La ministra de Hacienda expuso el proyecto de Presupuesto 2023 en Diputados

Marisa López llegó hasta la Legislatura para explicar las pautas que se tuvieron en cuenta para la elaboración del cálculo para el próximo año.

Este jueves, la ministra de Hacienda, Marisa López llegó a la Cámara de Diputados de San Juan para dar detalles del proyecto de ley del Presupuesto provincial para el 2023.

Antes de ingresar, compartió algunos detalles con la prensa: "es un Presupuesto que en su estructura es muy similar al de los años anteriores, que tiene que ver con el cumplimiento de los servicios esenciales del Estado. Una gran parte está destinada a infraestructura social, por una parte y por otra, de base, que son necesarias para generar condiciones para el crecimiento y desarrollo económico. Esperamos poder responder a todos los requerimientos de los diputados para tener herramientas para gestionar".

Destacó que la mayor carga de partidas se concentra en infraestructura, servicios básicos. "El 28,6% está destinado a obra pública y allí, el dato importante está en la construcción de viviendas. Tanto para terminar las casas que están en construcción como para nuevos barrios. También se invertirá en nuevas escuelas y para seguridad", acotó.

Señaló que otra parte importante del presupuesto se destinará a gasto tributario: "se trata de fondos para incrementar la capacidad productiva de nuevas inversiones", dijo.

López explicó que para armar el Presupuesto se recurre a "la pauta macrofiscal con una tendencia del 95% para este año. En función de ello, el gasto efectivamente realizado se aplicó la pauta del 60% para el año siguiente. Si se compara el 2022 al 2023, el Presupuesto se incrementó en un 112%". Para los municipios, se estima un incremento del 126% con respecto al 2022.

Sobre la emergencia en obra pública, la funcionaria afirmó que "la ley va a tener efecto desde el 1 de enero y en ello está trabajando el ministro de Obras Públicas y su equipo".

 

Te puede interesar

Orrego fascinado con el Ironman: "Es un evento extraordinario"

En la antesala al evento deportivo internacional, el gobernador fue parte del corte de cinta de la Expo ubicada en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario, donde empresas locales exhiben la oferta exportable de San Juan.

Dos personas sufrieron heridas de gravedad al impactar con su moto a un auto

El accidente se produjo en la Avenida Benavidez y callejón Flores, sufriendo las peores consecuencias los ocupantes del rodado menor.

San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar

Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.

Rentas: Vence el plazo para el pago del Impuesto Inmobiliario

Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).

Un hombre manoseó en varias ocasiones a su hija: no irá preso

El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.

San Juan será sede del próximo Congreso Nacional de Seguridad Vial

San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.

Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT

UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.

Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto

El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.