Valle Fértil: Reunión entre productores caprinos de Astica con funcionario del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación
Se trata del Director Nacional de Producción y Abastecimiento Local de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena que pertenece al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Temas de relevancia trataron que redundarán en beneficio de los productores locales.
El día miércoles 30 de noviembre de 2022, en el Club Social y Deportivo Astica, de localidad de Astica, Departamento Valle Fértil, un importante grupo de productores coordinado por la Asociación Civil Eco Raíces, a través del Presidente de dicha institución, Miguel Ángel Moro, se dieron cita para recibir al Sr. Walter Martín, Director Nacional de Producción y Abastecimiento Local de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena que pertenece al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Entre las entidades presentes se encontraban Leslie Pernini, Directora Provincial de Producción y Abastecimiento Local; Pedro Lucero, RENAF – VALLE FÉRTIL; Pablo Vitale, Responsable Agencia de Extensión Rural INTA Valle Fértil; Mario Barros y Ester Videla, Presidente y Secretario de la Cámara de Turismo Valle Fértil PRESETUR; Duilio Rivero y Orlando Figueroa, Aventura Astica y más de 20 productores caprinos acompañados también por el presidente del Club, Franco Chávez.
En la reunión el Sr. Director Nacional, Walter Martín, intercambió opiniones sobre la situación general de la cría caprina en la localidad, abordando sus problemas y desafíos.
Principalmente se profundizó en la problemática de la crisis hídrica que padece la provincia y particularmente la zona, las dificultades para alimentar a los animales, la baja rentabilidad de la producción, etc.
Cabe destacar que Eco Raíces mediante un convenio firmado con esa entidad gubernamental, está llevando adelante un Proyecto denominado Fortalecimiento de la Cría Caprina que consiste en la construcción de un Centro que fortalecerá dicha actividad mediante una cabaña, capacitación, sanidad, etc., que se está desarrollado en la Finca ubicada en Ruta 510, Las Tumanas.
La amplitud de los temas abordados se dirigió también hacia el sector del turismo pensando la importancia de crear un polo de agroturismo que viene siendo pionero el INTA local en conjunto con la Cámara PRESETUR, comercios y otros agentes con la finalidad de atraer más turistas a la región beneficiando a los productores caprinos ya que uno de los puntos de atracción turística seguramente serán los chivitos.
Las personas interesadas en recibir información pueden contactarse a través del correo electrónico: ecoraices@yahoo.com.ar
Te puede interesar
Valle Fértil: Iniciaron los trabajos para la futura cancha de hockey
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
20° Fiesta Provincial de Chivo en Valle Fértil: Diputados la declaró interés provincial
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Orgullo: La Agrotécnica de Valle Fértil presente en Congreso nacional
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
Valle Fértil: El detalle de las frecuencias de RedTulum desde San Agustín a Ischigualasto
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Vacaciones de invierno: Ischigualasto, habrá más frecuencias de RedTulum para turistas
Los turistas podrán disfrutar de una conexión especial para conocer el Parque y también, Villa San Agustín de Valle Fértil.
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.