Habilitan el pago del Potenciar Trabajo: Alcanzará los $30.976
En el caso de la provincia, hay un total de 13.500 de personas que lo reciben. A todos los titulares se les va a depositar este miércoles, no va a haber terminación de DNI.
Tras las irregularidades detectadas en el Potenciar Trabajo, como el descubrimiento de que algunos beneficiarios compraban dólares con fines de ahorro y la presentación de declaraciones juradas de Bienes Personales, comenzaron con una revisión y ahora, anunciaron que desde este miércoles se habilitará el pago.
Según lo informado en El Dedo en la Llaga (AM1020) por la delegada en San Juan del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Romina Albarracín, la Justicia autorizó que se paguen los planes Potenciar Trabajo.
"Desde este miércoles el pago va a regularizarse, antes estábamos en el entrecruzamiento de datos, ya podemos hacer el pago del Potenciar Trabajo", dijo Albarracín.
La funcionaria aseguró que buscan no perjudicar a los titulares de ese programa, como así también, no dejar de cumplir con el pago. También, dio a conocer que en el entrecruzamiento de datos que se hizo con las bases aportadas por Afip, en el país se hicieron 20.140 bajas, aunque no tienen el número específico de San Juan de quienes quedaron afuera de los requisitos que solicita este programa.
En el caso de la provincia, hay un total de 13.500 de personas que lo reciben. A todos los titulares se les va a depositar este miércoles, no va a haber terminación de DNI. En diciembre, los beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán un proporcional del 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, por lo que los titulares cobrarán este mes un total de $30.976,50.
"Seguro con el trabajo de validación de datos tendremos un número ajustado en un tiempo más", explicó Albarracín sobre el tema de los beneficiarios.
Además, dio a conocer que actualmente están con los trámites de validación, el cual se puede hacer hasta el 6 de enero. "Es un trámite gratuito, obligatorio y personal que se hace a través de la aplicación Mi Argentina. Muchos sanjuaninos titulares del programa se han acercado por nuestras oficinas, estamos haciendo un trabajo de orientación y explicación", explicó la delegada en San Juan del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Romina Albarracín.
¿Cómo validar los datos?
Los beneficiarios y beneficiarias deberán realizar el trámite desde la aplicación "Mi Argentina", ingresando a la pestaña "Mis Cobros" y completando el formulario de tres pasos. Tras ingresar los datos, se completará la revalidación biométrica. Los interesados tendrán hasta el 6 de enero para completar el procedimiento.
Se debe recordar que el decreto 728/22 inhabilitó nuevas altas a Potenciar Trabajo. De esta manera, quienes pierdan los planes no podrán ser suplantados por nuevos beneficiarios. Ante esta situación, desde el Gobierno, aseguraron que los recursos que se puedan generar a partir de la baja en el número de planes se redireccionarán a la compra de máquinas y herramientas para los emprendimientos cooperativos o individuales.
Fuente: TELESOL
Te puede interesar
Monotributo: enterate cómo quedaron las escalas y cuánto paga cada categoría en noviembre
Este cambio afecta a unos dos millones de trabajadores independientes y pequeños contribuyentes en Argentina. La recategorización y pago de cuotas se realizan online según la facturación anual de cada contribuyente.
María Noel de Castro, camino a convertirse en la primera astronauta argentina
La ingeniera biomédica salteña María Noel de Castro fue seleccionada para formar parte del programa Project PoSSUM ligado a la NASA, y con respaldo de la CONAE y Axiom Space se prepara para una misión tripulada privada que marcará un hito para Argentina.
El Gobierno eliminó 973 normas para reducir la regulación en la industria vitivinícola y el INV dejará de intervenir en algunas etapas de la producción
A través de la Resolución 37/2025, publicada en el Boletín Oficial, se reestructuró el marco regulatorio del INV. La medida busca simplificar procesos productivos y concentrar los controles en los productos finales.
Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump
En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no
Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.
Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026
Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.
Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta
Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.