La ministra de Hacienda expuso el proyecto de Presupuesto 2023 en Diputados

Marisa López llegó hasta la Legislatura para explicar las pautas que se tuvieron en cuenta para la elaboración del cálculo para el próximo año.

San Juan01/12/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-308654_360100_5050

Este jueves, la ministra de Hacienda, Marisa López llegó a la Cámara de Diputados de San Juan para dar detalles del proyecto de ley del Presupuesto provincial para el 2023.

Antes de ingresar, compartió algunos detalles con la prensa: "es un Presupuesto que en su estructura es muy similar al de los años anteriores, que tiene que ver con el cumplimiento de los servicios esenciales del Estado. Una gran parte está destinada a infraestructura social, por una parte y por otra, de base, que son necesarias para generar condiciones para el crecimiento y desarrollo económico. Esperamos poder responder a todos los requerimientos de los diputados para tener herramientas para gestionar".

Destacó que la mayor carga de partidas se concentra en infraestructura, servicios básicos. "El 28,6% está destinado a obra pública y allí, el dato importante está en la construcción de viviendas. Tanto para terminar las casas que están en construcción como para nuevos barrios. También se invertirá en nuevas escuelas y para seguridad", acotó.

Señaló que otra parte importante del presupuesto se destinará a gasto tributario: "se trata de fondos para incrementar la capacidad productiva de nuevas inversiones", dijo.

López explicó que para armar el Presupuesto se recurre a "la pauta macrofiscal con una tendencia del 95% para este año. En función de ello, el gasto efectivamente realizado se aplicó la pauta del 60% para el año siguiente. Si se compara el 2022 al 2023, el Presupuesto se incrementó en un 112%". Para los municipios, se estima un incremento del 126% con respecto al 2022.

Sobre la emergencia en obra pública, la funcionaria afirmó que "la ley va a tener efecto desde el 1 de enero y en ello está trabajando el ministro de Obras Públicas y su equipo".

 

Te puede interesar
1677677043690

Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/04/2025

UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.

Lo más visto
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.