Habilitan el pago del Potenciar Trabajo: Alcanzará los $30.976
En el caso de la provincia, hay un total de 13.500 de personas que lo reciben. A todos los titulares se les va a depositar este miércoles, no va a haber terminación de DNI.
Tras las irregularidades detectadas en el Potenciar Trabajo, como el descubrimiento de que algunos beneficiarios compraban dólares con fines de ahorro y la presentación de declaraciones juradas de Bienes Personales, comenzaron con una revisión y ahora, anunciaron que desde este miércoles se habilitará el pago.
Según lo informado en El Dedo en la Llaga (AM1020) por la delegada en San Juan del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Romina Albarracín, la Justicia autorizó que se paguen los planes Potenciar Trabajo.
"Desde este miércoles el pago va a regularizarse, antes estábamos en el entrecruzamiento de datos, ya podemos hacer el pago del Potenciar Trabajo", dijo Albarracín.
La funcionaria aseguró que buscan no perjudicar a los titulares de ese programa, como así también, no dejar de cumplir con el pago. También, dio a conocer que en el entrecruzamiento de datos que se hizo con las bases aportadas por Afip, en el país se hicieron 20.140 bajas, aunque no tienen el número específico de San Juan de quienes quedaron afuera de los requisitos que solicita este programa.
En el caso de la provincia, hay un total de 13.500 de personas que lo reciben. A todos los titulares se les va a depositar este miércoles, no va a haber terminación de DNI. En diciembre, los beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán un proporcional del 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, por lo que los titulares cobrarán este mes un total de $30.976,50.
"Seguro con el trabajo de validación de datos tendremos un número ajustado en un tiempo más", explicó Albarracín sobre el tema de los beneficiarios.
Además, dio a conocer que actualmente están con los trámites de validación, el cual se puede hacer hasta el 6 de enero. "Es un trámite gratuito, obligatorio y personal que se hace a través de la aplicación Mi Argentina. Muchos sanjuaninos titulares del programa se han acercado por nuestras oficinas, estamos haciendo un trabajo de orientación y explicación", explicó la delegada en San Juan del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Romina Albarracín.
¿Cómo validar los datos?
Los beneficiarios y beneficiarias deberán realizar el trámite desde la aplicación "Mi Argentina", ingresando a la pestaña "Mis Cobros" y completando el formulario de tres pasos. Tras ingresar los datos, se completará la revalidación biométrica. Los interesados tendrán hasta el 6 de enero para completar el procedimiento.
Se debe recordar que el decreto 728/22 inhabilitó nuevas altas a Potenciar Trabajo. De esta manera, quienes pierdan los planes no podrán ser suplantados por nuevos beneficiarios. Ante esta situación, desde el Gobierno, aseguraron que los recursos que se puedan generar a partir de la baja en el número de planes se redireccionarán a la compra de máquinas y herramientas para los emprendimientos cooperativos o individuales.
Fuente: TELESOL
Te puede interesar
Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina
Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.
Tragedia: 5 personas de una misma familia fallecieron por inhalar gas
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.
Mercado Libre y Mercado Pago modifica sus comisiones de acuerdo a la zona del país
La principal billetera virtual del país modificará desde el 8 de julios los valores en sus transacciones, teniendo en cuenta la carga impositiva de cada provincia.
Pagos de Anses: el calendario completo de julio 2025 para todas las prestaciones
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
Los jubilados recibirán un bono de $70 mil pesos en julio
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
Habrá actualización del monotributo en julio y además llega la recategorización
A partir de este año, los valores del monotributo se ajustan dos veces por año. ARCA modificó también las fechas de recategorización, que ahora operan en febrero y agosto.
Karina Milei denunció a Jazmín La Cuerpo, influencer trans, por uso indebido de imagen
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Fabiola Yáñez pedirá 12 años de cárcel contra Alberto Fernández
Se estima que Fabiola Yánez va a pedir 12 años de cárcel para Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente niega todo, afirmando ser la víctima.