo en San Juan
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
Un niño de 13 años se descompensó y llegó sin vida al Hospital Rawson
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
Orrego lanzó el programa "Cuentas Claras", educación financiera para las secundarias
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Estudiantes de una escuela rural de Caucete llegaron a la final de un concurso nacional de robótica
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).